Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

LA FORMACIÓN VA DIRIGIDA AL CLAUSTRO DEL CEIP NTRA. SRA. DE AGUAS SANTAS (INFANTIL Y PRIMARIA), A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN SE PRETENDE DOTAR AL PROFESORADO DE HERRAMIENTAS PARA PODER GESTIONAR EL AULA A TRAVÉS DE LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES DEL ALUMNADO.

Blog Blog

Atrás

Reflexión personal

Con respecto al curso de formación tengo que decir que muchos de los aspectos y contenidos del mismo los estaba trabajando en mayor o menor medida en clase pero sin saber que tenían una función fundamental en el clima y gestión de clase.

Gracias a este curso además de esos recursos he aprendido muchos más, y ahora puedo enfocarlos hacia una meta concreta y verificar que esos contenidos sirven verdaderamente para mejorar las relaciones en clase, sus actitudes y en definitiva el buen clima de clase que conlleva una mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Se demuestra que con ciertos tipos de comportamientos positivos de nosotros hacia nuestros alumnos/as, mejora el vínculo y produce una mayor cercanía y por lo tanto una mayor disponibilidad hacia el aprendizaje.

Los refuerzos positivos han sido un eje fundamental utilizado en mi clase, y aunque los resultados no han sido inmediatos, puedo decir que ha mejorado el rendimiento a largo plazo.

Es necesario saber que cuando nuestra actitud  es positiva, predisposición al trabajo con los que más lo necesitan  y trabajo insistente con los alumnos/as que pueden mejorar, los resultados mejoran bastante.

Por ello quiero concretar  que el curso ha sido muy beneficioso para mí en el desarrollo de mis clases y en la creación de un buen ambiente y  clima de clase, el cual favorece el rendiemiento de todo el alumnado.

En cuanto a los ponentes, la primera ponente nos abordó desde el primer dia  mucha teoría, con un alubión de ideas y contenidos, y con todo lo que es posible con el método golden,  lo que produjo algo de confusión y duda de si era posible tanto cambio en nuestras clases,  y que la teoría expuesta sirviera. Al tiempo se comprobó que si se podía conseguir.

El segundo ponente nos transmitió de manera más pausada los cambios que se podían producir con este método, pero basado sobre todo en la práctica diaria, de tal forma nos hizo ver más claro las respuestas en clase del alumnado. 

 

 

 

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María Dolores Abadías Sánchez

María Dolores Abadías Sánchez

Foto de Vanesa Puerta Lázaro

Vanesa Puerta Lázaro

Foto de María Jesús García Gutiérrez

María Jesús García Gutiérrez

Foto de Inmaculada Torres Tristán

Inmaculada Torres Tristán

Foto de Manuela Marín Vallejo

Manuela Marín Vallejo

Foto de Florián Marcos Díaz

Florián Marcos Díaz

Foto de Amador Joaquín Correderas Hidalgo

Amador Joaquín Correderas Hidalgo

Foto de Rocío Enríquez Millán

Rocío Enríquez Millán

Foto de Inmaculada Bazán Báez

Inmaculada Bazán Báez

Foto de Rafaela Baquero Ortega

Rafaela Baquero Ortega

Mostrando 10 de un total de 38 usuarios Ver más Mostrar todos