Contenidos con DESCRIPTORES ENTORNOS DIGITALES APRENDIZAJE .

Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Grupo de trabajo dedicado a la iniciación del manejo del cuaderno de Séneca en los centros educativos y al uso de la herramienta iPasen de información y comunicación con las familias. Existe un interés generalizado por conocer las posibilidades de estos recursos y ponerlos en práctica.

Blogs Blogs

Entradas con DESCRIPTORES ENTORNOS DIGITALES APRENDIZAJE .

Seguimiento Grupo de Trabajo

SEGUIMIENTO DEL GRUPO DE TRABAJO ¿Cuaderno SÉNECA y PASEN¿

IES CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS (MARZO 2020)

  1. Introducción

Este documento recoge el seguimiento del grupo de trabajo con nombre ¿Cuaderno de Séneca y Pasen¿. En él se revisarán distintos aspectos del proyecto del proyecto inicial que se confeccionó y la relación con los resultados.

  1. Grado de cumplimiento de los objetivos previstos

Si se enumeran los objetivos del proyecto y se relacionan con los logros y las dificultades encontradas, obtenemos lo siguiente:

0.-  Conocer  las  posibilidades  que  nos  ofrecen  las  herramientas  iSeneca  y  iPasen: Se han descubierto multitud de utilidades que no se sabían y que han ayudado mucho a la práctica docente y a mantener una comunicación fluida entre integrantes de equipos educativos y del claustro. No se han utilizado todas las herramientas que ofrece Séneca y Pasen.

1.-  Aprender  a  definir  actividades  evaluables  en  el  cuaderno  del  profesor  de  Séneca: este objetivo ha sido alcanzado por todo el grupo de trabajo (100%) gracias a la formación en centros que tuvimos en el primer trimestre ayudó mucho a ponerlo en práctica.

2.-  Diseñar  un  cuaderno  personalizado  con  los  ítems  necesarios  para  desarrollar  la  labor evaluadora  de  cada  miembro  del  grupo  de  trabajo  y  hacer  uso  activo  del  cuaderno  del profesor: la mayoría (80%) de los integrantes del grupo de trabajo utilizan como herramienta principal en su día a día el cuaderno de Séneca y lo han diseñado según su materia y su programación didáctica y de departamento.

3.-  Fomentar  la  comunicación  con  las  familias  en  torno  al  proceso  de  evaluación agilizando  la recepción  de  información  mediante  el  uso  del  cuaderno  del  profesor: Todos los participantes han usado la opción de comunicaciones de Séneca para los compañeros y de Pasen para reportar información sobre el seguimiento de los alumnos a las familias.

4.-  Aumentar  el  número  de  profesores  que  manejen  el  cuaderno  del  profesor  de  Séneca: el aumento ha sido considerable. El 80% del claustro utiliza el cuaderno de Séneca.

5.  Hacer  llegar  a  los  responsables  de  Séneca,  las  dificultades  encontradas  en  el  uso  del cuaderno  para  posibles  mejoras  futuras: este objetivo aún no se ha alcanzado ya que se hará en el último tercio del periodo del grupo de trabajo.

6.  Aumentar  el  número  de  padres  y  madres  que  utilizan  la  plataforma  iPasen  para  el seguimiento  académico  de  sus  hijos  e  hijas: los tutores y tutores confirman que el número de familias que están usando iPasen hoy día ha aumentado considerablemente.

  1. Actividades realizadas previstas y otras nuevas

- Aportaciones individuales al proyecto de Grupo de Trabajo

- Crear una red de comunicación a través de Pasen por grupos para comunicar con los padres y madres y con los compañeros del claustro.

- Configuración del cuaderno de Séneca: actividades evaluables, tareas, criterios de evaluación,¿etc

- Participación en la plataforma Colabora

- Aplicaciones prácticas de Pasen y Cuaderno de Séneca con alumnado, padres, madres y claustro

  1. Dificultades encontradas en la realización de actividades.

Las principales dificultades han sido:

- Configuración del cuaderno de Séneca para principiantes. Sin haber recibido una formación previa es complicado configurarlo

- Plataforma iPasen poco intuitiva

- Problemas a la hora de comunicar a las familias por iPasen

- Problemas con la red Andared en el centro limita el uso del cuaderno de Séneca en clase

  1. Propuestas de mejora

- Formación para el profesorado a través de tele-formación o en centro para la configuración del cuaderno de Séneca

- Reunión inicial con familias para el funcionamiento de iPasen

- Tutorial fácil e intuitivo para el uso de iPasen para familias

- Buena conexión a Internet en el centro

  1. Actividades previstas hasta finales de curso

Una de las actividades que tenemos prevista hacer es hacerllegaralosresponsablesdeSénecalasdificultadesencontradasenelusodel cuadernoparaposiblesmejorasfuturas.

Otra de las actividades es utilizar la plataforma colabora 3.0 para que sirva de foro para toda la comunidad educativa y se nutran de nuestras aportaciones

  1. Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

INDICADOR

SÍ (%)

NO (%)

1.- Ha participado en la realización del proyecto.

75 

25

2.- Asistencia a las reuniones del grupo de trabajo.

90 

10

3.- Ha realizado las tareas propuestas en el cuaderno de Séneca

100 

0

4.- Participación en el diario de la plataforma Colabora realizando aportaciones

 30

70

6.- Participación en la realización de la evaluación y la Memoria.

-

7.- Ha participado en debates y reflexiones del grupo.

75 

25

8.- Se ha realizado propuesta de aplicación al aula, aplicándola posteriormente y realizando su valoración.

80 

20

9.- Ha realizado lecturas y documentos de investigación

60 

40

10.- Ha utilizado activamente Pasen como canal de comunicación

95 

5

 

Coordinador

Rafael Velázquez Rey

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.