Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

A través del cine trabajamos valores éticos, desarrollamos el pensamiento crítico, potenciamos la competencia en comunicación... El aula de Lengua, Artística, lengua extranjera, Ciencias Sociales o Naturales son espacios idóneos para introducir el cine a través de la proyeccción de pequeños fragmentos o incluso de obras completas. Pero más allá de la simple proyección y comentario de películas, existen multitud de posibilidades que podemos desarrollar para mejorar las competencias básicas de nuestro alumnado. La actividad se canaliza a través de dos vías: por un lado proyecciones de fragmentos cinematográficos y debates en las tutorías, y por otro lado, coincidiendo con efemérides o fechas señaladas que denuncian, y conciencian, proyecciones de fragmentos sobre los temas acordados. Utilizando el cine como una estrategia innovadora en la enseñanza, intentaremos concienciar y disponer a los alumnos para que trabajen en las pequeñas cosas de cada día, en sus relaciones interpersonales y en sus actitudes para con el otro. El cine nos cuenta una historia a través del sonido, los silencios, los colores, los planos, los movimientos de las cámaras y la imagen. A través del cine se pretende generar hábitos de observación, reflexión, análisis, comprensión e interpretación por medio del pensamiento crítico. Utilizaremos el cine como medio audiovisual para desmitificar los estereotipos, generando confianza en la individualidad y respetando y aceptando al otro con sus defectos y especialmente por sus virtudes; de esta manera lograremos transformar a nuestros alumnos de simples receptores pasivos, en receptores reflexivos, críticos, selectivos y emisores activos de mensajes de los comportamientos sociales. Además, a través de este tipo de actividades se conseguirá una mayor motivación del alumnado que va directamente relacionada con una mayor interiorización de los contenidos de áreas curriculares del alumnado.

Blogs Blogs

Atrás

Bienvenidos/as al Grupo de Trabajo

 

Buenas tardes compañeros/as. 

Comenzamos con nuestro grupo de trabajo. 

El grupo de trabajo parte con la intención de educar mediante el cine, aprovechando a la potencialidad que tiene el relato fílmico para influir desde el centro educativo en los alumnos, y generar proyecciones personales basadas en valores y actitudes que puedan llegar a influir, e incluso modelar, la personalidad. Como docentes, siempre intentamos poner en nuestra labor educativa aquellos elementos extracurriculares que nos proporcionan placer personal y profesional y mediante los cuales creemos hacer más atractivas nuestras enseñanzas. En este sentido, pensamos que el cine es una gran estrella porque todos nuestros alumnos y alumnas están dispuestos de antemano a dejarse seducir por las historias e actividades que vayamos organizando por los componentes de este grupo de trabajo. 

Espero que podamos nutrirnos todos de nuestras experiencias y creemos un buen espacio de aprendizaje. 

¡Comencemos nuestra aventura cinematográfica!

 

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
M Jesús Faciaben Muñoz
Me parece una gran idea este grupo de trabajo ya que con el cine estamos fomentando alternativas al uso del tiempo libre y proporcionando herramientas para adquirir espíritu crítico.
Publicado el día 25/05/21 12:38.

Miembros Miembros

Foto de Francisca Cara Ruiz

Francisca Cara Ruiz

Foto de Francisco David Puerta Berrio

Francisco David Puerta Berrio

Foto de Beatriz Jiménez González

Beatriz Jiménez González

Foto de Leonor Ocete Vega

Leonor Ocete Vega

Foto de M Jesús Faciaben Muñoz

M Jesús Faciaben Muñoz

Foto de Yolanda María Sánchez Gallardo

Yolanda María Sánchez Gallardo