Estimados compañeros:
Os envío un adelanto con algunas de las actuaciones que se están llevando a cabo en el aula de Música con respecto a nuestra Revista Digital del IES Rio Andarax,
A los largo del primer trimestre pude analizar una larga lista de géneros musicales.
La idea era exponer de manera sucinta y directa algunas de las características principales de cada género: Blues, Jazz, Rock and Roll, Góspel, Country, Pop entre otros...Se trataba de dar una serie de pautas para analizar un tema y poder caracterizarlo y ubicarlo en su género. Estas actividades iban acompañadas de un apartado teórico con las principales características y otro práctico con numerosísimas audiciones y ejemplos. Esto dio lugar a numerosos trabajos, encuestas, exposiciones y un examen auditivo con el fin de afianzar estos contenidos.

Del mismo modo quiero proceder en este caso ahora con la temática nueva elegida "La Música en el Cine". Se trata de dar a nuestros alumnos y alumnas algunas claves para que puedan analizar y ubicar la música en un Film.

Para ello estamos trabajando un potente apartado teórico que estamos desarrollando para nuestra revista y que he dividido en dos grandes apartados:
1º Historia la música en el cine y sus principales compositores
Se trata de hacer un breve repaso desde los orígenes del cine hasta nuestros días. Partimos del nacimiento del cine de la mano de los hermanos Lumière hasta nuestros días, todo ello apoyado con numerosos ejemplos y materiales.
2º Principales características de la música en el cine.
Analizaremos características tales como: Música diegética y extradiegética, leitmotiv, música como generadora de emociones, funciones, BSO, BSA, etc...
Las sesiones se realizarán en el aula de música con el apoyo de nuestra revista digital. La evaluación a nuestro trabajo la desarrollaremos por medio de audiciones, trabajos en grupo, encuestas y exámenes prácticos.
Pronto os subiré algunas de las actividades realizadas en clase.
Un fuerte abrazo.