Contenido mejor valorado
Atrás
Acta 1 (7 de noviembre)
En Lebrija a 7 de noviembre de 2017. Hora de reunión de 5 a 7. Estamos reunidos todos l@s coordinador@s de los distintos planes y programas del centro así como las dos coordinadoras de grupos de trabajo. Comenzamos la reunión con la coordinadora del grupo de trabajo sobre proyectos. Ella explica tras tener la primera reunión con el CEP que hay que elaborar un proyecto común donde se incluyan los objetivos que pretenden conseguir y de qué manera se van a conseguir. Así mismo cómo va a repercutir en el aula y que actuaciones vamos a tener a nivel de centro y/o aula. Nos dice que tenemos que especificar los recursos humanos y/o materiales que vamos a necesitar para llevarlo a cabo. Aclara que debemos describir las estrategias y metodología de trabajo colaborativo para alcanzar nuestros objetivos y valorar el grado de consecución de los objetivos. Por último comenta que debemos entrar como mínimo 3 veces en COLABORA 3.0. La primera vez explicando que pretendes conseguir dentro de este grupo, la segunda que estas realizando y la tercera cómo valoras lo conseguido. Luego paso a hablar como coordinadora del Grupo de Trabajo: Coordinación de planes y programas del ceip Josefa Gavala. Entre tod@s describimos que pretendemos en este GT ( unificar, ahorrar tiempo, no solapar, no saturar de actividades, trabajar valores,¿ Hablan los coordinadores de las actividades que van a realizarse en el mes de noviembre: - Proyecto Aldea: Trabajarán el conocimiento de las aves de su entorno y guía de campo. - Innicia: Se realizarán trabajos colaborativos que repercuten en el aula y/o en el centro. - Coeducación: realizará dos actuaciones. 1. Intercentros con toda la comunidad educativa a nivel local en la plaza. 25 alumn@s del colegio irán a la plaza para realizar actividades relacionadas. (jueves 23) 2. En el centro: *muro de ladrillos con material de reciclaje *Lectura de manifiesto *Canción y Baile ( viernes 24)
Contenido más visitado
Como subir documentos Recursos 17-18
1. Entra en la carpeta de Curso 2018-2019. Seleciona la carpeta de tu provincia. 2. Añade subcarpeta para tu centro: ejemplo: Código_Nombre del centro_Provincia...
Leer más »
TODO SOBRE...
En esta zona de intercambio, cualquier miembro de la Comunidad que coordine el programa Creciendo en Salud y quiera compartir con el resto del profesorado miembro de esta Comunidad, podrá...
Leer más »
El Foro
El foro está habilitado para que cualquier miembro de la Comunidad pueda abrir hilos de debate, planteando nuevos temas o aportando ideas y reflexiones. A modo de ejemplo, se pueden...
Leer más »
CRECIENDO EN SALUD: PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
La Junta de Andalucía pone a disposición de los centros educativos una serie de recursos y estrategias para trabajar la promoción de Hábitos de Vida Saludable con los escolares. ...
Leer más »
Qué es ahora tb en casa
Queremos acompañarte y hacerte propuestas creativas. Planteamos actividades y retos asociados al Programa para la Innovación Educativa Hábitos de Vida Saludable para...
Leer más »
Cómo subir el Plan de Actuación
Para subir el Plan de actuación : 1. Entra en la carpeta de tu provincia 2. Haz clic en "Añadir documento". 3. Haz clic en ...
Leer más »
Formación
En esta zona se intercambian los materiales y recursos aportados en las sesiones formativas como: presentaciones a cargo de personas expertas, presentaciones de centros que expongan...
Leer más »
eAprendizaje
Aquí puedes encontrar recursos, recomendaciones e información completa acerca de las posibilidades existentes para el seguimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Leer más »
Como subir documentos Formación 17_18
1. Entra en la carpeta en la que quieres subir los materiales 2. Añade subcarpeta para tu centro: ejemplo: Tipo Centro/CEP_Nombre del centro_Localidad (CEIP/CEP_Antonio...
Leer más »