
Actividad:
Continúa indagando en el alumnado
Descripción
Realiza preguntas tanto al profesorado como al alumnado. Indaga sobre sus expectativas, deseos, puntos de interés... Intenta encauzar las respuestas obtenidas buscando un eje común que conecte con una mejora del entorno y que al mismo tiempo constituya una respuesta a las necesidades expresadas.
En primer lugar:
Busca el lugar y el momento idóneos para realizar las preguntas y comenzar a investigar. Respecto a los compañeros, puede ser el rato del recreo, los momentos en la sala de profesores...Respecto al alumnado, puede ser en las horas de tutoría, en alguna guardia o durante su tiempo de recreo.
Después:
Ve tomando nota de lo más significativo, de las respuestas que se repitan, de lo que puedas conectar con el entorno. Puedes usar las preguntas del enlace o modificar y adaptar según el contexto en el que te muevas.
Finalmente:
Atiende a las respuestas obtenidas. Ellas te darán la clave para comenzar a encauzar tu proyecto Innicia.
Recursos:
https://drive.google.com/open?id=1hwawFrtLIVhJVVpVzmjQKGp2y3MYsizr
Enlaces:
https://www.goconqr.com/es/examtime/blog/preguntas-nuevo-ano-academico
En la prensa
La ola de los valientes del IES Arjé
Alumnos del IES Arjé infunden ánimo con tazas y camisetas a los niños de la planta oncológica del Maternal.
Cambio social en estado puro.
No te olvides de visitar su blog la ola de los valientes y la página web de su proyecto Sorbos de vida.
Experiencia:
No me libres de los libros
Centro
IES Veleta, de Granada
¿Cual ha sido su reto?
Motivar a los jóvenes a leer y abrirlos al voluntariado
¿Quien ha formado el equipo?
4º ESO
¿Cómo han planificado y desarrollado la idea?
Con distintas dinámicas
¿Cúal ha sido el producto final?
No me libres de los libros web, facebook,twiter, instagram, youtube....
¿Como han evaluado los resultados?
Con entrevistas a diferentes sectores y cuestionarios.
Enlace de interés
Actividad:
Elaboración de extracto de algas
Descripción
Paso a paso de cómo hacer
En primer lugar
Debes estar en un lugar de costa o acceder a proveedores que comercializan algas para alimentación
Después
Organiza la actividad adaptándola a los recursos y organización existentes en tu centro. Recomendable a partir de 3º Primaria.
Finalmente
Ensaya primero para tener todo bien automatizado sin dejar al azar tu puesta en marcha.
Recursos
https://drive.google.com/open?id=1Br2VTbTgYLs0WrWALbe2zQyWcOZn-ReW http://www.cosmetologiamarina.algasdebolonia.es/index.html
Actividad:
Vídeo Lytos. La mejor filosofía de la vida.
Descripción:
Vídeo motivador para adolescentes, les anima a descubrir aquello que les gusta y a perseguir su sueño.
En primer lugar:
Ver el vídeo, son 5 minutos. De manera grupal y en silencio, sin interrupciones.
Después:
Volver a verlo parándose en aquellos puntos que consideres clave. O que el alumnado te pida porque les haya suscitado dudas, sentimientos.
Finalmente:
Hacer una reflexión en voz alta, que cada alumno aporte una frase.