Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase Desarrollo

lConjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

Lunes 13 de Febrero, curso Metodología ABN en Educación Infantil

En el EEI Las Dunas se lleva a cabo la primera sesión del curso en horario de 16'00 a 19'00 horas, impartido por Miguel Angel Galindo, donde nos informa de su manera de trabajar el ABN en su centro.

El 15 de Febrero,, en horario de 16'00 a 18'00, realizamos en nuestro Centro un primer contacto con dos compañeras del EEI Viento del Sur para informarnos de cómo llevan a cabo la metodología de comunidades de aprendizaje. A través de una presentación audiovisual e intercambio de información para concretar pautas de actuación,  decidimos seguir estos encuentros  para solucionar dudas y compartir experiencias.

Valoración del grado de ejecución de s actuaciones planificadas para el centro

Comunidades de aprendizaje

A través del proyecto Masterchef  ( a por una alimentación saludable) hemos querido que de nuevo las familias sean parte esencial del mismo, como miembros del proceso de enseñanza y aprendizaje. Vemos la necesidad de educar en hábitos de vida saludable como la alimentación. En muchas ocasiones la familia nos informa de que sus hijos/as no comen bien y en el aula nosotras observamos malos hábitos  tanto en la hora del desayuno como a la salida.

Para ello hemos llevado a cabo diversas estrategias para su participación y colaboración:

  • Información individual sobre el objetivo de este proyecto
  • Charla informativa de una médica del EOE sobre alimentación saludable para niños y niñas.
  • Reunión para realizar los talleres de cocina, escuchando sugerencias de los padres y madres y recogiendo su colaboración para los mismos.
  • Para la elaboración de una macedonia los niños/as trajeron de casa dos piezas de fruta.
  • Elaboración de los disfraces de Masterchef por parte de las familias para la fiesta de Carnaval (debido a la situación socio-económica que rodea a nuestro Centro hemos decidido facilitar el delantal y el gorro de cocinero/a a cada niño/a para que la familia se encargue del diseño)
  • Realización de seis talleres de cocina en los cuales participan madres de los tres niveles.
  • Evaluación de la actividad por parte de las maestras y las madres colaboradoras.

Una vez realizada la evaluación se llega a la conclusión de que los resultados han sido muy positivos y motivadores para todos los miembros de la comunidad educativa.

Agradecemos los consejos y propuestas que nos presentaron nuestras compañeras del EEI Viento del Sur, basadas en sus experiencias en comunidades de aprendizaje.

Método ANB

En cuanto a la metodología ABN, cada maestra en su aula ha ido introduciendo alguna actividad recogida en el curso que estamos realizando.  Estos serían algunos ejemplos:

3 años: Conteo ( contamos los niños/as de la clase, los que han venido y los que no, juguetes, alimentos que hemos manipulado durante el proyecto, etc). Iniciación a las equivalencias.

4 años: Conteo, manipulacion, recta numérica

5 años: Conteo, introducción a la suma y a la resta con el apoyo de la recta numérica, ejercicios de subitización del 1 al 6, las decenas con palillos de polo y unidades, la tabla hasta el 100.

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Promedio (0 Votos)
Comentarios
María Remedios Merchán Cabeza
Llevamos ya dos jornadas de formación con el curso del ABN nos está pareciendo muy interesante y estamos elaborando los materiales que facilitaran la terea. La página que recomienda el ponente es http://algoritmosabn.blogspot.com.es/ y en ella hay mucho material y ejercicios
0 (0 Votos)
Publicado el día 6/03/17 13:12.
Josefa Alcántara Gómez
A medida que pasan las jornadas del curso de ABN nos vamos introduciendo más en el maravilloso mundo de los números y de todos los ejercicios que se pueden realizar con ellos. nos parece muy interesante la experiencia que estamos teniendo. además el ponente ayuda mucho a despertar nuestro interés por el mundo del ABN.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/03/17 9:22.
María Remedios Merchán Cabeza
Después de la reciente reunión con la inspección parece que está muy generalizado en El Puerto de Santa María el trabajo con esta metodología, sería de gran utilidad reunirse con los compañeros de otros coles que tienen más experiencia y así enriquecernos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/03/17 11:52.
María Luque Rodríguez
la fase de preparación, desarrollo y ejecución del proyecto masterchef han sido en terminos generales muy positiva, las familias se han implicado mucho lo cual que revertido en el posterior disfrute de nuestros pequeños, se han mostrado muy receptivas y ellas mismas se han atrevido a proponer futuros proyectos.
El curso de ABN nos está abriendo nuevas posibilidades de trabajar las matemáticas, con estrategias que siempre hemos conocido pero que se han dejado de practicar, pero en las que hay que ponerse al dia. Estamos trabajando en la elaboración de material y poniendo en práctica muchas de las actividades que vamos aprendiendo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/03/17 12:10.
Montserrat Bononato Güelfo
Trás la realización del Proyecto Masterchef, cuya evaluación ha sido muy positiva por parte de todos los miembros de la comunidad educativa, hemos llevado a cabo nuevas estrategias para que la familia participe de forma activa.
En cuanto al curso de ABN, trás 3 sesiones, estamos creando nuevos materiales y llevando a cabo pequeñas rutinas en el aula para iniciarnos en esta metodología.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/03/17 12:18.
María Remedios Arenas Villalobos
Voy a empezar comentando el proyecto de formación de ABN. Me está pareciendo muy bien, el ponente sabe de lo que habla y sabe comunicarlo. Para mí se ha abierto un horizonte nuevo en el desarrollo del número en los niños y niñas. Aunque muchas cosas me sonaban, ahora le encuentro el sentido global al trabajo. Yo ya he empezado a trabajar en clase con este método y vamos bien¿.
En cuanto al segundo proyecto, también valoro mucho la tarde que pasamos compartiendo experiencias con las compañeras del Viento del Sur. También valoro mucho el primer taller que hemos hecho con las madres de Master Chef, por su implicación y por los resultados. Ya tenemos una nueva propuesta para continuar este trabajo de colaboración y formación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/03/17 12:27.