Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Durante cursos anteriores, ha existido formación en secuencias AICLE en el centro educativo. Se entiende necesaria una profundización para continuar el trabajo que se ha venido desarrollando y poder continuar con la colaboración de secuencias AICLE adaptadas al currículo actual y a las características del centro educativo. Sumado a otras inquietudes del equipo bilingüe, pretende dar cabida a otras herramientas facilitadoras de la enseñanza bilingüe.

 

Objetivos

Formar al profesorado en metodología AICLE.

Disminuir en el alumnado el filtro afectivo hacia la L2.

Motivar al alumnado a través de nuevas metodologías y herramientas.

Producir nuevas secuencias AICLE.

Repercusión en el aula

Mayor formación del profesorado en relación a la enseñanza bilingüe.

Mejora de los recursos metodológicos, interviniendo en el aula de una forma más atractiva para el alumnado.

Mejora de la competencia comunicativa del alumnado.

Posesión de un repertorio de secuencias AICLE.

 

Actuaciones

Actuaciones concretas de intervención en el centro y/o en el aula.

Actuación Temporalización Responsable

Dinamización y tareas propias de coordicación.

Asistencia a las sesiones de trabajo.

Lectura de la bibliografía necesaria para la búsqueda de recursos.

Asistencia a sesiones con ponentes.

Implementación de las tareas en el aula.

Evaluación del proyecto de formación

Todo el curso.

Según calendario de sesiones.

A lo largo del curso.

En sesiones con ponentes.

A lo largo del curso.

Final de curso.

Coordinador.

Todo el grupo.

Todo el grupo.

Todo el grupo.

Todo el grupo.

Coordinador.

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Ponente Secuencias AICLE.
Ponente  LEGO BTE.
 LEGO BTE Material didáctico

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Estrategias, metodología e indicadores para la valoración del trabajo colectivo e individual de los participantes:

Asistencia a las sesiones de trabajo (mínimo 80%)

Asistencia a las sesiones con ponenetes

Implementación en el aula

CRITERIOS DE EVAUACIÓN:

-Asistencia y participación activa en las diferentes reuniones que se realizarán a lo largo del curso  (mínimo 80%)

-Participar en la plataforma Colabor@, al menos tres veces durante el curso.

-Compartir todos los materiales didácticos elaborados por el G.T., así como su subida a la plataforma

Promedio (0 Votos)
Comentarios