Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Dado el carácter interdisciplinar del proyecto es importantísimo la implicación y la coordinación  de profesores competentes en las áreas lingüísticas y no lingüísticas. Es una oportunidad inmejorable para poner en práctica los conocimientos metodológicos que vamos adquiriendo en Trilema. Afortunadamente, es un equipo muy competente, con años de arraigo y compenetración así como con fuerzas renovadas del profesorado nuevo.

Profesorado de lengua española:  Esperanza Trujillo y  Carmen González (CIL)

Profesorado de inglés: la coordinadora: María Angélica Pan

Profesorado de ANLs: F.Q: Joaquín Merlo

                                    E.F.: Antonio Ortiz y J. David Vidal

                                    Matemáticas:  Sonia Morcuende y Lidia Ramos

                                   Tecnología: Eva Pérez

                                   Francés: Mercedes Gómez

 

Objetivos

 

-Seguir trabajando en base a las ideas del plurilingüismo (las preguntas se formulan en inglés, francés y español)

-Poner en práctica las ideas de nueva metodología en el aula (Fundación Trilema) dado que varios de los componentes vamos a comenzar dicha formación a lo largo de este curso académico. (trabajo colaborativo del alumno)

-Fomentar las relaciones sociales entre iguales (preparación y realización), trabajo colaborativo

-Trabajo implícito y explícito de las competencias clave.

-Promover el sentido de la evaluación por medio de rúbricas que agilicen y garanticen la objetividad del proceso

 

 

Repercusión en el aula

-Es un contexto ideal para que se abran camino o se instauren con más fuerza los principios de la enseñanza del método comunicativo con estrategias de aprendizaje colaborativo.

-Se analizarán las repercusiones de la nueva metodología empleada, con análisis DAFO y se compartirán los resultados.

Actuaciones

NIF

Docente

Centro

Tareas (compromisos individuales)

Temporalización

28587012J

González García, María del Carmen

IES.NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS

Jefa del departamento de lengua:

  1. Transmitir en las reuniones del departamento toda la información pertinente al resto de miembros.
  2. Coordinar a todos los miembros para la realización de las actividades por grupo
  3. Rúbrica de corrección para los alumnos
  4. Rúbrica de evaluación para los miembros del Departamento

A lo largo del curso

75743198N

Trujillo Sánchez, Esperanza

IES.NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS

  1. Diseño actividades de lengua para 1º y 2º ESO
  2. Coordinación de actividades con el resto de miembros de su departamento que pertenezca a los equipos educativos del nivel

A lo largo del curso

78718482Q

Merlo Cano, Joaquín

IES.NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS

  1. Diseño actividades de F.Q.  para 2ºy 4º ESO
  2. Coordinación de actividades con el resto de miembros de su departamento que pertenezca a los equipos educativos del nivel

A lo largo del curso

31700286F

Morcuende Timón, Sonia

IES.NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS

  1. Coordinadora de calidad.
  2. Diseño actividades de matemáticas para 1º y 4º ESO
  3. Coordinación de actividades con el resto de miembros de su departamento que pertenezca a los equipos educativos del nivel

A lo largo del curso

53591319P

Ortiz Muñoz, Antonio José

IES.NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS

  1. Diseño actividades de E.F. para 2º y 3º ESO
  2. Coordinación de actividades con el resto de miembros de su departamento que pertenezca a los equipos educativos del nivel

A lo largo del curso

31652258A

Pérez Campo-Cossío, Eva

IES.NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS

  1. Diseño actividades de tecnología para 2º y 3º ESO
  2. Coordinación de actividades con el resto de miembros de su departamento que pertenezca a los equipos educativos del nivel

A lo largo del curso

52313647D

Ramos Santamaría, Lidia del Rosario

IES.NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS

  1. Diseño actividades de matemáticas para 2º y 3º ESO
  2. Coordinación de actividades con el resto de miembros de su departamento que pertenezca a los equipos educativos del nivel

A lo largo del curso

75969624A

Vidal Suárez, Jesús David

IES.NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS

  1. Diseño actividades de E.F. para 1º y 4º ESO
  2. Coordinación de actividades con el resto de miembros de su departamento que pertenezca a los equipos educativos del nivel

A lo largo del curso

52282863E

Gómez Angulo, Mercedes

IES.NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS

Jefa del departamento de francés:

  1. Transmitir en las reuniones del departamento toda la información pertinente al resto de miembros.
  2. Coordinar a todos los miembros para la realización de las actividades por grupo
  3. Rúbrica de corrección para los alumnos
  4. Rúbrica de evaluación para los miembros del Departamento

  

A lo largo del curso

75745035D

Pan Fabero, María Angélica

IES.NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS

COORDINADORA

-Coordinar todas las acciones del equipo (organizar objetivos,  secuenciación, temporalización, coordinación interdepartamental, etc)

A lo largo del curso

 

Recursos y apoyos

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Indique el tipo de recurso (Bibliografía, material del CEP, Ponente) Realice una breve descripción del recurso utilizado.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Existe una carpeta google compartida donde todo el equipo tiene acceso al trabajo de todos y cada uno de los componentes.

Indicadores e instrumentos:

Preparación

Realización

Evaluación

-Asiste a las reuniones

-Elabora un plan de objetivos, contenidos y evaluación de la actividad.

 

-Lleva a cabo la actividad propiamente dicha:

-Explica a los alumnos en rol que desempeñan dentro de la metodología de aprendizaje colaborativo

-Ayuda a los alumnos a buscar y/o preparar el material necesario para realizar la actividad

-Guía en el proceso de búsqueda

-Comprueba que los alumnos están trabajando en la línea requerida

-Asesora y corrige, en su caso, prácticas deficientes en relación a lo anterior.

-Monitoriza la realización de la actividad que tenga lugar en clase

-Ofrece algún tipo de feedback al alumno (sugerencias, etc)

-

-Ofrece al alumno la rúbrica/ítems con los que la actividad será evaluada

-Evalúa la actividad propiamente dicha

-Rúbrica de autoevaluación

Promedio (1 Voto)
Comentarios