Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

 La situación de partida es la detección de una necesidad de mejora del alumnado en comunicación escrita que justifica que se impliquen varios departamentos de coordinación docente porque la competencia lingüística es una competencia clave que todo el profesorado del centro debe trabajar en sus respectivas programaciones.

Los aspectos que contribuyen a la innovación son los siguientes:

-La utilización de textos periodísticos como instrumentos básicos de trabajo.

-La utilización de las TIC como apoyo y soporte en la elaboración de textos (búsqueda de material, redacción de textos, etc.)

-El uso de elementos verbales (texto) y no verbales (imágenes) en la elaboración de actividades.

 

Objetivos

1. Mejorar la competencia lingüística  del alumnado, especialmente en comunicación escrita (lectura y escritura).

2. Utilizar las nuevas tecnologías en la práctica docente y en la realización de actividades por parte del alumnado.

3. Conocer las características básicas de los géneros periodísticos (noticia, crónica, reportaje, entrevista, etc.) y ponerlas en práctica en la redacción de textos.

4. Adquirir una actitud crítica hacia la información proveniente de los medios de comunicación y saber discernir entre información y opinión.

 

Repercusión en el aula

El grupo de trabajo repercutirá en la mejora de la práctica docente en cuanto que dotará al profesorado que imparte distintas materias de una serie de materiales y de actividades que le permitirán profundizar en la competencia lingüística y, más concretamente, en la comunicación escrita.

En cuanto al aprendizaje del alumnado, repercutirá en la mejora de sus competencias lingüística y digital, en su comunicación escrita (lectura y escrita), en el conocimiento de los géneros periodísticos y en la actitud crítica hacia la realidad que lo rodea.

 

Actuaciones

Profesor/a

Tarea/actuación

Temporalización

Metodología

Competencia profesional (*)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Astorga Rodríguez, Carmen María.

-Ibáñez Lizana, Baldomero.

-Moreno Ruiz, Félix Ángel.

-Solana Garrido, Juan Antonio.

-Zurita Ares, María del Camino.

 -Redacción de la reseña de un libro.

Primer trimestre

(hasta el 22 de diciembre de 2016)

-Tras la lectura de un libro y con el asesoramiento del docente, el/a alumno/a busca información sobre la obra (otras críticas, argumento, fotografías, etc.), elabora y redacta una reseña propia.

 -Habilidades profesionales

-Competencia profesional para la acción docente.

-Redacción de la reseña de una actividad complementaria o extraescolar.

Primer trimestre

(hasta el 22 de diciembre de 2016)

-Tras participar en una actividad complementaria o extraescolar organizada por el centro y con el asesoramiento del docente, el/alumno/ redacta una reseña de la actividad y la acompaña de fotografías, vídeos, etc.

 -Habilidades profesionales

-Competencia profesional para la acción docente.

Lectura y valoración por el profesorado participante en el grupo de trabajo del artículo  ¿Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresión escrita¿ de Daniel Cassany. Comunicación, Lenguaje y Educación, 1990, 6, pp. 63-80.

Primer trimestre

(hasta el 22 de diciembre de 2016)

El profesorado participante en el grupo de trabajo lee el artículo propuesto para profundizar en el conocimiento de la expresión escrita, toma notas y realiza una valoración del artículo en la plataforma Colabora.

 -Habilidades profesionales

-Competencia profesional para la acción docente.

-Redacción de la reseña de una actividad complementaria o extraescolar.

Segundo trimestre

(desde el 9 de enero de 2017 hasta el 31 de marzo de 2017

Tras participar en una actividad complementaria o extraescolar organizada por el centro y con el asesoramiento del docente, el/alumno/ redacta una reseña de la actividad y la acompaña de fotografías, vídeos, etc.

 -Habilidades profesionales

-Competencia profesional para la acción docente.

Redacción de una entrevista.

Segundo trimestre

(desde el 9 de enero de 2017 hasta el 31 de marzo de 2017)

-Con el asesoramiento del docente, el/la alumno elige a la persona entrevistada, elabora las preguntas, realiza la entrevista y la redacta.

 -Habilidades profesionales

-Competencia profesional para la acción docente.

Lectura y valoración por el profesorado participante en el grupo de trabajo del artículo  ¿La expresión escrita en el aula¿ de Charo Hernández, ASELE, Actas X (1999).

Segundo trimestre

(desde el 9 de enero de 2017 hasta el 31 de marzo de 2017

El profesorado participante en el grupo de trabajo lee el artículo propuesto para profundizar en el conocimiento de la expresión escrita, toma notas y realiza una valoración del artículo en la plataforma Colabora.

-Habilidades profesionales

-Competencia profesional para la acción docente.

-Redacción de la reseña de una actividad complementaria o extraescolar.

Tercer trimestre

(desde el 1 de abril de 2017 hasta el 31 de mayo de 2017)

Tras participar en una actividad complementaria o extraescolar organizada por el centro y con el asesoramiento del docente, el/alumno/ redacta una reseña de la actividad y la acompaña de fotografías, vídeos, etc.

 -Habilidades profesionales

-Competencia profesional para la acción docente.

Lectura y valoración por el profesorado participante en el grupo de trabajo del artículo  ¿La enseñanza de la expresión escrita¿ de Mª del Carmen Casanova Muñoz y Mª Teresa Pierna Montes, CAUCE, núm. 6

Tercer trimestre

(desde el 1 de abril de 2017 hasta el 31 de mayo de 2017)

El profesorado participante en el grupo de trabajo lee el artículo propuesto para profundizar en el conocimiento de la expresión escrita, toma notas y realiza una valoración del artículo en la plataforma Colabora.

-Habilidades profesionales

-Competencia profesional para la acción docente

-Redacción de la reseña de una actividad complementaria o extraescolar, o distintos tipos de textos (expositivos, argumentativos, descriptivos, narrativos, etc.).

Tercer trimestre

(desde el 1 de abril de 2017 hasta el 31 de mayo de 2017)

Tras participar en una actividad complementaria o extraescolar organizada por el centro y con el asesoramiento del docente, el/alumno/ redacta una reseña de la actividad y la acompaña de fotografías, vídeos, etc.

También podrán elaborarse textos de distinta naturaleza (exposciones, argumentaciones, descripcones, etc.).

-Habilidades profesionales

-Competencia profesional para la acción docente

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso

Descripción del recurso

Artículo

 ¿Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresión escrita¿ de Daniel Cassany. Comunicación, Lenguaje y Educación, 1990, 6, pp. 63-80.

 Artículo

 ¿La expresión escrita en el aula¿ de Charo Hernández, ASELE, Actas X (1999).

  Artículo

 ¿La enseñanza de la expresión escrita¿ de Mª del Carmen Casanova Muñoz y Mª Teresa Pierna Montes, CAUCE, núm. 6

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

La metodología empleada en el grupo de trabajo será:

  • Participativa: el alumnado realizará actividades de expresión escrita de forma voluntaria siguiendo las indicaciones del profesorado.

  • Motivadora: las actividades versarán sobre libros que el alumnado ha leído, actividades complementarias y extraescolares que ha realizado, etc.

     

    Indicadores:

  • Se han realizado las tareas programadas en el grupo de trabajo.

  • Se ha cumplido la temporalización prevista para cada tarea.

  • Se ha seguido la metodología definida para cada tarea.

  • El alumnado ha mejorado el conocimiento de la comunicación escrita (lectura y escritura).

     

    Rúbricas de evaluación:

  • 1. Inicial

  • 2. En proceso

  • 3. Adecuado

  • 4. Óptimo

Promedio (0 Votos)
Comentarios