Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

--

Blog Blog

Atrás

SESIÓN DE TRABAJO 2 CON PILAR NÚÑEZ (16 de enero de 2017) - Síntesis

Aquí dejo un resumen de lo que se trató en la última sesión de trabajo que celebramos con Pilar Núñez en el IES el pasado día 16 de enero. Si alguien lo considera oportuno, que no tenga reparos en hacer las puntualizaciones y aportaciones que quiera para completarlo y mejorarlo, por favor.

 

La reunión comienza a las 16:30 horas y asisten Pilar, Juan Antonio, Agustín, Rocío, Cristina, Paqui, Carmen, Carlos, Alberto, Diego e Ismael.

 

En primer lugar, Pilar entrega al coordinador (Ismael) un material en formato impreso con el que trabajar con el alumnado el uso de diccionarios y la adquisición de vocabulario. Este material ya está disponible en la plataforma: haz clic aquí para verlo.

A continuación, se revisa el cuadro actualizado de las distintas tipologías de texto que se trabajan en cada departamento con el alumnado y se sacan algunas conclusiones concretas de determinados tipos, que se reflejan ya en el documento que se ha subido igualmente a la plataforma: haz clic aquí para verlo.

Seguidamente se habla de cómo va la organización de la aplicación del apartado de técnicas de estudios del proyecto a la hora de libre disposición de 1º, 2º y 3º. El coordinador informa de la última sesión que tuvo lugar el día 11 de enero con los docentes responsables de impartir dicha materia:

  • Se pone de manifiesto que en primer curso se ha comenzado trabajando con el subrayado, pasando posteriormente al resumen y, finalmente a la confección de esquemas, primero realizando explicaciones por parte del docente y luego realizando actividades prácticas por parte del alumnado y usando siempre el mismo texto como base de trabajo para los tres ámbitos. En el segundo trimestre se va a trabajar el diseño de un horario personalizado de trabajo para las tardes y la técnica de la lectura de las preguntas de comprensión antes del texto de trabajo.
  • En segundo curso se ha trabajado alternativamente con resúmenes, esquemas y lecturas comprensivas, éste último apartado con mayor peso, usando tanto materiales proporcionados por jefatura de estudios como otros de cosecha propia. En el segundo trimestre se va a trabajar el diseño de un horario personalizado de trabajo para las tardes, se va a empezar a realizar lecturas comprensivas y la técnica de la lectura de las preguntas de comprensión antes del texto de trabajo.
  • En tercer curso se ha trabajado a partir de la elaboración de los textos descriptivos de los personajes que dan nombre a las distintas aulas del centro y se ha empezado a ver el horario de estudio personalizado para las tardes. En el segundo trimestre se va a trabajar la técnica de la lectura de las preguntas de comprensión antes del texto de trabajo, así como los resúmenes, el subrayado y los esquemas.
  • Se propone solicitar al orientador (José Antonio) que envíe a los docentes, a través del coordinador, un modelo de horario personalizado de trabajo para las tardes, así como incorporar páginas Web que permiten trabajar técnicas de estudio de una manera más interactiva y que motive más al alumnado (las proporcionará el jefe de estudios, Agustín).

Posteriormente se concreta un poco el trabajo que se puede llevar en el aula respecto al vocabulario, con referencias al material mencionado arriba. Se insiste en la idea de diferenciar LÉXICO de VOCABULARIO y se subraya la importancia del dominio de éste último a la hora de expresar ideas. Para ello, se propone que al iniciar una unidad didáctica, se realice un breve listado de los vocablos clave (5 a 10 palabras) que se deben tener claros para alcanzar mejor los objetivos previstos y, a continuación, EJERCITAR PARA FIJARLOS en la mente del alumnado: potenciar la comprensión por inferencia (contextos) y variar los contextos para interiorizar los vocablos (en el material antes mencionados se trata este asunto). Se indica que para MOTIVAR al alumnado se debe insistir en su correcta expresión y la mejora de su riqueza léxica.
En este punto se indica que la jefa del departamento de inglés (Sara) ha elaborado, en colaboración con el alumnado de 2º, una presentación en la que se indican los pasos que se deben seguir para realizar correctamente una presentación de diapositivas. Esta presentación está en inglés, pero con un nivel de expresión asequible para los compañeros, por lo que se propone y acepta que no se traduzca al español y se ponga a disposición del equipo en versión original.

Continúa la sesión con algunos consejos para la adquisición de nuevo vocabulario: fomentar la realización de ejercicios orales para tal fin; usar fichas para aprender vocablos más difíciles, raros, especiales o específicos; buscar actividades lúdicas para determinadas ocasiones, como el Pictionary...

Finalmente se hace un recorrido de recordatorio por el procedimiento que se debe seguir a la hora de definir: Generalización > Análisis > Sinonimia > Finalidad > Relación /Comparación.

Terminamos la sesión estableciendo el guión de trabajo para la siguiente sesión, que tendrá lugar el 20 de marzo de 2017 a las 17:00 h:

  • Probar alguna de las actividades de vocabulario propuestas (ver material complementario) y valorar la experiencia y evaluar el grado de consecución del objetivo relativo a la definición con las propias palabras del alumnado.
  • Trabajar actividades de expresión oral.
Comentarios
Please sign in to comment.
Ismael Carrillo Martínez
Comentario de prueba
Publicado el día 2/02/17 9:50.

Miembros Miembros

Foto de José Luis Sánchez Gómez

José Luis Sánchez Gómez

Foto de Ismael Carrillo Martínez

Ismael Carrillo Martínez

Foto de Alberto Bellido Pérez

Alberto Bellido Pérez

Foto de Carmen Fernández Pavés

Carmen Fernández Pavés

Foto de José Juan Frías López

José Juan Frías López

Foto de Agustín Galindo Hernández

Agustín Galindo Hernández

Foto de Cristina González García

Cristina González García

Foto de Diego Jiménez Arco

Diego Jiménez Arco

Foto de Rocío Machado Casas

Rocío Machado Casas

Foto de Sara Pilar Macías Aguado

Sara Pilar Macías Aguado

Mostrando 10 de un total de 15 usuarios Ver más Mostrar todos