Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

  • Dotar de nuevas estrategias para tratar de forma específica al alumnado de Educación Compensatoria, conseguido a través de actividades concretas en las aulas del centro y visita a rocódromo y centro deportivo.
  • Aportar nuevas actividades deportivas que puedan complementar nuestro trabajo diario, para enriquecer la formación del alumnado, conseguido en el gimnasio del centro, en actividades complementarias y en las aulas.
  • Liberar estrés y tensión emocional a través de actividades deportivas nuevas, enriquecedoras y motivadoras, completamente conseguido.
  • Mejorar el centro (vinculando esta mejora a la Memoria de Autoevaluación, propuestas de mejora...) en cuanto a dotar de nuevas herramientas para socializar y favorecer la convivencia positiva y crear un clima de trabajo distendido, amable y favorecedor de armonía en las relaciones, conseguido a través de las diferentes actividades que se han venido realizando, aunque no hemos conseguido montar el rocódromo este año sí que hemos sentado las bases necesarias en cuanto a conocimientos y colaboración económica para hacerlo el próximo curso.

 

Nivel de interacción entre los participantes

Muy bueno; colaboración continua, trabajo en grupo constante, ambiente agradable y   distendido. Se ha conseguido un clima de trabajo en grupo estable, socializador, motivador y favorecedor de convivencia positiva en el centro.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Formación de manera muy específica en la utilización adecuada del material de escalada, las técnicas básicas, las medidas de seguridad al respecto y las posibles intervenciones a realizar con el alumnado respecto a esta actividad deportiva. Conocimiento preciso de las medidas de seguridad oportunas a la hora de realizar una actividad de este tipo. Trabajo específico de escalada y actividades lúdicas relacionadas con este deporte, con alumnado de Educación Compensatoria preferentemente.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

  • Facilitar el trabajo cooperativo y de equipo de este alumnado, afianzando valores como la colaboración mutua en la resolución de conflictos así como fortalecer la noción de grupo.
  • Dotar al profesorado de una herramienta más, mediante el deporte de la escalada, para trabajar con estos alumnos y alumnas diferentes habilidades propias del deporte así como su propia autonomía personal y superación de dificultades.
  • Liberar estrés y tensión emocional a través de actividades deportivas nuevas, enriquecedoras y motivadoras, llevando a grupos específicos a desarrollar la actividad fuera del centro (rocódromo y centro deportivo).

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

  • Trabajo específico de escalada y actividades lúdicas relacionadas con este deporte, con alumnado de Educación Compensatoria preferentemente.
  • Formación de manera muy específica en la utilización adecuada del material de escalada, las técnicas básicas, las medidas de seguridad al respecto y las posibles intervenciones a realizar con el alumnado respecto a esta actividad deportiva.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

  • Mejorar el centro (vinculando esta mejora a la Memoria de Autoevaluación, propuestas de mejora...) en cuanto a dotar de nuevas herramientas para socializar y favorecer la convivencia positiva y crear un clima de trabajo distendido, amable y favorecedor de armonía en las relaciones. 

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Hemos de montar el rocódromo el próximo curso, consiguiendo finalmente la completa colaboración económica del Ayuntamiento de Pinos Puente, con el que se han llevado a cabo varias entrevistas concretas este curso (a través de Raúl) y se han sentado las bases para dicha colaboración próxima.

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios