Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

CENTRO: IES CERRO DE LOS INFANTES

LOCALIDAD: Pinos Puente (GRANADA)

CÓDIGO ACTIVIDAD: 171811GT108

TÍTULO DEL PROYECTO: Escalada Deportiva. Deporte como herramienta que favorece la inclusión.

COORDINADOR/A Jorge González Gómez

Nombre y apellidos

Centro de Servicio

Correo electrónico

Jorge González Gómez

IES CERRO DE LOS INFANTES

jorgegongo@hotmail.com

 

PARTICIPANTES

 

Nombre y apellidos

Centro de Servicio

Nombre y apellidos

Centro de Servicio

Pablo Martínez Torres

IES CERRO DE LOS INFANTES

José Félix Fernández López

IES CERRO DE LOS INFANTES

Lidia Fernández Fernández

IES CERRO DE LOS INFANTES

Antonio Sánchez Navarro

IES CERRO DE LOS INFANTES

Francisco Javier Bernardo

IES CERRO DE LOS INFANTES

Victoria Rubio Ortiz

IES CERRO DE LOS INFANTES

Nuria Sánchez Ruiz

IES CERRO DE LOS INFANTES

Margarita Gutiérrez González

IES CERRO DE LOS INFANTES

Estrella Martín Rodríguez

IES CERRO DE LOS INFANTES

   

Belén Vázquez Lupión

IES CERRO DE LOS

INFANTES

   

Vicky Arco Ramírez

IES CERRO DE LOS INFANTES

   

María José Soto Ferrer

IES CERRO DE LOS INFANTES

 
 

SITUACIÓN DE PARTIDA

Situación de partida que justifica la constitución del grupo, indicando qué aspectos de la propuesta contribuyen a la mejora de las competencias profesionales y a la innovación en el ámbito donde se pretende intervenir (centro o aula) y la vinculación de la misma con el proceso de autoevaluación del centro y la mejora en los procesos de enseñanza aprendizaje del alumnado.

 
  • Centro calificado como de Atención Educativa Preferente con mucho alumnado de Educación Compensatoria.

  • Profesorado ávido de nuevas propuestas y proyectos para atender debidamente a este alumnado tan particular.

  • Necesidad de canalizar estrés y adrenalina a través de actividades deportivas novedosas, motivadoras y de superación personal válidas para este alumnado.

  • Importancia de fomentar un buen ambiente de trabajo con los compañeros/as en nuestra labor diaria, creando nuevos lazos de trabajo enriquecedor y afectivo en el seno de la comunidad educativa. Mejora de nuestra convivencia.             

  • Necesidad de dar respuesta a las propuestas de mejora vinculadas a la Memoria de Autoevaluación del Centro. Planteamiento de  este Grupo de Trabajo para colaborar en alcanzar de forma satisfactoria los objetivos concretos planteados en esta Memoria de Autoevaluación del Centro, en especial favorecer un ambiente adecuado de trabajo con alumnado de compensatoria y lograr inculcar valores de trabajo en equipo y cooperación en la resolución de conflictos.                                                                                                    

 

OBJETIVOS DE LOGRO

Objetivos referidos a la formación del profesorado participante en el grupo de trabajo.

 
  • Dotar de nuevas estrategias para tratar de forma específica al alumnado de Educación Compensatoria.

  • Aportar nuevas actividades deportivas que puedan complementar nuestro trabajo diario, para enriquecer la formación del alumnado.

  • Liberar estrés y tensión emocional a través de actividades deportivas nuevas, enriquecedoras y motivadoras.

  • Mejorar el centro (vinculando esta mejora a la Memoria de Autoevaluación, propuestas de mejora...) en cuanto a dotar de nuevas herramientas para socializar y favorecer la convivencia positiva y crear un clima de trabajo distendido, amable y favorecedor de armonía en las relaciones.


REPERCUSIÓN EN EL AULA O CENTRO

Enumerar los resultados que se pretenden alcanzar, teniendo en cuenta la situación de partida.

 

La repercusión en las aulas específicas de alumnado de Educación Compensatoria es muy clara y directa. Pretendemos, entre otras cuestiones:

  • Facilitar el trabajo cooperativo y de equipo de este alumnado, afianzando valores como la colaboración mutua en la resolución de conflictos así como fortalecer la noción de grupo.

  • Dotar al profesorado de una herramienta más, mediante el deporte de la escalada, para trabajar con estos alumnos y alumnas diferentes habilidades propias del deporte así como su propia autonomía personal y superación de dificultades.

  • Liberar estrés y tensión emocional a través de actividades deportivas nuevas, enriquecedoras y motivadoras.

 

La repercusión en el centro está relacionada con lo planteado anteriormente:

  • Mejorar el centro (vinculando esta mejora a la Memoria de Autoevaluación, propuestas de mejora...) en cuanto a dotar de nuevas herramientas para socializar y favorecer la convivencia positiva y crear un clima de trabajo distendido, amable y favorecedor de armonía en las relaciones.




 

ACTUACIONES

Comentar brevemente la metodología con la que se desarrollará el grupo de trabajo.

 

    Mi intención es montar un rocódromo en el centro para atender a la diversidad del alumnado propio de la Educación Compensatoria, con una nueva actividad que pueda resultar útil y motivadora, enriquecedora, liberadora de estrés y tensiones emocionales y canalizadora de la agresividad. Para ello, a parte de otras acciones, necesito crear un grupo de trabajo en el centro dirigido al profesorado. Voy a formar de manera muy específica en la utilización adecuada del material de escalada, las técnicas básicas, las medidas de seguridad al respecto y las posibles intervenciones a realizar con el alumnado respecto a esta actividad deportiva. Es necesario conocer bien las medidas de seguridad oportunas a la hora de realizar una actividad de este tipo, pero la finalidad de este grupo es favorecer un clima de trabajo en grupo estable, socializador, motivador y favorecedor de convivencia positiva en el centro.

 

    El principal objetivo que persigo es dotar de una nueva herramienta muy original y útil para favorecer el trabajo con alumnado de compensatoria en el centro y unir lazos de docentes y discentes.

 

Actuaciones concretas de intervención en el centro y/o en el aula.

 

Actuación

Temporalización

Responsable

Montar un rocódromo con dos vías de escalada (una de ellas en libro) y un boulder

Primer trimestre

Jorge González Gómez en colaboración con Ciclo Formativo de Frío-Calor

Trabajo específico de escalada y actividades lúdicas relacionadas con este deporte, con alumnado de Educación Compensatoria preferentemente.

Primer Trimestre

Todos los componentes del Grupo de Trabajo

Trabajo específico de escalada y actividades lúdicas relacionadas con este deporte, con alumnado de Educación Compensatoria preferentemente.

Segundo Trimestre

Todos los componentes del Grupo de Trabajo

Trabajo específico de escalada y actividades lúdicas relacionadas con este deporte, con alumnado de Educación Compensatoria preferentemente.

Tercer Trimestre

Todos los componentes del Grupo de Trabajo

 

EVALUACIÓN

Valoración del trabajo colectivo e individual de los participantes:

- Estrategias que se utilizarán para la evaluación.

- Metodología que se desarrollará para realizar la evaluación.

- Indicadores que se tendrán en cuenta en la evaluación (un indicador por cada objetivo y actuación).

 

Objetivo

Indicador de evaluación

Dotar de nuevas estrategias para tratar de forma específica al alumnado de Educación Compensatoria.

Grado de utilización del rocódromo por parte de los diferentes profesores/as, con este alumnado.

Aportar nuevas actividades deportivas que puedan complementar nuestro trabajo diario, para enriquecer la formación del alumnado.

Actividades puntuales dinamizadoras del centro, utilizando este rocódromo.

Documentación en Colabor@ de algunas de esas actividades (experiencia, fotos, vídeos¿)

Liberar estrés y tensión emocional a través de actividades deportivas nuevas, enriquecedoras y motivadoras.

Reducción del número de partes de disciplina y de los conflictos en el centro.

Mejorar el centro (vinculando esta mejora a la Memoria de Autoevaluación, propuestas de mejora...) en cuanto a dotar de nuevas herramientas para socializar y favorecer la convivencia positiva y crear un clima de trabajo distendido, amable y favorecedor de armonía en las relaciones.

Revisión de las propuestas concretas de la Memoria de Autoevaluación del centro.

 

RECURSOS

 

Tipo de Recurso

(Bibliografía, material del CEP, Ponente)

Descripción del recurso

Económicos

Necesito recursos económicos para colaborar con el centro en obtener el material necesario para llevar a cabo este Grupo de Trabajo tan necesario en el centro.

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios