Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Existe un tipo de alumnado adulto que tine tendencia absentista. Se ha procedido a una enquesta y por general suelen tener problemas de asistencia por razones laborales. Si agradecerían mantener el contacto con las clases y disponer de un material audiovisual, ,más cercano al desempeño en las clases, en vez de recibir sólo información sobre actividades y photocopias.

 

Objetivos

1- Analizar la situación de los alumnos absentistas en la EOI, para enfocar correctamente el estudio.

2- Puesta en común de las diferentes experiencias de enseñanza-aprendizaje y orientación de los objetivos.

3- Aprendizaje de los programas de edición de videos, para realizar nuestros propios materiales adaptados.

4. Elaboración de materiales didácticos, así como de materiales de apoyo que orienten y sustenten la asimilación de estos contenidos audiovisuales (guías para el visionado, tests con preguntas de comprensión, etc)

5- Crear un archivo de materiales didácticos.

6- Poner en práctica el uso de recursos audiovisuales para el aprendizaje de lenguas extranjeras en adultos, con dificultades para la asistencia a clase.

Repercusión en el aula

- Mejorar la práctica docente, introduciendo material interactivo, audiovisual y las herramientas TIC con la idea de convertir el aprendizaje de las materias en lenguas extranjeras en algo activo para el alumnado, consiguiendo así una metodología de enseñanza más cercana al alumnado que no puede asistir y mantener un contacto permanente con su formación y con la EOI.

- Mejorar el aprendizaje del alumnado, usando medios actuales para captar así su atención e interés y facilitar su contacto con el curso, su motivación y evitar el abandono.

Actuaciones

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Actuación Temporalización Responsable
Identifique su actuación Indique la fecha Indique los responsables de llevar a cabo la actuación.

 

Recursos y apoyos

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Indique el tipo de recurso (Bibliografía, material del CEP, Ponente) Realice una breve descripción del recurso utilizado.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

1. Verificación de tareas:

a) Se ha elaborado la actividad y compartido en Colabora.

b) Se ha escrito una entrada en el foro comentando la experiencia.

c) Se ha comentado en el foro la actividad de algún compañero o compañera.

2. Evaluación del material

a) Adaptación de los contenidos al formato y al nivel.

b) Originalidad y adecuación a los objetivos

c) Consecución de los objetivos y aportación al repositorio común.

3. Objetivos de logro

El proyecto es fundamentalmente un trabajo colaborativo, favoreciendo la reflexión compartida, el intercambio de ideas, la construcción conjunta de conocimiento y la capacidad de innovar introduciendo cambios de mejora en el aula/centro. Estará basado en la labor de equipo, el aprendizaje colaborativo, el compromiso personal dentro del trabajo colectivo, los procesos de reflexión y análisis, y la mejora de las competencias profesionales, introduciendo a su vez aspectos innovadores y de mejora en los procesos de enseñanza aprendizaje del alumnado.

 

Para conseguir los objetivos propuestos en el grupo de trabajo se propone seguir una metodología colaborativa donde la dinámica de trabajo se base en la reflexión compartida y en el intercambio de ideas que mejoren el aprendizaje significativo mediante actuaciones prácticas.

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios