Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

GRUPO TRABAJO: ANIMACIÓN A LA LECTOESCRITURA A TRAVÉS DE LAS TIC-TAC

CENTRO: C.E.I.P BLAS INFANTE  - MÁLAGA-

COORDINADOR: Andrés Durán Ruiz

 

GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS

La elección de esta temática para la formación de un grupo de trabajo en nuestro Centro  se basa en que consideramos las Tic y las Tac como elementos imprescindibles en la práctica educativa y por tanto su conocimiento y puesta en práctica es fundamental, influyendo en el rendimiento y en el éxito educativo del alumno.

Al mismo tiempo la lectoescritura la consideramos como elemento esencial en el desarrollo del alumno ya que mejora el lenguaje, la ortografía, el vocabulario, estimula la capacidad de atención, mejora las relaciones entre iguales  etc¿ en definitiva es una herramienta intelectual que se refleja en el rendimiento escolar y que potencia la capacidad intelectual.

Con respecto al objetivo 1:

A través de estas herramientas de trabajo se ha fomentado la competencia lingüística en todas las áreas creando materiales  académicos  fruto de la colaboración de todos los integrantes  del grupo.

Con respecto al objetivo 2:

Los participantes han realizado multitud de actividades e igualmente por  parte de los alumnos y en algunos casos con la participación de la Comunidad Educativa.

Se han elaborado cuentos en diferentes idiomas (inglés, francés) comics a través de herramientas digitales, blogs en diferentes niveles y áreas, concurso de cuentos para el día del libro etc¿ muchos de ellos se pueden ver en la página web del centro.

Con respecto al objetivo 3:

Los miembros del grupo de trabajo han mejorado su destreza TIC con la realización de trabajos mediante con diferentes programas (open office, Blogger, Word, power point, etc..

Se ha conseguido capacitar al docente para trabajar el currículo  con el apoyo de tecnologías de la información y la comunicación y aplicarlas en un entorno educativo.

Además ha aumentado el uso de las TIC- TAC en el aula mediante la utilización de la pizarra digital, los ordenadores portátiles  y el aula de informática.

El resto del profesorado que no ha formado parte del grupo de trabajo se ha dedicado a trabajar  las TIC y las TAC con los alumnos en clase, en función de las necesidades que iba detectando y el interés mostrado por los alumnos, para lo cual ha estado en contacto tanto con el coordinador como con el resto del grupo.

 

NIVEL DE INTERACCIÓN ENTRE LOS PARTICIPANTES

Para la puesta en práctica de este grupo de trabajo ha sido necesaria la implicación de la mayoría de los miembros del Claustro, de los equipos de ciclo, de los tutores y del equipo Directivo.

Se ha incentivado la participación de las familias e, implicándolas en la realización de determinadas actividades.

El grado de interacción entre los participantes ha sido bastante bueno, a través de la coordinación entre ellos para la planificación y la puesta en práctica de las diversas actividades.

El grado de interacción entre los participantes ha quedado explicitado con la consecución del objetivo 3.

 

GRADO DE APLICACIÓN EN SU CONTEXTO EDUCATIVO

La aplicación tanto en el aula como fuera de ella se demuestra a través de las numerosas actividades realizadas a lo largo del curso escolar

El coordinador, por su parte se ha encargado de ir dirigiendo el trabajo del grupo y de orientar a los participantes  en el tema.

 

EFECTOS PRODUCIDOS EN EL AULA TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO

Los participantes han aplicado lo aprendido en base a las necesidades de su aula, teniendo siempre presente el currículo y las competencias clave.

Se han dado unas orientaciones generales dentro de las reuniones del grupo de trabajo pero se ha potenciado la creatividad de cada uno de los participantes para la consecución de sus objetivos

Cada grupo de alumnos presenta unas características distintas  y no se puede establecer una metodología unitaria para el trabajo con las TIC TAC. Es la actitud de los alumnos lo que va marcando la puesta en práctica de los contenidos propuestos y de los objetivos planteados.

En general el alumnado se ha motivado mucho con estos recursos repercutiendo en el rendimiento académico.

Los efectos producidos en el aula entre otros han sido:

  • Uso de las TIC TAC en el fomento de la lectura
  • Dotar al profesorado de las herramientas necesarias y que se encuentran en la red relativas a la animación a la lectura y a la creación de textos.
  • Presentación de trabajos realizados por los alumnos tanto en el centro como en la página web.
  • Desarrollar la competencia lingüística del alumnado.

 

PRODUCTOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE QUE SE HAN ADQUIRIDO

 

  • Participación en la plataforma Colabora por parte de los componentes del grupo de trabajo
  • Herramientas para la elaboración de una unidad didáctica, así como de textos con ayuda de las tic-tac. Creación de blogs y colgar archivos y entradas en los mismos.
  • Instrucciones a los alumnos para trabajar en clase con las Tic.
  • Uso del correo electrónico como medio de comunicación con los alumnos y miembros del grupo de trabajo
  • Elaboración de textos literarios de diferentes características por parte de los alumnos.

 

DESTACAR ASPECTOS QUE HAN RESULTADO INTERESANTES

Destacar en primer lugar la ayuda prestada por nuestra asesora del Cep (María del Mar Gallego) por su disponibilidad y asesoramiento en todos los aspectos, así como la formación tan interesante recibida por la ponente proporcionada por el Centro de Profesores.

La mejora  se ha observado tanto en los alumnos como en los docentes en temas relacionados con las Tic y su aplicación a través de las Tac, que han contribuido a la consecución de mayores objetivos respecto al tema de la animación a la lectoescritura.

La mayoría de los profesores han quedado satisfechos con el trabajo realizado y la ayuda recibida. Que el uso de las TIC y su aplicación a través de las TAC mejoran en algunos aspectos los resultados académicos y mejora el clima del aula, sobre todo con aquellos alumnos más conflictivos ya que se sienten más motivados.

Todos coinciden en que el uso de las TIC ¿Tac es un proceso imparable en el sistema de enseñanza  y que se aumentará de forma progresiva el número de horas que se dedicaran a las mismas así como  el seguir con la formación y búsqueda de materiales que optimicen los resultados académicos.

 

DESTACAR ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA

Destacaríamos como aspecto a mejorar la forma en que se ha de utilizar la plataforma Colabora que ha requerido asesoramiento de forma continuada por parte del coordinador ya que no es fácil su utilización además de las numerosas incidencias que presentaba para en cuanto a la velocidad de acceso y las páginas que hay que visitar para llegar a ella.

A veces también nos encontrábamos con dificultades para subir documentos e intentarlo más tarde.

Promedio (0 Votos)
Comentarios