Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Hemos conseguido que el profesorado:

  •  Acerque cada una de las materias al entorno cercano del alumnado para buscar su motivación ya que ha trabajado con su entorno más cercano
  • Sea capaz de desarrollar un proyecto cooperativo en el que el profesorado aprenda a coordinarse aunque nuestras materias sean totalmente distintas. Esto se ha conseguido al elaborar un proyecto final común en el que se observa la aplicación de las materias Biología y Geología, Matemáticas, Historia, Francés. 
  •  Consiga un clima en el aula más cercano. El trabajo coopeativo permite un acercamiento profesor-alumno y además, el cambiar de metodología en el aula tiene un efecto motivador.

 

Nivel de interacción entre los participantes

El profesorado ha tenido 3 reuniones presenciales. Pero al ser un centro pequeño la interacción ha sido mucho mayor ya que hemos compartido experiencias y dudas a lo largo de todo el proceso y en cualquier momento del horario lectivo en el que coincidíamos.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Hemos llevado a cabo el proceso en los horarios lectivos de los grupos asignados aprovechando los contenidos comunes de la materia con el producto final de nuestro grupo de trabajo.

Además, al ser una actividad de su localidad, se ha usado la Gymkana de las jornadas culturales para aprovechar y hacer las fotografías de aquellos monumentos más representativos.

En Biología se recopiló la información aprovechando el tema de Historia de la Tierra.

En Historia aprovechando los temas de Arte.

En Francés con los temas de vocabulario de  alimentación.

En matemáticas se han trabajado en los temas de cálculo de escalas y como aplicación para fomentar el uso de TIC.

Recursos, bibliografía y materiales utilizados.

Se ha hecho uso de:

Internet para buscar información mediante los portátiles del centro.

De los familiares de los alumnos para que les den la información de las recetas.

De teléfonos móviles para fotografiar los monumentos en la Gymkana.

Del programa Google Earth para calcular las distancias en el mapa.

Del programa Paint para crear el mapa.

Del procesador de textos.

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Tanto el profesor como el alumnado tienen un instrumento físico donde se relacionan varias materias.

El alumnado conoce características de su entorno que antes desconcía.

El alumnado ha estado motivado al ser una metodología distinta y observar un trabajo suyo finalizado y con una funcionalidad en su entorno.

El profesor puede valorar limitaciones de su alumnado en el uso de TIC.

El profesorado se encamina al trabajo por proyectos enendiendo así su aplicación.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Observando nuestro producto que es la Guía Turística es una evidencia de los aprendizajes del alumnado:

  • Uso de las TIC
  • Análisis de información web
  • Valorar los recursos turísticos de su localidad.

Y para el profesorado:

  • Comprender la finalidad de un trabajo por proyetos.
  • Aprender a coordinarse con otros departamentos para un fin común.
  • Guiar al alumnado en trabajos cooperativos.

Por ello se adjuntara en docuemtos una guía acabada.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Es interesante como podemos organizarnos departamentos totalmente distintos y realizar una actividad completamente ligada.

Valorar como el alumnado disfruta y se motiva con actividades cooperativos siendo sorprendente la actuación del un perfil específico de alumnado ( Me refiero a aquellos alumnos/as que en clase suelen estar desmotivados y practicamente con abandono de las materias).

Tambén llama la atención el desconocimiento de nuestro entorno y como al alumnado le gusta transmitir a los demás lo que aprenden de su entorno más cercano.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Aunque en este centro al ser pequeño nos podíamos comunicar con cierta facilidad, en centros más grandes el horario y el estrés laboral actual dificulta este tipo de trabajos cooperativos.

Es difícil coordinarnos para que se realice todo al mismo tiempo ya que debemos cumplir una temporalización muy estricta para acabar nuestras materias.

No se ha podido realizar la ponencia con el arqueólogo de Tabernas ni la ruta de prueba de que pretendíamos por falta de tiempo en la consecución de nuestras programaciones.

Promedio (0 Votos)
Comentarios