Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

El grado de consecución de los objetivos ha sido muy satisfactorio, consiguiéndose todos los objetivos que nos habíamos propuesto. Nos propusimos formarnos en estrategias que favorecieran el análisis de la propia práctica educativa a través del uso de los cuentos, introducir procedimientos de evaluación para seguir mejorando y avanzando en la línea pedagógica sobre la inclusión del centro incorporando la literatura infantil, buscar estrategias de participación e implicación en el aula a través del cuentacuentos y elaborar materiales propios.

Nivel de interacción entre los participantes

El nivel de interacción ha sido muy positivo al igual que el grado de implicación y el interés mostrado en el desarrollo de las actividades, participando todos los participantes en todas las actividades. El clima de trabajo también ha sido muy positivo.

Nos reunimos períodicamente (los lunes de 18:30-19:30 y los martes de 14:00-15:00) para seleccionar cuentos, diseñar e ilustrar cuentos de elaboración propia y analizar los valores de los cuentos, aportando ideas todos los participantes.

Grado de aplicación en su contexto educativo

El grado de aplicación en el contexto educativo también ha sido muy positivo, hemos adaptado los cuentos seleccionados a los tres niveles de infantil, a las necesidades de los alumnos y a los proyectos del centro (Plan de Lectura y Bibliotecas Escolares, Plan de Igualdad, Plan de Convivencia Escolar, Programa ALDEA y Programa de hábitos de vida saludable "Creciendo en Salud)"

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Los efectos producidos en el aula han sido muy positivos. Entre dichos efectos señalo:

  • Que el niño sea protagonista con su famIlia en el cuentacuentos.
  • Que participe activamente la familia.
  • Que hemos puesto en marcha cuentos de elaboración propia.
  • Que hemos ampliado los recursos que teníamos y nos servirá para futuros grupos de trabajo o actividades.
  • Que hemos aprendido muchos valores transmitidos por los cuentos.
  • Que hemos trabajado la lecto-escritura y la lógica-matemática.
  • La propia autoevaluación a través de los cuestionarios a las familias.

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido.

Los materiales que hemos elaborado para trabajar en el aula fruto de la reflexión y el anáilisis son:

- Con los cuentos seleccionados hemos elaborado murales, secuencias temporales, vídeos teatros de sombras, guiñoles objetos con material de desecho y fotos que hemos subido al blog del centro. También hemos elaborado e ilustrado cuentos propios

- Para informar a las familias de cómo se iba a llevar a cabo el cuentacuentos hemos elaborado varios anexos.

- Para nuestra autoevaluación hemos respondido a una serie de preguntas (¿Hay una estrecha colaboración en el equipo docente?,¿Ha sido proporcionado el reparto de tareas y responsabilidades en el equipo? ¿Se ha revisado periódicamente el desarrollo del grupo de trabajo?, ¿Ha habido una participación activa en la búsqueda de recursos?, ¿Se ha realizado una selección de cuentos coherente con los bloques seleccionados?). También hemos elaborado unos cuestionarios para las familias que nos han permitido evaluar, revisar e introducir propuestas de mejora en cada "puesta en escena" en el aula.

- Para la representación teatral hemos elaborado unos decorados para el escenario y unas caretas.

En definitiva, hemos obtenido una gran cantidad de recursos. Todos los materiales elaborados están en la plataforma de Colabor@, en el apartado de Talleres.

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes.

Entre los aspectos que han resultado interesantes destaco:

- El conocer cuentos y bibliografía que no conocíamos.

- El haber aprendido a inventar e ilustrar cuentos.

- El poder conexionar los cuentos seleccionados con los proyectos del centro.

- El gran banco de recursos obtenidos.

- Ser actrices y actores por un día.

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Una vez concluído el grupo de trabajo no hay que destacar aspectos susceptibles de mejora.

Promedio (0 Votos)
Comentarios