Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Nuestro centro es una Escuela Oficial de Idiomas, donde se imparten los idiomas Inglés y Francés, desde nivel básico( A1) hasta nivel de perfeccionamiento (C1) , modalidades presencial y semipresencial.

De vital importancia en nuestro centro son las PUC o Pruebas Unificadas de Certificación, en virtud de las cuales se certifican a los alumnos los distintos niveles (A2, B1, B2, C1). Dichas pruebas se hallan distribuidas en cuatro partes cuyo objetivo es el de comprobar el grado de consecución del nivel a certificar en cada una de las destrezas: comprensión oral,comprensión lectora, expresión e interacción escrita y expresión e interacción oral. Es en ésta última destreza, donde se ha observado un más alto porcentaje de alumnos no aptos. Este hecho se atribuye en gran medida a un gran de número de estresores que rodean al alumno el día de dichas pruebas

El profesorado y alumno adolecen de una incompotencia considerable en lo que a la reducción de  los estresores arriba mencionados

 

Objetivos

  • Dotar al profesorado del claustro de este centro de un banco de recursos para reducir tales estresores
  • Recibir formación sobre mindfulness y técnicas y relajación para su posterior utilización en el aula
  • Aumentar el porcentaje de aptos en dichas pruebas
  • Humanizar el aula y las pruebas, para que la comunidad educativa sea capaz de afrontar tal reto con unos resultados satisfactorios

 

Repercusión en el aula

A través de los materiales que se generen a través de la charla del experto y una iniciación en la materia, se indagará en la problemática en reuniones al efecto, para poder poner en práctica en las aulas de niveles de ceritficación técnicas que puedan , posteriormente, ponerse en práctica de manera autónoma por parte de profesorado y alumnado. Recordemos que estas  técnicas ayudarán tanto a profesores como alumnos a afrontar el desafío que suponen estas pruebas.

 

Actuaciones

 

Actuación Temporalización Responsable
Asistencia charla experto Segundo trimestre Cep Osuna
Recopilación materiales Primer trimestre Grupo de trabajo
Adaptación materiales a ambos idiomas Primer y segundo trimestre Grupo de trabajo
Puesta en práctica de los mismos Segundo y tercer trimestre Grupo de trabajo

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Ponente Ponente sugerido por parte del cep

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

La valoración del trabajo del grupo será valorado atendiendo a diversos criterios:

1. Cuestionario satisfacción /utilidad de los recursos utilizados por  profesorado/alumnado

2. Comparativa porcentajes aprobados  de cursos anteriores y actual para comprobar si han surtido efecto los recursos utilizados

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios