Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

En esta sociedad cada día más cargada de recursos informáticos y aplicaciones digitales, el ciudadano ha dejado de preocuparse por la lectura y se ha dedicado a la destreza y manejo de la información a través del ordenador, televisión, móvil, etc. Con este grupo de trabajo pretendemos captar un número considerable de ciudadanos, en nuestro caso alumnos y alumnas, que se interesen por la lectura y así fomentar el espíritu imaginativo, creador y solidario de nuestro alumnado con las actividades que realizaremos durante el curso. No pretendemos que el alumnado deje de utilizar los recursos informáticos y las aplicaciones, más bien todo lo contrario, queremos que sean capaces de incorporar actividades de fomento a la lectura en su vida diaria de forma natural aplicando las nuevas tecnologías. Para ello realizaremos actividades de escenificación de libros, utilización de programas informáticos para presentaciones digitales de resúmenes de lecturas, creación de revista digital, creación página web relativa a las actividades realizadas. Estamos convencido de que las actividades que se van a proponer darán un toque de atención a nuestro alumnado y que nos van a sorprender con creaciones absolutamente originales.

Blog Blog

Atrás

Reflexión sobre el GT

Una vez realizadas todas las tareas del GT y llegando a su fin, vemos que el trabajo realizado en él, ha superado nuestros objetivos y expectativas iniciales. Coincidimos todos, que ha sido muy gratificante elaborar materiales para ser puestos en práctica por todo docente que quiera utilizar nuestro material. Hemos conseguido que nuestro alumnado se divierta leyendo gracias al diseño de actividades motivadoras muy diversas. Nuestro alumnado ha realizado creaciones literarias, han leído las lecturas propuestas con interés porque se le proponía escenificar capítulos, teatralizarlos, exponerlos, utilizar programas para crear carteles, concursar con sus dibujos, etc. Hemos conseguido que pregunten por lecturas similares a las propuestas y han participado en la celebración del día del libro con la creación de un cómic e historia sobre el número aúreo, además de colaborar con sus trabajos en el periódico digital del centro. Hemos fomentado la lectura comprensiva y mejorado la competencia comunicativa en todo nuestro alumnado.

Vemos muy positiva la experiencia de participar en un GT como éste y valoramos muy positivamente la utilidad de los materiales creados, para que sean utilizados por todo docente. Recomendamos que todo docente utilice este material si necesita mejorar la lectura comprensiva, porque acerca al alumnado de forma divertida dicha comprensión.

Nosotros hemos podido mejorarla, ya sabemos que no todo el alumnado muestra igual interés pero si hemos sido capaces de captar su atención.

Por último, creemos que la elaboración de la guia en nuestra página web, puede ser mejorada y añadir nuevos recursos que puedan ser trabajados en el aula. Por lo que creemos que es necesario la continuidad del GT para el año 2017/18.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Please sign in to comment.

Miembros Miembros

Foto de David Bracho Alemán

David Bracho Alemán

Foto de Jorge Benítez Zarza

Jorge Benítez Zarza

Foto de Encarnación Hueso Pérez

Encarnación Hueso Pérez

Foto de María Jesús Moreno Díaz

María Jesús Moreno Díaz

Foto de María Cristina Pastrana Rodríguez

María Cristina Pastrana Rodríguez

Foto de María Aroa Vargas Benítez

María Aroa Vargas Benítez

Foto de Míriam del Castillo Benítez

Míriam del Castillo Benítez