Guía documental de la actividad formativa

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA. Plan de actuación
  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Asesor/a de referencia antes del 15 de marzo
      • Grado de desarrollo de las actividades propuestas en el Proyecto Específico de Formación
      • Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de aula o centro
      • Propuestas de intervención en el aula
      • Implicación del profesorado participante
  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Centro y el Asesor/a de referencia antes del 31 de mayo
      • Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular
      • Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado
      • Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro
      • Grado de implicación de los participantes en la formación

Proyecto de formación

Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

 

PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA.

  • Participación en actividades formativas que desde la Red Andaluza de Ecoescuelas se desarrollan.
  • La Secretaría Técnica de Ecoescuelas para solventar dudas y dar apoyo moral en el desarrollo del proyecto.
  • Formación de grupo de trabajo, para desarrollar la parte práctica del proyecto de huerto escolar. Uso educativo y didáctico del huerto escolar. Propuestas y secuencias didácticas.
  • La autoformación en el centro aprovechando las aportaciones metodológicas y experiencias y conocimientos de todo el profesorado desde la investigación en la acción.
  • Feed Back o retroalimentación de la trayectoria y de los avances y resultados alcanzados, con el objetivo de consolidar actuaciones y  detectar deficiencias y solventarlas.
  • El CEP y la asesoría correspondiente con reuniones que ya hemos tenido para formación, coordinación, así como aportación de recursos y materiales.
  • Asesoramiento y formación sobre la creación de UDIs , en torno al huerto escolar, reciclaje¿
  • Inclusión y atención a la diversidad desde los diferentes Proyectos.

 

  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.

¿El Fco. Villaespesa basa su plan de formación en actividades fundamentalmente de autoformación. Así, odo el claustro participa de forma activa en formación no reglada para dar respuesta a las necesidades que les van surgiendo. 

Aparte, como desde hace 7 años, están realizando un grupo de trabajo para integrar el huerto en la ecoescuela y viceversa y para integrar el trabajo curricular, las competencias clave y la ecoescuela desde el trabajo de UDIs. Para ello, han tenido varias reuniones con la asesoría de referencia que los ha asesorado en todo momento y hay planificado un asesoramiento externo que se realizará entre el 2º y el 3er trimestre. 

Cabe reseñar, que el centro tiene reconocida la práctica de Huerto Escolar como "Buena Práctica" por el CEP de Almería y han sido invitados a la Feria de Ciencias de Sevilla para poner un Stand y mostrar su práctica.   

 

  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.
    • [... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]
Promedio (0 Votos)
Comentarios