Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE ECOESCUELAS EN EL CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA

Blog Blog

El arbolito desde pequeñito

En  mi clase de 5 años de infantil, estamos trabajando el reciclaje desde los 3 años. Nosotros-as tenemos tres papeleras, Una amarilla, otra azul y otra verde. En cada una vamos echando los residuos correspondientes. Ellos-as son los encargados de controlar si los compañeros-as se han equivocado de papelera. También, hicimos una campaña de elaborar juguetes con materiales reciclados con la colaboración de los padres, fue un trabajo muy interesante. 

          Seguiremos en la misma línea, trabajando el reciclaje desde el centro. 

Poco es Mucho

Es esencial y fantastico que desde lo cotidiano, "los desechos" se aprenda  y valore darles otro uso, a la vez que nos solidarizamos con los demas seres vivos presentes y futuros.

TOMA DE CONTACTO

La primera toma de contacto con el proyecto finaliza con balance positivo. El acercamiento del alumnado a determinadas experiencias y la formación del profesorado marcan las bases sobre las que seguir trabajando. Sin duda, apostar por conseguir un mundo mejor debe ser tarea prioritaria en cualquier contexto educativo.

AÚN NOS QUEDA MUCHO CAMINO

La primera educación medioambiental que se debe recibir está sin duda en las casas. Nuestras abuelas y madres han cuidado y cuidan el medio ambiente mucho más y mejor que nosotros. Ellas llevaban al supermercado el carro de la compra, no necesitaban bolsas de plástico. Ellas, a sabiendas de que cortaban el agua a las 9, guardaban agua y le daban vario usos. Nuestras duchas eran muy rápidas. El de la tienda te daba 5 duros por el casco de cristal. Espero que este proyecto de Ecoescuela ayude por lo menos a concienciar a nuestro alumnado y familias sobre la importancia del cuidado del medio ambiente que estamos destuyendo,

EDUCAR PARA SALVAR

El lograr que toda la comunidad educativa se implique en este proyecto, es una labor muy importante y necesaria.Todos debemos responsabilizarnos  del cuidado y protección de nuestro medio ambiente. Nosotr@s como educador@s debemos hacerles entender que el reciclaje es de suma importancia para evitar la destrucción de nuestro planeta.

ecoinfantil

Desde el punto de vista de infantil, los niños/as han estado muy atentos a la evolución de todo lo que hemos trabajado. Así mismo hemos reutilizado objetos para darle uso en nuestros juegos de patio (vasos de yogur) los cuales han sido recogidos en su totalidad al finalizar el recreo dejando nuestro entorno limpio y guardando ese material para días posteriores.

Nuestra ecoauditoria

Despues de llevar a cabo nuestra colaboración en la sensibilización y trabajar el concepto de una escuela ecológica, hemos conseguido que nuestro alumnado se conciencie con toda la temática ecológica, sobre todo hemos profundizado más en los resíduos y al finalizar el curso podemos decir que sabemos reciclar.

Seguimiento

Tras la fase de sensibilización y la ecoauditoría el alumnado ha sido capaz de trabajar una serie de conceptos básicos relacionados con los objetivos del proyecto. 

NOS SENSIBILIZAMOS

Da gusto ver como la comunidad educaciva en su totalidad se implica en la sensibilización respecto al tema del reciclado con la experiencia de ir analizando cómo se desintegran los distintos tipos de desechos a lo largo del tiempo, con el fin de hacer así conscientes al alumnado de la importancia de reciclar, no solo en el cole, sino también en sus casas.

 

Ilusión

Ya partimos de un trabajo relacionado con este proyecto y es necesario establecer una base sobre las actuaciones realizadas.  A su vez, muy ilusionada con el aprendizaje y mejora que nos encontremos.

EMPEZAMOS

HEMOS EMPEZADO CON NUESTRO PEQUEÑO HUERTO ESCOLAR, Y VAMOS A TRABAJAR SIEMPRE CON MATERIALES DE RECICLAJE.

ECOESCUELA

sad ALGUIEN PUEDE DECIRME COMO INSERTAR UNA FOTO
— 20 Elementos por página.
Mostrando 12 resultados.

Miembros Miembros

Foto de José Díaz Cardero

José Díaz Cardero

Foto de Inmaculada Gallego Piñero

Inmaculada Gallego Piñero

Foto de María Belén Jaén Sánchez de la Campa

María Belén Jaén Sánchez de la Campa

Foto de Estefanía López Rodríguez

Estefanía López Rodríguez

Foto de Herminia Africa Rodríguez Moreno

Herminia Africa Rodríguez Moreno

Foto de Ana Bella Ibáñez Padial

Ana Bella Ibáñez Padial

Foto de María del Rosario Jurado Galán

María del Rosario Jurado Galán

Foto de Pedro Carlos Letrán Reyes

Pedro Carlos Letrán Reyes

Foto de María del Carmen Llorente Mera

María del Carmen Llorente Mera

Foto de Yolanda Lubián Acal

Yolanda Lubián Acal

Mostrando 10 de un total de 37 usuarios Ver más Mostrar todos