Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE ECOESCUELA EN EL CDP LOS PINOS

Blog Blog

Atrás

VALORACIÓN INTERMEDIA

Desde principio de este curso se han realizado muchas actuaciones de nuestro proyecto de Ecoescuela.

La primera sesion formativa y tras presentarse el pan de actuación tuvo como objetivo integrar los objetivos del proyecyo en nuestra programación de aula y hacer partcipes a todos los componentes de la importacia del proyecto. Acordamos trabajar los contenidos especialmente en las áreas de Sociales y Naturales. pero subrayamos la necesidad de trabajar desde todas alas áreas e incluir la hora de tutoría para completar la fase de sesibilización del alumnado.

En la segunda sesión analizamos los resultados de la Ecoauditoría que estre todos pisimos en marcha en el primer trimestre y encargamos a los grupos las tareas de crear planes de acción y propuestas de mejora, muchas de las cuales ya se han puesto en marcha: Partes de clase impresos por ambas caras, tres papeleras por aula, compost diario con la piel de la fruta del comedor para nuestr huerto,propuestas de material escolar reciclado para el curso que viene y seguimos trabajando, que aun queda mucho por hacer.

Buen Trabajo !!!!

Anterior Siguiente
Comentarios
Please sign in to comment.
Carolina Verónica Longhurst Ramos
Realmente se está haciendo un buen trabajo y yo lo noto especialmente en la concienciación de los alumnos que cada vez es más evidente y es obvio que al menos hemos conseguido en esta primera fase que el colegio esté más limpio y que el reciclaje sea cosa de todos, debemos seguir insistiendo y sumar a las familias para que estas buenas prácticas se continúen también fuera del cole.
Publicado el día 7/03/17 8:56.
Isaac Calderón Rodríguez
Suscribo lo dicho por mi compañera Cárol. En el caso de los pequeños, son ellos mismos los que, iniciados en el proceso de reciclaje, "empujan" a realizar correctamente todo lo que han aprendido. Estas promociones que viven imbuidos en una conciencia de cuidado del medio ambiente podrán conseguir efectivamente un mundo más sostenible.
También me llama la atención la rapidez con la que al proponer elaboraciones para las áreas de plástica, el profesorado inconscientemente ya piensa en realizarlo con materiales reciclados.
Publicado el día 8/03/17 16:02.
Mª Mercedes Luna Sánchez
Observo como mis alumnos asimilan de manera lúdica la concienciación sobre el cuidado del planeta y como trasladan la problemática a sus casas con el consiguiente compromiso para subsanarlo.
Publicado el día 9/03/17 15:50.
Isaac Calderón Rodríguez
Totalmente de acuerdo contigo. Ojalá todas las familias y adultos respondiesen de la misma manera que nuestros pequeños.
Publicado el día 9/03/17 15:56 en respuesta a Mª Mercedes Luna Sánchez.
Rocío Valdivia Luque
Estoy muy orgullosa del trabajo que están realizando nuestros alumnos. Están logrando que nuestro centro sea un lugar mucho más limpio, pero sobretodo están cada día más concienciado de lo importante que es cuidar nuestro planeta. Estoy segura de que esto solo es el principio de un gran cambio.
Publicado el día 14/03/17 15:59.
María Candela Tonda Ruiz
Los alumnos están muy involucrados en este proyecto, tanto que han empezado a ser ellos los que intentan llevar también esta concienciación a casa. Nuestro centro es el ejemplo de que con un trabajo de colaboración entre todos podemos mejorar el mundo que nos rodea. Es importantísimo trabajar con ellos desde pequeños, ojalá dentro de unos años consigamos que todos los alumnos se involucren personalmente con esta causa tan importante y que nos hace tanto bien a todos.
Publicado el día 14/03/17 20:16.
Mª de la Palma De Hoyos Gallardo
Felicito el trabajo realizado por todos, maestros y alumnos.
Estamos inculcando valores a nuestros peques para que caminen hacia un mundo mejor.
¡Buen trabajo!
Publicado el día 14/03/17 22:09.
Ana Alfageme Sánchez
Felicidadessss a todos con la ecoescuela animo compañeros a seguir colaborando y nuestros peques seguir aprendiendo!
Publicado el día 15/03/17 8:43.
Nuño Manuel Lladó Casas
El trabajo realizado desde el proyecto está calando en el alumnado. Espero que al seguir en esta línea, trascienda también a las familias.
Publicado el día 15/03/17 8:42.
María Luz Montes Gallardo
Los alumnos se encuentran muy implicados y motivados con las actividades, enhorabuena a todos!!!
Publicado el día 15/03/17 8:46.
María José Perea Fernández
El alumnado está adquiriendo hábitos en el ámbito del reciclaje que se reflejan en el día a día del colegio.
Publicado el día 15/03/17 8:50.
Patricia Almagro Torres
Nuestros alumnos disfrutan seleccionando las actividades para las jornadas culturales respetando las reglas de las "3r".
Publicado el día 15/03/17 8:55.
Emilia Almendro Correro
Estoy totalmente de acuerdo con este proyecto ya que es fundamental fomentar el cuidado y el amor por nuestra madre Tierra; además se consigue un intercambio de conocimientos entre padres e hijos lo que incrementa la unidad y colaboración familiar.
Publicado el día 15/03/17 8:57.
Mª de la Concepción Barea Guerrero
Muy de acuerdo con el proyecto. Ya en en los últimos cursos había observado que aunque los alumnos se iban concienciando costaba trabajo hacerlo con las familias. A estas edades (6-7 años) es muy fácil hacerlo realizando trabajos divertidos y coloridos. Por ello durante todo el curso estamos realizando un " cuadernillo " con titulo: "Eco Escuela. Sabemos Reciclar", donde coloreamos los distintos contenedores de materiales reciclables y van pegándolos en los correspondientes. Ademas en clase contamos con distintas papeleras para los distintos materiales. La valoración es muy positiva ya que los alumnos día a día ya van distinguiendo los distintos materiales y donde echar. También he conseguido que la mayoría de las familias no utilicen para los bocadillos papel de aluminio. Muy positivo. Pero hay que continuar para que se convierta en costumbre. Creo que es necesario para que tomen conciencia en su futuro de adultos.
Publicado el día 15/03/17 9:16.
Mª Carmen Pérez Mota
Los alumnos de 2ºA de EPO se muestran muy entusiasmados realizando actividades de Ecoescuela, por ejemplo, utilizar materiales de los que ellos han reciclado para decorar su clase.
Publicado el día 15/03/17 9:18.
Francisca Gema Revuelta Jiménez
Los niños están muy motivados este curso con el proyecto. Valoración muy positiva. Buen trabajo de todos.
Publicado el día 15/03/17 13:48.

Miembros Miembros

Foto de Antonio Jesús Gutiérrez Malpartida

Antonio Jesús Gutiérrez Malpartida

Antonio Jesús Gutiérrez Malpartida

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
11200047 - CEP Algeciras - La Línea
Localidad
Algeciras
Provincia
Cádiz
Puesto De Trabajo
Ases. Form. Permanente (E.P.)
Foto de Isaac Calderón Rodríguez

Isaac Calderón Rodríguez

Foto de Ana Alfageme Sánchez

Ana Alfageme Sánchez

Foto de Patricia Almagro Torres

Patricia Almagro Torres

Foto de Emilia Almendro Correro

Emilia Almendro Correro

Foto de Ana María Aroca Alés

Ana María Aroca Alés

Foto de Mª de la Concepción Barea Guerrero

Mª de la Concepción Barea Guerrero

Foto de Ricardo José Carpintero Luque

Ricardo José Carpintero Luque

Foto de Mª de la Palma De Hoyos Gallardo

Mª de la Palma De Hoyos Gallardo

Foto de Natalia de Medinacel Gil Muñoz

Natalia de Medinacel Gil Muñoz

Mostrando 10 de un total de 24 usuarios Ver más Mostrar todos