Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE ECOESCUELAS EN EL CEIP D. LUIS LAMADRID

Blog Blog

Atrás

memoria intermedia

El Plan de Acción de nuestro centro se está desarrollando conforme a lo previsto, habiendo participado en todas las actividades de formación vinculadas a Ecoescuela y realizando las actividades específicas del centro.
Hemos seguido con la recogida de residuos (contenedores específicos en las aulas y en los patios) y controlando el papel que se recicla en el centro.
También hemos elaborado las encuestas previstas para la Ecoauditoría del medio físico y el entorno del centro. Estamos sacando las conclusiones sobre las mismas.
Se han puesto bulbos de tulipanes en vasos de cristal y se han repartido por las dependencias del centro con el fin de hacer un seguimiento de las distintas etapas del crecimiento de las plantas, implicando al alumnado en su cuidado.
Las sesiones de Google Drive nos han servido para valorar la posibilidad de compartir experiencias y materiales de forma inmediata.
Siguiente
Comentarios
Please sign in to comment.
Juan Manuel Corbacho Salas
Un año más agradecer el trabajo realizado desde la coordinación de ecoescuela en la recogida sobre todo de papel.
Los bulbos ya se están abriendo, comenzando a verse el tallo y el alumnado cuando se le pregunta (yo que voy de clase en clase por casi toda la Primaria) en seguida me responden ilusionados y comprometidos, es un bulbo maestro Juanma.
También y desde el área de Educación Física y con ayuda del alumnado de 2º Ciclo hemos construido un Ajedrez partiendo de material reciclado: caja grande, trozo de fieltro, papel,.. que nos ha quedado muy chulo y que se está utilizando en clse cuando toca deporte libre.
Publicado el día 18/03/17 12:48.
Isabel Milagros Espejo González
Me satisface continuar con nuestro grupo de trabajo, ya veterano, de Ecoescuela. Hasta el momento seguimos realizando las actividades rutinarias expuestas en el proyecto inicial.
Recogida de papel y cartón por las clases para su reciclaje. Recogida de pilas usadas para su reciclaje. Recogida de cartones de leche o zumo para la siembra de semillas.. Sustitución del papel de aluminio en los bocadillos por un envoltorio permanente. Recogida de folios usados por una sola cara para ser reutilizados.
Seguimos aprovechando los materiales reciclado para distintas actividades; por ejemplo en las pasadas Navidades se hicieron adornos navideños y cadenetas con revistas viejas, igualmente colaboramos desde distintos niveles en la confección de un Belén con royos de papel higiénico.
Actualmente los alumn@s está muy implicados en la observación y cuidado del bulbo de tulipán que tenemos en clase.
Me gustaría resaltar la labor que está realizando nuestra coordinadora por su responsabilidad y constancia.
Publicado el día 18/03/17 13:35.
María del Carmen Moreno Fernández
De nuevo otro curso participando en las actividades ecosaludables en torno a este programa que tanto nos aporta diariamente con nuestros hábitos y rutinas, desde Infantil agradecemos también la labor de los más mayores en cuanto a las encuestas realizadas in situ sobre el estado general del aula, mobiliario, ruido, ambiente... así como la donación de bulbo de tulipán recibida que está siendo una mascota muy particular que cuidamos y a la que vemos crecer con mucho interés y participación. Seguimos no obstante con nuestras actividades enfocadas a la recogida de papel para su posterior reciclado, así como otros recursos y nos sentimos partícipe de un proyecto de mejora y conservación del patio de recreo, punto común de encuentro, disfrute y descanso de todos. Nos mostraremos siempre receptivos y con ganas de participar en cuantas actividades concretas se especifiquen desde la coordinación así como todo lo que conlleve a una mejora de salud medioambiental para la comunidad educativa, sabemos que ya desde Infantil, estamos participando con nuestro ejemplo y haciendo extensible conductas enriquecedoras y saludables al resto de la población algo que nos agrada y nos motiva a seguir avanzando.
Publicado el día 18/03/17 19:18.
María Africa López Martín
Continuamos un curso más erre que erre. Hemos realizado las encuestas para la Ecoauditoría del medio físico y del entorno, que están siendo evaluadas por la coordinadora con el fin de conocer la visión que nuestros alumnos tienen de nuestro centro en lo que a las actividades de ecoescuela se refiere. Todos están muy interesados en observar la evolución del bulbo, mientras seguimos llevando a la práctica nuestro compromiso con el medio ambiente: realizado trabajos manuales con material reciclado, utilizando correctamente los contenedores para los distintos residuos, reciclando papel o reutilizando objetos útiles para el aula. Nuestros alumnos siguen tan involucrados como siempre.
Publicado el día 18/03/17 21:37.
Manuel Barrientos Furet
Un año más, continuamos con las actividades de Ecoescuela reflejadas en el proyecto inicial ( recogida de papel, cartón, envases pilas...).
Aprovechando los materiales recogidos, nos ha servido para una posterior realización de actividades. Reseñar que los alumnos están implicados en la observación y cuidado del bulbo de tulipán.
Por último, agradecer a nuestra coordinadora su dedicación a este programa.
Publicado el día 20/03/17 14:56 en respuesta a María Africa López Martín.
Manuela González Bordas
Tanto alumnado como profesorado seguimos adelante con este proyecto participando diariamente en diversas actividades tales como: la recogida de pilas usadas y tapones, el reciclaje de papel y cartón, la utilización correcta del contenedor amarillo y la reutilización de materiales como por ejemplo los tapones, los cuales los utilizamos en Infantil para trabajar matemáticas o plástica.
Mi alumnado de Infantil está muy motivado e ilusionado con el cuidado y el crecimiento del bulbo , incluso le hemos puesto nombre entre todos.
Además en Infantil hemos llevado a cabo un año más el concurso de disfraces con materiales de reciclaje para celebrar el Carnaval, y así evitar la compra de un disfraz, apostando por el trabajo en equipo o familiar, la imaginación y la reutilización de materiales de la vida cotidiana. Las familias han elaborado los disfraces con cartones, botellas, tapones, periódicos, cartones de huevos y de fruta, sacos, lana, latas, etc obteniendo así unos disfraces originales y divertidos.
Seguimos con ganas de participar en todas aquellas actividades que se planteen para mejorar nuestro medio ambiente.
Publicado el día 19/03/17 16:18.
Blasa Llorens Llinares
Valoro positivamente todas las acciones realizadas en nuestro centro dentro del proyecto Ecoescuela y la labor de su coordinadora. Seguimos con la concienciación sobre conductas que pueden ayudar a cuidar y respetar nuestro medio ambiente. La recogida de papel ,pilas ...para su reciclaje y la utilización de diversos materiales ya usados para realizar con ellos murales , juguetes ...son un ejemplo de las mismas. Este trimestre contamos con un elemento que nos acerca a la naturaleza en nuestras aulas (el bulbo de tulipán ) y que ha causado mucho interés en nuestro alumnado .
Publicado el día 20/03/17 11:02.
Nazaret Serna Rodríguez
Llegados a este punto del curso, hay que valorar de forma muy positiva la implicación de todos los docentes así como del alumnado en este proyecto de Ecoescuelas. Como comentan l@s compañer@s, se van realizando prácticamente todas las actividades planteadas. La ecoauditoría ha resultado ser una herramienta muy interesante para que el alumnado se exprese acerca de cómo podemos seguir mejorando nuestro centro. Seguiremos con las actuaciones previstas desde nuestra coordinación.
Publicado el día 20/03/17 11:19.
Eusebio Navarro Torres
Un curso más en ecoescuela y seguimos con la idea de seguir reciclando y creando esquemas con el ejemplo. La presencia del bulbo no deja de ser un atractivo para el alumnado. Felicitaciones a la coordinadora.
Publicado el día 20/03/17 11:43.
María de los Ángeles Villalba Durán
Mi valoración del Proyecto ecoescuela en el centro es de manera muy positiva. Desde los centros se tiene que trabajar de manera continúa para concienciar tanto a los alumnos/as como a los padres de lo importe que que cuidado de nuestro planeta, empezando por el reciclaje, de esta forma se ira construyendo a futuros ciudadanos comprometidos con su planeta.
Publicado el día 20/03/17 12:32 en respuesta a Eusebio Navarro Torres.
María Pilar Sánchez Rodríguez
Un año más la valoración intermedia del proyecto Ecoescuela es positiva. Continuamos realizando las tareas de recogida de papel, pilas, cuidado del entorno... Este curso se ha añadido una nueva actividad como es ver cómo se desarrolla el bulbo de una planta en nuestra propia clase. Cuidado del que se encargan los propios alumnos. Decir que ya están empezando a florecer para satisfacción del alumnado. Dada la imposibilidad , de momento, de recuperar el vivero que teníamos esto es lo más parecido con lo que podemos contar. Una muy buena idea por parte de la coordinadora.
Publicado el día 20/03/17 16:16.
Antonio Caballero Molina
Seguimos trabajando en nuestro programa de ecoescuela.
Recogemos el papel, pilas etc. Anotar que todas nuestras actividades la realizamos en colaboración con las del resto de planes a los que pertenece nuestro centro.
Se han llevado a cabo las encuestas sobre al ecoauditoria realizada en el colegio, y están siendo evaluadas por la coordinadora.
Actualmente nuestros alumnos/as se encuentran muy ilusionados con la observación de un bulbo de tulipan.
Resaltar la labor de la coordinadora por su constancia y trabajo para llevar a cabo este programa.
Publicado el día 20/03/17 16:42.
María del Carmen Galán Rodríguez de la Rubí
Otro año más seguimos ilusionados con el proyecto de Ecoescuela viendo cómo cada vez nuestros alumnos son más conscientes de la importancia que tiene la función del reciclado para el medioambiente y desde nuestras aulas colaboramos activamente con esta encomiable tarea.
Este año ampliamos la tarea con la observación diaria del desarrollo de un bulbo de tulipán hasta su floración completa.
También los alumnos han realizado una encuesta sobre los diferentes aspectos de Ecoescuela llevados a cabo en el colegio: contaminación acústica, reciclado, etc para posteriormente ser vista por la coordinadora del este proyecto.
Publicado el día 20/03/17 16:59.
Juan José Mesa Sánchez
Buenas.

Debido a la larga trayectoria de nuestro colegio en Ecoescuela, las actividades que se plantean se llevan a cabo de manera interiorizada.
Me ha parecido muy interesante la Ecoauditoría propuesta para detectar las necesidades reales sobre nuestro medio físico y del entorno. El material publicado por la Junta de Andalucía, relacionado con esta temática, ha facilitado mucho el trabajo del profesorado con los alumnos/as.

En cuanto al seguimiento de evaluación y posterior certificación en este programa, me resulta excesivo y redundante. Ya que al igual que cualquier plan o programa en los que participa el centro, de manera interna ya se evalúa (logros, dificultades y propuestas de mejora) y se refleja además en la Memoria de Autoevaluación. Creo que este enfoque dado está permitiendo que muchos centros no sigan el compromiso de permanencia, aunque sigan llevando a cabo su labor ambiental.
Publicado el día 20/03/17 16:54.
Andrea Molina Arcos
Como otros tantos años seguimos trabajando con las mismas ganas y la misma ilusión en el programa de ecoescuela y nuestros alumnos cada vez son más conscientes de la importante labor que se lleva a cabo desde nuestro Centro con la conservación del medio ambiente. Seguimos realizando la recogida de papel, pilas y tapones.
Actualmente nos encontramos con el cuidado y observación de un bulbo de tulipán para ver su evolución en clase. Esta actividad es bastante motivadora para nuestros alumnos/as. También se han realizado las encuestas sobre la Ecoauditoría del medio físico y del entorno del Centro, las cuales están siendo evaluadas por la coordinadora a fin de conocer la opinión de nuestros alumnos. Resaltar también la labor llevada a cabo por la coordinadora del plan.
Publicado el día 20/03/17 17:03.
José Guerra Benítez
Las actividades de ecoescuela, como siempre, despiertan gran interés en el alumnado en general. El seguimiento del crecimiento del bulbo de tulipán está siendo muy seguido, llegando a medir el crecimiento diario en algunos casos. En general se les presta mucha atención e interés a todas las actividades que se les proponen. La preocupación por la realización de las mismas y su influencia en la conservación y mejora de nuestro entorno, les hace participar activamente en todas ellas.
Publicado el día 20/03/17 17:26.
Virginia Irene Ceballo González
Como cada año seguimos fomentando la implicación de nuestro alumnado en el cuidado y respeto al medio ambiente, con actividades como la correcta utilización de los diferentes contenedores de residuos, la recogida de papel, cartón, pilas, tapones para su posterior reciclado ,reduciendo el consumo de agua y luz y reutilizando materiales como papel, cartulina....
Hemos realizado las encuestas para la Ecoauditoría sobre el estado general del aula, mobiliario, ruido, ambiente... y están siendo evaluadas por la coordinadora.
Todos nuestros alumnos están muy interesados en observar la evolución del bulbo de tulipán.
Resaltar la labor de la coordinadora por su constancia y trabajo para llevar a cabo este programa.
Publicado el día 20/03/17 17:56.
Laura Pérez Martín
Continuamos el trabajo diario de preservar y cuidar nuestro entorno desde nuestras aulas, mediante el reciclaje de papel, pilas, plástico, etc. El alumnado sigue participativo y muy ilusionado con la llegada del bulbo, al cual deben cuidar y que llega a nosotros como una mascota que nos va a aportar muchos valores positivos. Con ello, los alumnos serán más conscientes de la importante labor que lleva a cabo nuestro Centro con la conservación del medio ambiente.
Por último, agradecer el trabajo de la coordinadora y del trabajo en equipo de los compañeros.
Publicado el día 20/03/17 19:52.
Francisco Aliaga Téllez
Un año más estoy encantado de formar parte del Programa Ecoescuela que tras bastantes años llevamos a cabo en mi Centro.
Me sorprende como tras el paso de los mismo seguimos con la misma ilusión en la realización de las tareas que desarrollamos dentro de él y cómo mis alumnos/as se encuentran muy concienciados en la realización de la misma.
Me gusta entablar debates en clase con mis alumnos/as cuando sale temas relacionados con la ecología y me llega a sorprender muy a menudo sus razonamientos e ideas para mejorar el planeta en el que vivimos, nuestra ¿Casa¿.
Por todo ello, valorar positivamente todas las actividades que realizamos dentro del programa así como la labor de nuestra compañera coordinadora. Gracias y un saludo.
Publicado el día 20/03/17 20:15.
Rosario Olivares Martín
Este año estoy encantada de formar parte del Programa Ecoescuela que llevamos a cabo en mi Centro durante bastantes cursos.
Seguimos con la misma ilusión en la realización de las tareas que desarrollamos dentro de él y cómo vamos concienciando a nuestros alumnos/as en la realización de las mismas.
Me gusta comentar en clase con mis alumnos/as temas relacionados con la ecología y me llega a sorprender , a pesar de su edad, muy a menudo, sus ideas para mejorar el planeta en el que vivimos.
Por ello, he de valorar positivamente todas las actividades que realizamos dentro del programa así como la labor que desempeña nuestra compañera coordinadora. Gracias.
Publicado el día 20/03/17 20:20.

Miembros Miembros

Manuel Galiano León

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
11200047 - CEP Algeciras - La Línea
Localidad
Algeciras
Provincia
Cádiz
Puesto De Trabajo
Ases. Form. Permanente (E.P.)
Foto de María Dolores Martínez Vera

María Dolores Martínez Vera

Foto de Ana Isabel Hernández Gallego

Ana Isabel Hernández Gallego

Foto de Francisco Aliaga Téllez

Francisco Aliaga Téllez

Foto de María Jesús Andreu Andújar

María Jesús Andreu Andújar

Foto de Antonio Caballero Molina

Antonio Caballero Molina

Foto de María del Carmen Castillo Blanco

María del Carmen Castillo Blanco

Foto de Virginia Irene Ceballo González

Virginia Irene Ceballo González

Foto de María Cobos López

María Cobos López

Foto de Juan Manuel Corbacho Salas

Juan Manuel Corbacho Salas

Mostrando 10 de un total de 39 usuarios Ver más Mostrar todos