Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE ECOESCUELAS EN EL IES RICARDO DELGADO VIZCAINO

Blog Blog

Atrás

VALORACIÓN FINAL

Desearos un buen final de curso y unas felices vacaciones.

Ha sido vuestro primer año y esperamos vuestra continuidad en este Programa Educativo. Esperemos el próximo curso visualizar el trabajo individual de cada componente y la incidencia directa que este ha tenido en el aula, ya que la Plataforma dispone de una pestaña "Documentos", donde podéis, como sabéis "colgar" vuestro trabajo, para poderlo compartir y que le sirva a la asesoría para el seguimiento, al igual que las entradas en el blog y los comentarios a los documentos expuestos.

PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS

El objetivo principal, ha sido intentar conseguir un centro sostenible, es decir han intentado desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje, contaminando lo menos posible, basándose en el trabajo realizado en otros centros y extrapolarlo al suyo. Se ha concienciado al centro en el uso y no abuso de la energía (calefacción, iluminación),el control del gasto del agua, el control de gasto de papel, tomar conciencia de la recogida de residuos de forma selectiva.
Además de todo lo concerniente a la creación de la Ecoescuela, como la creación del Comité ambiental, que la Ecoescuela sea algo transversal en el centro y que todas las áreas estén impregnadas de este planteamiento.
Destacar la concienciación del alumnado y como se desarrolló dicho objetivo en relación al aula, por lo que se trabajó de forma transversal, en las diferentes materias al igual que en la recopilación de documentos.

ACTUACIONES MÁS SIGNIFICATIVAS

Han sido varias, pero destacaremos: La creación de las Patrullas Verdes, la creación  de un blog de Ecoescuelas, intentar la participación más activa de las familias,instaurar un punto de recogida y selección de residuos en el centro, poner papeleras de residuos en las aulas, creación de un huerto escolar, dentro de una estructura de madera sobre la que se desarrolló dicho huerto por la inexistencia de suelo fértil en el centro en la que han participado alumnado del aula específica y el alumnado de PCPI de madera.
Diferentes actividades y proclamas como el compromiso en el decálogo de comportamiento ecológico o las de sustitución de luces, por las de bajo consumo, charlas y visualización del trabajo a través del periódico del centro.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Please sign in to comment.

Miembros Miembros

Foto de Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Foto de Juan Antonio Solana Garrido

Juan Antonio Solana Garrido

Foto de María Elena Castro Muñoz

María Elena Castro Muñoz

Foto de Juana Moral Camacho

Juana Moral Camacho

Foto de Félix Ángel Moreno Ruiz

Félix Ángel Moreno Ruiz

Foto de Manuel Nevado Murillo

Manuel Nevado Murillo

Foto de María del Camino Zurita Ares

María del Camino Zurita Ares

Foto de Carmen María Astorga Rodríguez

Carmen María Astorga Rodríguez

Foto de Baldomero Ibáñez Lizana

Baldomero Ibáñez Lizana

Foto de Eva María Durán García

Eva María Durán García

Mostrando 10 de un total de 25 usuarios Ver más Mostrar todos