Formación Específica en Centros para PLC

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE PLC EN EL IES SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA DE JAÉN (23002413)

Blog Blog

Lectura y Expresión oral

En el aula de idiomas hemos trabajado diariamente la expresión oral y la lectura. En cada una de las sesiones de clase le dedicamos tiempo a dichas tareas. Es fundamental la lectura en el idioma extranjero para afianzar expresiones y vocabulario específico así como la expresión oral. Procuramos no corregir errores de contenido ya que lo fundamental es que puedan transmitir y expresarse en la lengua extranjera. El error forma obviamente parte del poceso de aprendizaje.

Así mismo el departamento ha propuesto para cada nivel un libro de lectura, que algunos alumnos han utilizado poara la elaboración de las reseñas literarias.

Otros alumnos han elegido un libro en español, pero parte del trabajo lo han realizado en inglés.

Normalmente los textos que leemos en clase están relacionados con aspectos de la vida cotidiana, también hemos trabajado con materiales sobre el medio ambiente para poder colaborar copn el programa de ecoescuelas.

la importancia de la lectura diaria

Como anteriomente dije,continuamos con nuesta hora de lectura semanal, en este trimestre la lectura elegida ha sido Relatos de fantasmas deSteven Zorn.

El sies de junio termina el plazo para la entrega de la actividad integrada,que es voluntaria y consiste en la lectura de un libro y posterior ficha y comentario de éste.

También se les ha seguido animando a que realicen lecturas voluntarias,se les da hasta 0.5 puntos.

Diariamente antes de explicar los contenidos varios alumnos leen.Al menos dedicamos diez minutos a la lectura.

gracias por la lectura

Gracias Tina,

Gracias Jose María

Gracias por esa insistencia y persistencia en lalectura dialogica de COLMILLO BLANCO,

Los capitulos leidos al azar con  mi alumnado de cuarto de secundaria han hecho ver las coincidencias mitológicas con las historias de  los paises nórdicos y la mitologías romana y griega, y hemos disfrutados mucho con los simbolismos encontrados, aunque algun que otroalumno terminó con el "colmillo  retorcido"

Por otro lado, en nuestra clase de Latín de cuarto de secundaria estamos leyyendo tres libros en este tercer trimestre, por grupos y con intervenciones y resumenes orales ls jueves de cada mes.

Práctica y comprensión de la mano, si bien es digno de destacar el descuelgue que cuatro alumnos y alumnas han hecho por su desidia y apatía casi insolente, o simplemente por su no asistencia a clase. Pero esto es anecdótico pues el resto de los 28 alumnos y alumnas está disfrutanto mucho con la lectura y anotaciones al uso que otros y yo mismo hacemos en el relato.

 

Tertulias dialógicas Lectura en Familia

Como ya sabéis a lo largo del curso hemos diseñado y publicado diferentes Google Sites relacionados con nuestro PLC. Recogemos en esta entrada los enlaces y QR a la web de la Biblioteca y las dos Tertulias dialógicas que durante este curso se han llevado a cabo.

Web Biblioteca https://goo.gl/rbuUVM
Terturlia "El diario de Ana Frank" https://goo.gl/PHyrv8
Tertulia "Colmillo Blanco" https://goo.gl/ssh7d4

En cuanto a las Tertulias de Lectura en Familia es necesario un público agradecimiento, tanto por la ayuda que muchos habéis prestado como por los comentarios positivos que casi todos nos habéis hecho llegar sobre esa actividad. También son muy positivas las evaluaciones de los cuestionarios que las familias y alumnado participantes han completado. En los enlaces anteriores disponéis del material recopilado y los documentos elaborados.

"Informe semanal"

Forma parte de nuestra metodología mandar a los alumnos/as trabajos de una parte del libro que, por diversos motivos, queremos que se encarguen de investigar y tal vez de exponer al resto de sus compañeros.

Cuando planteé esta posibilidad a un grupo de 1º Bachillerato con un enorme potencial, quise darle otra perspectiva porque sabía que eran capaces de hacer un trabajo poco convencional.

Y así fue...

Hemos conseguido hacer documentales científicos bilingües, siguiendo el modelo de trabajo de actividad integrada que existía antes para otras materias de ciencias comunes como era CMC, y utilizando la referencia del programa Informe Semanal. Han realizado, de forma original, creativa pero muy científica, reportajes de actualidad que se proyectarán a todo el alumnado del centro.

Si estáis interesados en ver cómo han quedado, los comparto, hasta luego.

 

 

 

 

 

DICCIONARIO VISUAL

Os voy a contar una experiencia nueva con el alumnado de primero de la ESO en la asignatura de francés. Con la aplicación BOOK CREATOR el alumnado ha realizado su propio diccionario visual de vocabulario de francés que iremos ampliando a lo largo del tercer trimestre también. Como el alumnado maneja muy bien las nuevas tecnologías me surgió la idea de utilizar esta aplicación en clase de idiomas extranjeras.

Dentro de nuestra materia le estamos dedicando a esta tarea 30 minutos semanales, incluyendo en esta tarea una lectura comprensiva a veces directamente del francés o yo mismo les proporciono la traducción.

( continuará...)

Un saludo

EN RELIGION CATOLICA LEEMOS MUCHO

LEEMOS UN TEXTO BÍBLICO Y REFLEXIONAMOS HASTA llegar a un diálogo continuo que a veces nos deja sorprendidos de todo lo que saben y creemos que nuestro alumnado no lo conocía.

 

En estos diálogos la relación interpersonal se desarrolla magníficamente.

 

compañeros y compañeras os animo a poner en práctica al menos una vez a la semana LA LECTURA.

UN SALUDO

ARAQUE AL ATAQUE

NO OS PODEIS NI IMAGINAR lo divertido y lo ameno que está siendop el lobo de nuestra lectura: Colmillo Blanco.

Además con mi alumnado de 4º E.S.O. leemos y analizamos sintácticamente las oraciones, al tiempo que nos sirve para ver el uso del diccionario en el aula.

Esta media hora de los martes se nos pasa en un  pispas.

ANIMATE

Mi participación en el PLC

Como integrante del profesorado del centro que colabora en este Proyecto Linguístico de Centro en su año 0, mi participación en se concretará en la integración de la experiencia como coordinador de un Proyecto Erasmus+ KA1 asi como en los númerosos intercambios bilaterales realizados con diferentes paises europeos.

Además colaboraré en todas aquellas que su coordinadora pueda proponer como la recogida de información a traves de formularios online como el que nos envió a principios de este año.

Mª Ángeles García

Dentro de las actividades incluidas en el Proyecto Lingüístico están las actividades integradas:en tres grupos de 2ºESO se denomina dicha actividad:Un día memorable.Los alumnos han elegido una anécdota y la han redactado empleando tiempos de pasado y conectores adecuados.

Una vez corregida la han presentado en formato video,la práctica totalidad del alumnado la ha realizado.

Los alumnos de 4º ESO en grupos de tres han realizado una guía turística sobre tres ciudades elegidas por ellos.La presentarán en soporte visual pero también han de exponer su trabajo para convencer al resto de compañeros de que la suya es la mejor opción.

En esta actividad colaboran los Departamentos de Lengua, Inglés y Francés.

El Diario de Ana Frank

La Tertulia Dialógica que mantuvimos el pasado miércoles 22 de febrero, fué muy interesnate. Para nosotros esta actividad en la que participan padres, alumnos y profesores, en horario no lectivo era algo completamente  novedoso y que ha resultado muy motivador. Enhorabuena al equipo de Biblioteca y al resto de compañeros que se han inmplicado en la preparción y el desarrollo de ésta.

 

araque al ataque

Tras este Trimestre tan concurrido y alargado hemos decidido en nuestro Departamento que la Lectura comprensiva llevada a cabo con Ana Frank continuar con esta actividad que esta siendo tan provechosa para nuestro alumnado de 4º D en la materia de LATIN !!!!!!!!!

OS ANIMO A  TOD@S  A PERSEVERAR

— 20 Elementos por página.
Mostrando 12 resultados.

Miembros Miembros

Foto de Juan de Dios Valdivia Extremera

Juan de Dios Valdivia Extremera

Foto de M Francisca Espinosa de los Mont Choza

M Francisca Espinosa de los Mont Choza

Foto de María Sierra Prieto Onieva

María Sierra Prieto Onieva

Foto de María del Pilar Quintana Garzón

María del Pilar Quintana Garzón

Foto de Fernando Onteniente Riveira

Fernando Onteniente Riveira

Foto de María Palomares Simón

María Palomares Simón

Foto de Marta García Toledano

Marta García Toledano

Foto de Ana Isabel Aguado Domínguez

Ana Isabel Aguado Domínguez

Foto de Alfonso Araque Romero

Alfonso Araque Romero

Foto de Samanta Balastegui .

Samanta Balastegui .

Mostrando 10 de un total de 40 usuarios Ver más Mostrar todos