Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Preparación de obras adaptadas a las diferentes temáticas (Halloween, Carnaval, Día del libro...) favoreciendo la adquisición de contenidos socioculturales a partir del disfrute de la experiencia audiovisual.

Blog Blog

Atrás

EVALUACIÓN DE PROGRESO

Queridas compañeras, evaluando todas las reuniones y tareas realizadas hasta el momento a partir de la obra "Juan sin miedo", puedo afirmar que este grupo de trabajo nos está sirviendo mucho para mejorar nuestra cualificación profesional.

Está siendo muy positivo confrontar distintas visiones de lo que podemos trabajar y ponernos de acuerdo en lo que realmente queremos aprendan los niños (expresar sentimientos, pedir ayuda, vencer los miedos,...), así como, en relación a los contenidos curricalares propios de la Educación Infantil.

Hemos compartido técnicas para buscar y encontrar materiales en la red, así como, elaborar nuestros propios trabajos. Y estamos aprendiendo a utilizar distintos tipos de documentos y subirlos a la plataforma.

Por ahora, hemos podido llevar a cabo el calendario que fijamos:

- Lecturas de distintas obras y confección del texto final adaptado a nuestros alumnos y alumnas.

- Búsqueda de imágenes (con color y sin color) de personajes relacionados con el miedo.

- Búsqueda y selección de sonidos y música tenebrosa que servirán de acompañamiento a la historia.

- Utilización del diálogo y el dibujo para expresar nuestros miedos e intentar vencerlos.

- Elaboración de fichas para ir plasmando todo lo que estamos aprendiendo.

- Hemos prácticamente terminado el decorado: telón de fondo y elementos que lo complementan para la puesta en escena.

- Ya tenemos también la idea y casi todos los elemenos y disfraces necesarios para la representación.

- Además, se han buscado canciones para hacer una versión más musical de la obra y que darán un toque de humor importante.

Nos hemos estado reuniendo cada dos semanas para ir revisando las distintas tareas. Estas puestas en común nos han ayudado mucho, sobre todo, para escoger y mejorar el material elaborado.

Se han realizado muchas actividades en los distintos niveles: de audición e imitación de sonidos; canciones y poesías; visionado de vídeos; juegos psicomotores; fichas con las distintas técnicas plásticas...

Por todo ello, valoro muy positivamente nuestros progresos en este grupo de trabajo. Además, ya hemos empezado a ensayar la obra de teatro y estamos pasando grandes momentos de diversión. Espero sigamos siendo tan participativos en esta aventura.

 

Comentarios
Please sign in to comment.
Vanesa Gil Portales
Esta actividad me ha servido mucho para aprender a trabajar mas en grupo, para poder trabajar lo que realmente importa a los niños, hacer actividades que proponen otras compañeras, para conencer diferentes técnicas y materiales.....
JUnto con Raquel mi compromiso era el decorado, nos ha quedado muy bonito y al ser elaborao con la ayuda de los alumnos a ellos les ha motivado mucho ver su trabajo en el escenario.
En clase hemos trabajado las diferentes fichas y actividades propuestas, asi como las canciones, poesías, videos..... esta siendo una proyecto muy fructifero y motivador tanto para mí como para los alumnos.
Publicado el día 1/03/17 13:33.
María Gracia Vargas García
Esta actividad ha sido muy positiva tanto para nosotras, como para nuestro alumnado. Nos ha servido para mejorar nuestra actividad docente y a tomar consciencia de manera más organizada de todo lo que hacemos.Además los objetivos del grupo se han alcanzado sobradamente. Las activades que hemos realizado han sido muy motivadoras tanto para nuestros alumnos y alumnas como para nosotras. En este grupo yo he aportado algunos enlaces y una actividad que he llevado a cabo en mi clase ( el monstruo Comemiedos). Dentro de la obra yo voy a ser la presentadora, creo que a nuestro alumnado le va a gustar mucho y se lo van a pasar genial.Además la historia la llevan muy trabajada y las canciones se las saben de memoria.
Publicado el día 2/03/17 6:57.
Concepción Gómez de la Torre Antúnez
Creo que los objetivos propuestos se están cumpliendo y las actividades que hemos realizado han resultado muy amenas y bien adaptadas a los tres niveles. Cuando hacemos las fichas están muy motivados y las canciones se las saben al dedillo. La historia les gusta mucho (todo lo de los monstruos y el terror les llama mucho la atención). No es la primera obra que preparamos y esto hace que el trabajo lo tengamos ya un poco organizado. El telón nos ha quedado precioso, le hemos echado muchas horas pero podremos utilizarlo en otras ocasiones. Mi papel de bruja es muy divertido. Estoy deseando que llegue el día de la función.
Publicado el día 1/03/17 18:42.
Paloma del Rocío Salvatierra López
Esta actividad nos ha supuesto un reto personal y profesional ya que hemos tenido que conjuntar algo divertido y a la misma vez terrorífico y que le sirviera a los niños a la vez para encauzar sus miedos hacia algo divertido, nos ha llevado mucho tiempo buscar canciones y música instrumental que les ayudara a acompañar dicha tesitura y creo que ha quedado muy bien las canciones acompañan a los personajes propuestos desdramatizando al fantasma, al pirata o al mismo Juan Sin Miedo,haciendo la obra amena y divertida.Mi personaje era la de Reina desesperada por encontrar una solución a su reino y poder estar en su maravilloso castillo limpio de fantasmas y ruidos siniestros con su marido el Rey y su guapísima hija la princesa que acabará casándose con Juan Sin miedo y dándole un buen susto .Nos ha llevado muchos ensayos y estamos deseando representarla.
Publicado el día 2/03/17 7:21.
Julia González Carrasco
Aunque en numerosas ocasiones hemos utilizado las representaciones teatrales como apoyo en actividades llevadas a cabo en clase o como actividad motivadora dentro de alguna Unidad Didáctica, el plantearnos este grupo de trabajo ha servido para que nuestra tarea adquiera un grado más de profundidad al convertirla en una labor perfectamente fundamentada y estructurada destinada a alcanzar unos objetivos.
En base a lo que personalmente me había planteado a manera de compromiso con el grupo, creo cumplida la labor de planificación si tenemos en cuenta las actividades elaboradas hasta ahora: de diseño de vestuario y de ambientación de la obra; encaminadas por un lado a imprimir a cada personaje sus rasgos característicos y por otro a situarnos en la atmósfera ambiental que queremos para nuestro cuento.
Una vez definidas dichas actividades, creo que mi papel dentro del grupo queda claramente delimitado como de diseño (de personajes y decorado) que recoge las ideas aportadas por el resto del grupo y que además le sirve para orientarse a la hora de buscar y organizar materiales, de planificar escenarios, de llevar al papel y posteriormente a la práctica de manera consensuada lo que inicialmente eran ideas aportadas por todas.
Mi trabajo ha servido además para que en el aula hayamos hecho posible que nuestros/as alumnos/as tomen un primer contacto con el cuento a través de la exposición de los personajes y escenarios en los que se desarrolla la obra.
Posteriormente mi objetivo es aportar al grupo una serie de actividades previas y posteriores al cuento con las que podamos construir entre todas un proyecto con el que trabajar con nuestros/as alumnos/as en clase.
Publicado el día 2/03/17 21:21.
María Rosa Arana Rodríguez
Cuando en un principio decidimos realizar este grupo de trabajo, nos quedamos cortas al mencionar todo lo que nos iba a aportar y beneficiar en nuestras aulas. Esta vez, estamos entendiendo el teatro desde otra perspectiva. Lo estamos aplicando desde diversas materias y creo lo estamos asumiendo como una técnica pedagógica más. Al igual que otras de mis compañeras mi participación hasta ahora ha sido en la temática decorativa, en la búsqueda de bailes adaptados a la música teatral y en la elaboración de fichas adaptadas a los tres niveles del ciclo. La respuesta que estamos observando en nuestros alumnos demuestra interés, entusiasmo, participación y cuando he dramatizado con la ayuda de ellos algún acto dentro del aula, observo como van perdiendo el miedo a hablar en público, como fomenta la confianza en ellos y como aporta una mayor autonomía personal; objetivo sumamente importante en la etapa que nos ocupa, la educación infantil.
Publicado el día 2/03/17 22:52.
Raquel Gil Gormaz
Gracias a este grupo de trabajo he podido ampliar mis recursos a la hora de trabajar el teatro y he descubierto un nuevo plano para trabajar todo tipo de contenidos.
Mi compromiso con el grupo entre otros ha sido el decorado, con el cual he disfrutado mucho, ya que ha sido una bonita experiencia trabajar con las compañeras y con el alumnado en su realización.
Dentro del aula hemos trabajado partiendo de la historia que se desarrolla en la obrade teatro, sus personajes, canciones, poesías, moralejas, etc. Mediante diferentes tipos de actividades que hemos realizado en el grupo de trabajo, teniendo siempre en cuenta la forma de aprender de nuestros alumnos, mediante una metodología activa y partiendo del juego.
Publicado el día 4/03/17 18:48.

Miembros Miembros

Foto de María Mercedes Martínez Ruiz

María Mercedes Martínez Ruiz

Foto de Eva María García Romero

Eva María García Romero

Foto de María Rosa Arana Rodríguez

María Rosa Arana Rodríguez

Foto de Celia Del Valle Martínez

Celia Del Valle Martínez

Foto de Raquel Gil Gormaz

Raquel Gil Gormaz

Foto de Vanesa Gil Portales

Vanesa Gil Portales

Foto de Julia González Carrasco

Julia González Carrasco

Foto de Concepción Gómez de la Torre Antúnez

Concepción Gómez de la Torre Antúnez

Foto de Paloma del Rocío Salvatierra López

Paloma del Rocío Salvatierra López

Foto de Isabel María Sánchez González

Isabel María Sánchez González

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos