Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase Desarrollo

  1. Conjunto de actuaciones implementadas en el Proyecto

El grupo de formación Implicación de la Comunidad Educativa a través de la renovación del Centro en el Ceip Puente Zuazo, ha realizado ya algunas actuaciones encaminadas a cambiar el aspecto físico, mejorar la convivencia en el Centro e integración a las familias; que quedaron recogidas en el proyecto inicial.

            Por citar algunos ejemplos, puesto que todas las actuaciones están recogidas en las actas que se han ido elaborando en Colabora, destacamos:

  • Concurso de la Bibliomascota de la biblioteca del Centro.
  • El rincón de la lectura en el patio.
  • Se ha creado la patrulla, que realiza funciones de ayuda, mediación en conflictos, cuidado del material, cuidar el uso de las papeleras, etc.
  • Se ha dividido el patio en zonas diferenciadas de juego, de manera que los ciclos cada día practican un deporte diferente.
  • El pasillo se ha comenzado a adornar, con motivos del erasmus.
  • Se ha realizado un mercadillo y las familias del alumnado han colaborado en la realización del material.
  • Se han ido adornando las puertas de las aulas con diferentes temáticas trabajadas en el Centro
  • Se ha comenzado con la recogida de material reciclado como capsulas de café, tapones de corcho, ¿
  • Se ha puesto en marcha el huerto Escolar.

El proyecto inicial ha sido simplemente un punto de partida para este proyecto de formación. Así, hemos realizado ya algunas de las actuaciones que allí quedaron fijadas, pero otras aún las tenemos pendientes. Además, hay que tener en cuenta la complejidad de la meta final de este proyecto, la renovación del Centro y mejorar las relaciones tanto en el centro como con las familias.

Las familias se están mostrando colaboradoras, tanto a la hora de traer el alumnado el material para algunas actividades, como para trabajar en el cole; por ejemplo, ayudaron con el mercadillo, ayudan a remodelar la biblioteca, traen material para el reciclado o para juego en el patio.

Seguimos trabajando en este segundo trimestre y se van observando algunos cambios en el Centro como se recogen en las imágenes que se incluyen en la carpeta de colabora.

 

  1. Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en el proyecto inicial

El proyecto Inicial, como ya hemos indicado, ha sido simplemente un punto de partida para este grupo de trabajo. Así, hemos realizado ya algunas actuaciones que allí quedaron fijados y hemos realizado algunas mas en otros ambientes del cole. Además, hay que tener en cuenta la complejidad de la meta final de este proyecto, junto a otras dificultades que hemos encontrado en el camino.

Primero, es importante destacar que el Centro no cuenta con recursos para dotar de todo el material que se necesita para esta transformación. Para ello, realizamos un presupuesto para el CEP de Cádiz que aún esperamos respuesta y los diferentes subgrupos están buscando el material o una ayuda a través del AMPA del Centro. Como consecuencia, los grupos están centrados en la elaboración de unos pequeños presupuestos para presentar al AMPA.

Tampoco se ha comenzado con una transformación profunda en el caso de la pintura, ya que estamos a la espera de un curso que nos va a proporcionar el CEP de Cádiz, donde nos darán ideas. Después de recibir al menos una sesión, creemos que podremos enriquecer nuestras ideas y conseguir un mejor producto final.

Por último, este curso no realizaremos muchos cambios en el patio de infantil, porque el Ayuntamiento realizará una obra de mejora en el mismo. Esperaremos a que esté terminado para mejorarlo.

Hemos de destacar, que hemos abierto el proyecto a un mayor número de zonas y alumnado del Centro. Hemos observado que el alumnado de sexto de primaria no podía participar en todas las ideas y tampoco era coherente. Buscamos que el alumnado vea en Centro como un lugar atractivo donde quieran venir a trabajar y mejorar la convivencia. Atendiendo a lo anterior, algunos ejemplos de actividades que se han realizado, son los siguientes:

  • El concurso de la bibliomascota se ha implicado al alumnado de infantil de cinco años hasta sexto de primaria, porque queremos que la biblioteca sea un lugar abierto para todo el alumnado.
  • El grupo de aulas trabajará con segundo ciclo.
  • El grupo del patio trabajar con 6º de primaria. Aunque hay actividades abiertas a toda la primaria.
  •  El grupo de zonas comunes trabajara con el tercer ciclo, aunque ahora este centrado con quinto de primaria, trabajando el mercadillo y cartelería sobre el programa Eramus.

 

Teniendo en cuenta todo lo analizado, podemos valorar positivamente las actuaciones que a día de hoy hemos llevado a cabo, señalando, sin embargo, que aún queda mucho camino por recorrer, por la complejidad del mismo.

 

  1. Valoración del grado de aplicación al aula de las actuaciones planificadas.

La mayoría de las actuaciones que hemos diseñado y realizado hasta ahora, han ido enfocadas al trabajo en el aula; puesto que queremos que el alumnado vea el Centro como un lugar atractivo donde quieran venir a aprender y se han propuestos actividades para mejorar las relaciones sociales y convivencia.

Valoramos de manera positiva, la aplicación al aula de las actuaciones que hemos realizado hasta día de hoy, puesto que hemos observado cambios en el alumnado. Por ejemplo, con los juegos que se están realizando en las horas de los recreos, se reducen los problemas de convivencia en el mismo, el alumnado se relaciona y se favorece la integración del alumnado.

Los carteles que se están trabajando en la clase, también mejoran la convivencia y ayudan en su proceso de aprendizaje.

Y, por último, fomentamos la lectura y el uso de la biblioteca, partiendo de una mascota que ellos mismos elaboran.

Se ha comentado algunas de las actuaciones que se han ido realizando, pero a continuación los miembros de este proyecto, realizaran un comentario personal valorando las actuaciones que han llevado a cabo en el aula con su alumnado hasta el momento.

Promedio (0 Votos)
Comentarios