Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Nuestro grupo de docente es de una media de edad joven, conformando una plantilla inestable dadas las características de nuestro centro, ubicado en un contexto rural retirado de las localidades que ofrecen los servicios de consumo culturales y económicos. Pero no por ello, pretendemos renunciar a situarnos en este paradigma dialógico y de participación y transformación de la realidad escolar para poder ofrecer a nuestro alumnado un currículum de máximos y de éxito educativo. Sabemos que la puesta en práctica de actuaciones educativas de éxito suponen un cambio en la forma de enfrentarnos a la tarea docente y un valor añadido de innovación y mejora. 

 

Objetivos

1.-Establecer dinámicas formativas para profesorado, alumnado y familias sobre los Grupos Interactivos y su puesta en práctica. 
2.-Profundizar en los principios del Aprendizaje Dialógico y su concreción práctica mediante la estrategia de tertulias dialógicas.
3.-Llevar a cabo cambios metodológicos y organizativos para la puesta en práctica en el centro de los Grupos Interactivos.

 

Repercusión en el aula

-Modificación de aspectos organizativos y metodológicos  que conlleven la inclusión educativa y la mejora de resultados académicos del alumnado y la convivencia del centro.
-Tener reflexiones pedagógicas para llegar a acuerdos y consensos basados en actuaciones educativas de éxito.
-Hacer tertulias dialógicas pedagógicas entre el profesorado y sesiones de G.I. en el aula.

 

Actuaciones

Actuación Temporalización Responsable
Asistencia a sesiones con formador experto externo al grupo  2º trimestre.  Todos los miembros del GT
Sesiones de formación a familiares  2º y 3er. trimestre  Todos los miembros del Grupo de Trabajo
Organización de sesiones en el aula con grupos interactivos  2º y 3er. trimestre  Todos los miembros del Grupo de Trabajo
Organización de tertulias pedagógicas entre los miembros del grupo.  2º y 3er. trimestre  Todos los miembros del Grupo de Trabajo
Coordinación general del trabajo, dinamización, redacción de actas de reuniones 2º y 3er. trimestre  Coordinadora: Mª José Carmona

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Ponente externo al GT Sesiones explicativas de cómo llevar a cabo los grupos interactivos y las tertulias pedagógicas. 
Bibliografía Aportada por el CEP
Material Aportado por el CEP de cursos del AVFP : Introducción a las Comunidades de Aprendizaje. 

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

-Si se asiste a las sesiones con ponente externo.

-Si se preparan las sesiones en el aula con grupos interactivos.

-Si se lleva a cabo la formación de las familias.   

Promedio (0 Votos)
Comentarios