Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

A partir de las experiencias del grupo de trabajo del pasado año, hemos decidido continuar este curso, en el que pretendemos conocer aspectos teóricos y prácticos de la educación emocional que mejoren el auto conocimiento, la liberación del estrés y en definitiva que mejoren el clima del aula.

Objetivos

Conocer aspectos teóricos y prácticos de la educación emocional y tener un aprendizaje vivencial que anime a su difusión.
Usar las técnicas de mindfullness en el aula por el profesorado y el alumnado, como una forma de conectar con nosotros mismos, y apaciguar la ansiedad.
Usar técnicas de movimiento expresivo como proceso de auto conocimiento
Trasladar a las aulas los conocimientos adquiridos.
 

Repercusión en el aula

Mejora de los estados de ansiedad y estrés en el profesorado y el alumnado, mejora de la comunicación, del autoconocimiento y del clima del aula.

Actuaciones

Actuación Temporalización Responsable

Sesiones presenciales

Reuniones de coordinación

Propuestas de prácticas en el aula

Aportaciones a través de las TICs (whatsapp, emails, conversaciones de pasillo...)

Recomendaciones de lecturas

Una vez al mes o una vez cada dos meses

Previas a las sesiones 

Posteriores a cada sesión

Según necesidades

En cada sesión

Grupo

Grupo

Cada Participante

Grupo

Grupo

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso  Descripción del recurso

Invitación a ponentes según necesidades y diponibilidad

Recomendación de bibliografía sobre diversas técnicas aplicadas

Ponencia

Listado de bibliografía

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Rueda de sensaciones al inicio y final de cada sesión donde cada participante aporta su experiencia y vivencia

Número de profesores y profesoras que se animan a llevar las propuestas prácticas al aula.

Valoración del alumnado de esas prácticas a través de distintas técnicas (encuestas, ruedas,...)

 

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios