Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Utilizar programas  3D adquiridos por la Escuela de Arte Dionisio Ortiz de Córdoba.

Aplicar los conocimientos previos del profesorado inscrito en el grupo de trabajo para aplicarlo en renderizado 3D.

 

Objetivos

Materializar objetos tridimensionales en los módulos específicos de los profesores/as participantes en el grupo de trabajo.

 

Repercusión en el aula

  • Promover la colaboración entre diferentes módulos y departamentos.
  • Integrar en la metodología docente el modelado y el renderizado 3D como herramienta didáctica.
  • Facilitar la tarea del docente visualizando más rápidamente los conceptos abstractos.
  • Dotar al alumno del conocimiento necesario para realizar representaciones fotorrealistas de productos.
  • Captar el interés de los Alumnos/as.
  • Generar más participación.
  • Fomentar la creatividad y la capacidad de resolver problemas. 

 

Actuaciones

                    Participante 1

 

 

                CORONADO PÉREZ, ROSARIO

       Tarea o                   actuación

  • Entender el concepto de renderizado 3D.
  • Fijar los parámetros en el renderizado 3D.
  • Crear objetos tridimensionales mediante el software Rhinoceros.
  • Concebir e integrar en la metodología docente el modelado y la impresión 3D como  herramienta didáctica.

    Metodología

  • Creación de un modelo básico de artes decorativas adaptado a la especialidad de Orfebrería y Platería.
  • Aprendizaje del concepto de renderizado.
  • Características de programa KeyShot
  • Importación de modelos de otros programas 3D.

Temporalización

 

  • Primer trimestre
  • Creación de un modelo adaptado a la especialidad de Orfebrería y Platería.
  • Asignación y modificación de materiales.
  • Interactividad del entorno. HDRI.
  • Parámetros de render.
  • Creación de imágenes renderizadas de alta resolución. 
  • Segundo trimestre
  • Creación de un modelo 3D con de cierta complejidad para su aplicación en el módulo de Volumen.
  • Creación de videos de alta resolución.
  • Animación de las partes de un ensamblaje de la pieza realizada en el módulo de Volumen.
  • Tercer trimestre

    Competencia          Profesional

  • Gestión de programas 3d, animación de modelos 3d, aplicación en el módulo de Volumen

        Participante-Coordinador 2

 

 

Delgado Delgado, Juan Manuel

      Tarea o                    actuación

  • Coordinar el grupo de trabajo.
  • Aportar la información necesaria para el grupo de trabajo.
  • Comprender el concepto de renderizado 3D.
  • Fijar los parámetros en el renderizado 3D.
  • Crear objetos tridimensionales mediante el software Rhinoceros.
  • Concebir e integrar en la metodología docente el modelado y la impresión 3D como  herramienta didáctica.

 

     Metodología

  • Creación de un modelo básico de artes decorativas adaptado a la especialidad de Orfebrería y Platería.
  • Aprendizaje del concepto de renderizado.
  • Características de programa KeyShot
  • Importación de modelos de otros programas 3D.

 

Temporalización

 

  • Primer trimestre
  • Creación de un modelo adaptado a la especialidad de Orfebrería y Platería.
  • Asignación y modificación de materiales.
  • Interactividad del entorno. HDRI.
  • Parámetros de render.
  • Creación de imágenes renderizadas de alta resolución.

 

  • Segundo trimestre
  • Creación de un modelo 3D con de cierta complejidad para su aplicación en el módulo de Dibujo Técnico.
  • Creación de videos de alta resolución.
  • Animación de las partes de un ensamblaje de la pieza realizada en el módulo de Dibujo Técnico.

 

 

  • Tercer trimestre

     Competencia       Profesional

  • Gestión de programas 3d, animación de modelos 3d, aplicación en el módulo de Dibujo Técnico.

         Participante 3

 

 

     Díaz Luque, Francisco Rafael

      Tarea o                     actuación

  • Entender el concepto de renderizado 3D.
  • Fijar los parámetros en el renderizado 3D.
  • Crear objetos tridimensionales mediante el software Rhinoceros.
  • Concebir e integrar en la metodología docente el modelado y la impresión 3D como  herramienta didáctica.

   Metodología

  • Creación de un modelo básico de artes decorativas adaptado a la especialidad de Orfebrería y Platería.
  • Aprendizaje del concepto de renderizado.
  • Características de programa KeyShot
  • Importación de modelos de otros programas 3D.

Temporalización

 

  • Primer trimestre
  • Creación de un modelo adaptado a la especialidad de Orfebrería y Platería.
  • Asignación y modificación de materiales.
  • Interactividad del entorno. HDRI.
  • Parámetros de render.
  • Creación de imágenes renderizadas de alta resolución. 
  • Segundo trimestre
  • Creación de un modelo 3D con de cierta complejidad para su aplicación en el módulo de Taller de Orfebería.
  • Creación de videos de alta resolución.
  • Animación de las partes de un ensamblaje de la pieza realizada en el módulo de Taller de Orfebería.
  • Tercer trimestre

     Competencia          Profesional

  • Gestión de programas 3d, animación de modelos 3d, aplicación en el módulo de Taller de Orfebrería.
         

              Participante 4

 

 

        GARCÍA CRUZ, LUIS MANUEL

      Tarea o actuación

  • Entender el concepto de renderizado 3D.
  • Fijar los parámetros en el renderizado 3D.
  • Crear objetos tridimensionales mediante el software Rhinoceros.
  • Concebir e integrar en la metodología docente el modelado y la impresión 3D como  herramienta didáctica.

              Metodología

  • Creación de un modelo básico de artes decorativas adaptado a la especialidad de Orfebrería y Platería.
  • Aprendizaje del concepto de renderizado.
  • Características de programa KeyShot
  • Importación de modelos de otros programas 3D.

Temporalización

 

  • Primer trimestre
  • Creación de un modelo adaptado a la especialidad de Orfebrería y Platería.
  • Asignación y modificación de materiales.
  • Interactividad del entorno. HDRI.
  • Parámetros de render.
  • Creación de imágenes renderizadas de alta resolución. 
  • Segundo trimestre
  • Creación de un modelo 3D con de cierta complejidad para su aplicación en el módulo de Taller de Orfebería.
  • Creación de videos de alta resolución.
  • Animación de las partes de un ensamblaje de la pieza realizada en el módulo de Taller de Orfebería.
  • Tercer trimestre

           Competencia                 Profesional

  • Gestión de programas 3d, animación de modelos 3d, aplicación en el módulo de Volumen.

                   Participante 5

 

 

                  LEDO LUCENA, ISABEL   

        Tarea o actuación

 

  •  

                  Metodología

  •  

Temporalización

 

  • Primer trimestre
  •  
  • Segundo trimestre
  •  
  • Tercer trimestre

       Competencia                 Profesional

  •  

                Participante 6

 

 

                 MARTINEZ SANTAELLA, Mª JESÚS

      Tarea o actuación

  •  
  •  

          Metodología

  •  

Temporalización

 

  • Primer trimestre
  •  
  • Segundo trimestre
  •  
  • Tercer trimestre

         Competencia                      Profesional

  •  

                         Participante 7

 

 

                 PANEQUE ESPINAR, DAVID

      Tarea o actuación

  • Poner en marcha junto con el coordinador del grupo una plataforma de trabajo grupal en Google Class
  • Aportar la información necesaria para el grupo de trabajo.
  • Comprender el concepto de renderizado 3D.
  • Fijar los parámetros en el renderizado 3D.
  • Crear objetos tridimensionales mediante el software Rhinoceros. SCulptris, Blender o Sketchup, y la integración entre ellos.
  • Concebir e integrar en la metodología docente el modelado y la impresión 3D como  herramienta didáctica.

            Metodología

  • Creación de un modelo básico de artes decorativas adaptado a la especialidades de Ebanistería Artistica, Cerámica, Moldes y reproducción y Técnicas Escultóricas.
  • Aprendizaje del concepto de renderizado.
  • Características de programa KeyShot
  • Importación de modelos de otros programas 3D.

Temporalización

 

  • Primer trimestre
  • Creación de un modelo adaptado a la especialidades de 
  •  Ebanistería Artistica, Cerámica, Moldes y reproducción y Técnicas Escultóricas.
  • Asignación y modificación de materiales.
  • Interactividad del entorno. HDRI.
  • Parámetros de render.
  • Creación de imágenes renderizadas de alta resolución.
  • Segundo trimestre
  • Creación de un modelo 3D con de cierta complejidad para su aplicación en el módulo de Dibujo Técnico.
  • Creación de videos de alta resolución.
  • Animación de las partes de un ensamblaje de la pieza realizada en el módulo de Dibujo Técnico.
  • Introducción al concepto de técnica de renderizado por capas.
  • Tercer trimestre

           Competencia                    Profesional

  • Gestión de programas 3d, animación de modelos 3d, aplicación en el módulo de Aplicaciones Informáticas, en las especialidades de Ebanistería Artistica, Cerámica, Moldes y reproducción y Técnicas Escultóricas.

                    Participante 8

 

 

          OCAÑA ROMERO, RAFAEL

       Tarea o actuación

  • Entender el concepto de renderizado 3D.
  • Fijar los parámetros en el renderizado 3D.
  • Crear objetos tridimensionales mediante el software Rhinoceros.
  • Concebir e integrar en la metodología docente el modelado y la impresión 3D como  herramienta didáctica.

              Metodología

  • Creación de un modelo básico de artes decorativas adaptado a la especialidad de Orfebrería y Platería.
  • Aprendizaje del concepto de renderizado.
  • Características de programa KeyShot
  • Importación de modelos de otros programas 3D.

Temporalización

 

  • Primer trimestre
  • Creación de un modelo adaptado a la especialidad de Orfebrería y Platería.
  • Asignación y modificación de materiales.
  • Interactividad del entorno. HDRI.
  • Parámetros de render.
  • Creación de imágenes renderizadas de alta resolución. 
  • Segundo trimestre
  • Creación de un modelo 3D con de cierta complejidad para su aplicación en el módulo de Proyectos.
  • Creación de videos de alta resolución.
  • Animación de las partes de un ensamblaje de la pieza realizada en el módulo de Proyectos.
  • Tercer trimestre

           Competencia                  Profesional

  • Gestión de programas 3d, animación de modelos 3d, aplicación en el módulo de proyectos.
         

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso  Descripción del recurso

- Sala de ordenadores.

- Sofware 3D

- Diseños de modelos en 3d.

- Conexión a Internet

- Tutoriales en pdf, videos, visitas a páginas Web.

- Consultas personalizadas al coordinador del grupo de trabajo Juan Manuel Delgado Delgado.

 

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Con la información aportada por el coordinador, paso a paso cada integrante del grupo aprenderá a administrar y a imprimir imágenes en 3D, y cada uno de estos pasos secuenciados serán los indicadores que nos permitan evaluar los resultados obtenidos por los componentes del grupo de trabajo.  

Promedio (0 Votos)
Comentarios
María Dolores Jiménez Valiente
Estimado profesorado, os doy la bienvenida a la plataforma Colabora. Soy Mª Dolores Jiménez Valiente asesora de referencia de vuestro centro y como ya habréis comprobado formo parte de este Grupo de trabajo. Mi cometido será el de acompañaros, ofreceros información y por supuesto asesorar en todo lo concerniente a esta actividad durante el presente curso 2017/18.
Al igual que yo estoy haciendo en este momento, vosotros, componentes del Grupo de Trabajo, debéis hacer la primera entrada en la plataforma Colabora. Esta será a continuación del Proyecto Inicial subido previamente por el coordinador/as del grupo y con un texto en el que además de un saludo, incluya cual es vuestro compromiso y la tareas que vais a desarrollar a lo largo del curso.
Espero que esta actividad de Autoformación alcance las expectativas deseadas por todos, y no olvidéis que podéis contactar conmigo para cualquier aclaración o duda.
Un cordial saludo.
Lola
0 (0 Votos)
Publicado el día 1/12/17 11:20.