Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

La creación de este grupo de trabajo surge a raíz de la necesidad general de mejorar que presenta nuestro alumnado en el ámbito lectoescritor. Consideramos que al igual que la lectura, la escritura se convierte en una herramienta básica para la educación de nuestros alumnos y alumnas, por lo que el fomento de la escritura va a conseguir potenciar de manera directa la capacidad lectora, y de este modo darle un sentido y una finalidad real (la comunicación).

Blog Blog

Atrás

Fundamentación de mi s recursos, para la lectura.

Al comienzo de la andadura escolar de los niño/as, el proceso lector, parece que no tiene mucha cabida. Nada de eso. Aunque nuestro alumnado por su edad, carezca de instrumentos para leer y escribir, como son su incipiente motricidad fina, o su estadío madurativo, que le dificulta la realización de una lectura analitica, que le propicie a su vez, la composición de palabras, si la lectura en estas edades la basamos en la interpretación de dibujos y pictogramas , (que es  la base de la  lectura natural,  la primera lectura que el ser humano realiza, por asociación) ésta,  será en todo momento,  un acto de comunicación plena. Todo lo leido les aportará información y por lo tanto, estaremos acercando a nuestro alumnado al hecho lector, fomentando en ellos el gusto por la lectura. Es por esto que nada más empezar en tres años, pongo a mi alumnado a enfrentarse con textos y frases que están reforzados con pictogramas, de esta manera los niños y niñas, de manera natural, interpretan mensajes, desde  el principio. Estas frases van aumentando su dificultad, a medida que conocen más palabras asociadas con su respectivo dibujo.

Pero el hecho lector es un proceso doble, desciframos mensajes y a su vez, hemos de aprender a crear mensajes comunicativos. Es aqui donde entra a tener un sentido pleno  la elaboración del material que me ocupa. Se trata de pictogramas con su respectiva palabra, nexos gramaticales, a distintos tamaños para componer frases. Con este material el alumno, podrá de forma más o menos autónoma componer mensajes con sentido pleno,  por sí mismo. Ya os seguiré contando.

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Please sign in to comment.

Miembros Miembros

Foto de José Manuel Martín Taboada

José Manuel Martín Taboada

Foto de Rocío Fernández Terán

Rocío Fernández Terán

Foto de María Montserrat Soldado Mayoral

María Montserrat Soldado Mayoral

Foto de Encarnación Urbano Silva

Encarnación Urbano Silva

Foto de María Dolores Rodríguez Fragueiro

María Dolores Rodríguez Fragueiro

Foto de Rocío Soldado Mayoral

Rocío Soldado Mayoral

Foto de Ángeles López Jiménez

Ángeles López Jiménez

Foto de Alba María Sillero Porras

Alba María Sillero Porras

Foto de Elizabet Serrano Guillén

Elizabet Serrano Guillén

Foto de María Luisa Baena Sarmiento

María Luisa Baena Sarmiento