Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

En el proceso educativo un objetivo principal es educar en la convivencia ya que mejora el rendimiento de los estudiantes y los prepara para llevar una vida social adulta satisfactoria, plena y autónoma. Por ello, aprender a respetar a los que nos rodean y la educación en valores debe ser prioritario para toda la comunidad educativa y, en definitiva, para la sociedad. Apoyando el Plan de Convivencia del centro nos centraremos en el papel que juega el docente en la construcción activa de un clima favorable en el aula, poniendo en práctica una serie de estrategias y actividades en torno a las normas de convivencia, mejorando así la convivencia entre los alumnos y entre éstos y el profesor.

Blog Blog

"DIARIOS DE LA CALLE"

Hola, compis, durante este segundo trimestre me he propuesto, con mi grupo de 1º ESO, ver la película "Diarios de la calle" y hacer un debate sobre ella. El objetivo que perseguimos con esta actividad es que el alumnado sepa afrontar situaciones que se les puede presentar en el aula y alejarnos de una actitud violenta. También trabajaremos la convivencia entre distintas culturas y, en mi caso, contaré en clase mi experiencia en un centro conflictivo, después de haber contado con una experiencia similar a la de la profesora en ese centro y qué medios tomamos para mejorar la convivencia en el aula. Esta actividad nos va a llevar alrededor de 6 sesiones, es una película que suele gustar al alumnado y de la que suelen surgir debates muy interesantes.

El objetivo final de la actividad es que los alumnos elaboren su propio diario donde podrán contar todo lo que ellos sienten, los guardaremos en la Biblioteca de Aula y tan solo la profesora podrá leerlo. En la película es la medida que adopta la profesora para mejorar la convivencia con el grupo y puede ser esta una medida muy interesante.

Feliz domingo, compis!

ACTIVIDAD CONVIVENCIA

Hola, compañeros, en esta segunda evaluación, he trabajado la actividad de "Bingo para conocernos" que nos ha permitido conocernos mucho mejor e intentar mediar los conflictos que han surgido en la primera evaluación. Otra de las actividades que vamos a llevar a cabo será la de "Exponer temas interesantes", en ella, el alumnado expondrá temas que les permita cohesionarse mucho más y conocerse mucho mejor. Entre los temas que nos hemos propuesto han sido: Cómo son los verdaderos amigos (este tema ha desencadenado un gran debate en el aula), Las emociones y cómo controlarlas,  los conflcitos en el mundo, el abuso de las redes sociales, etc.

Bingo para conocerse

La actividad 1: Bingo para conocerse , nos ha permitido que nuestro alumnado tome consciencia de que no son tan diferentes entre sí, que son más las cosas que les unen ( equipo de fútbol, aficiones, mascotas, gustos sobre películas, etc) que las que les diferencian. Además nos ha permitido conocer qué consideración tenemos cada uno sobre sí mismo, descubriendonos aspectos que ni siquiera considerabamos. Aceptar las cualidades y virtudes de los demás , así como, conocer nuestras virtudes y defectos.

Al final , el hecho de abrazar al compañero, nos ha afianzado en los signos identitivos y de reconocimiento de los otros. Muy divertida y clarificadora actividad

ACTIVIDAD 1. BINGO PARA CONOCERSE

1.- ACTIVIDADES PARA PREVENIR CONFLICTOS

 

ACTIVIDAD 1. Conocemos a gente : Bingo para conocer gente.

Objetivos:

El objetivo principal de esta actividad es que los alumnos se conozcan entre sí y se den cuenta de la cantidad de cosas que tienen en común. Además.

  • Detectar la consideración que tiene cada miembro en el grupo, el lugar que ocupa con relación al grupo
  • Ver las cualidades de otros, y aceptarlas como importantes en el grupo.

 

Descripción:

El profesor lleva una fotocopia del gráfico adjunto para cada participante.

Todas las personas se ponen de pie y van preguntando estas cosas a la gente y quienes estén de acuerdo, se les pide que firmen en la casilla correspondiente.

Si el grupo es grande les pedimos que intenten no repetir ningún nombre.

Quien consigues una hilera canta fuerte Ki Kiri Ki. Todas las demás personas irán a darte un abrazo.

Después seguimos porque puede haber más personas que hagan una fila

Quien tenga bicicleta en casa

. . . . . . . . .  . . . . .

A quien le guste cocinar

. . . . .  . . . . . . . . .

Ha plantado un árbol.

. . . . .. .  . . . . . . . .

Quien haya dado dinero alguna vez

. . . . . . . . . . . . ..

Una persona que le apetece conocer más a la gente de la clase.

. . .  . .. . . . . . . . ..

Quien escribe en el papel por las dos caras.

. . . .. . . . . .  . . . . .

Quien quiera tener más amigas y amigos.

. . . .. . . . .. . . . . . .

Ha jugado con muñecas.

. . . . . . .  .. . . . . . .

Una persona que no come carne ni pescado.

. . . . . .  . .. . . . . . .

Quien haya hecho un regalo hace poco.

. . . . . .. . .. . . . . . .

Quien haya estado triste hace poco. .

. . . . . . . .. . . . . ..

Quien se preocupe por algún aspecto de su cuerpo.

. . . . .. . . .. . . . ..

A quien le moleste la violencia

. . . .  . . .. . . . . . .

Quien piense mucho las cosas cuando tiene problemas

. .  . . . . .. . . . . . .

A quien le guste una persona y no se atreva a decírselo

. . . .  . . . .. . . . . . .

 

Al final les animamos a que den abrazos a las personas que quieran abrazar pidiendo permiso.

Incluso quien quiera un abrazo que lo pida.

Reflexión:

¿Quieren comentar los resultados?

¿Las dificultades para completar el cuestionario?

¿Qué respuestas eran más difíciles de encontrar?

¿Cuáles las más sorprendentes, inesperadas?

Miembros Miembros

Foto de Aureliano Medina Salcedo

Aureliano Medina Salcedo

Foto de Magdalena Sofía Carretero Rivas

Magdalena Sofía Carretero Rivas

Foto de Herminia María Reyes Osuna

Herminia María Reyes Osuna

Foto de Rosa Sánchez Pérez

Rosa Sánchez Pérez

Foto de Leticia Mateos Asenjo

Leticia Mateos Asenjo

Foto de Antonio García Vázquez

Antonio García Vázquez