Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Con este proyecto de formación en Centros queremos abordar la prevención del abandono del alumnado en el Instituto a Distancia de Andalucía desde un punto de vista técnico y metodológico, así como las estrategias para la mejora del aprovechamiento académico en la modalidad a distancia para personas adultas.

Blog Blog

Generación de imprimibles

El jueves 8 de febrero tuvo lugar un taller de formación para la actualización de temas de contenidos y la generación de imprimibles. Con esto damos un paso más en la publicación de materiales en Agrega.

Se realizó en las distintas salas, cada uno en su puesto de trabajo, con la ayuda de los jefes de áreas correspondientes y la supervisión de Ana, la jefa del DST.

Aunque contábamos con un manual y un vídeo explicativo, aparentemente sencillos, nos encontramos con algunos problemas técnicos a la hora de su correcta ejecución: algunos con la versión del exelearning, otros con la impresora virtual de PDFs, también con la descarga del elp, etc. Como siempre, tuvimos que requerir a la ayuda incondicional de nuestra Ana, que supo localizar los fallos y buscarles solución.

Toda la información está en la Sala de profesores, en la pestaña de Formación.

Saludos.

Mª Carmen Domínguez.

 

Foro sobre inteligencia emocional

Hola a todos.

El pasado día 2 de febrero nuestra estimada compañera Olga creó un foro para trabajar y comentar aspectos relacionados con la inteligencia emocional. Os informamos que ya está en marcha para que le echéis un vistazo y podáis participar.

Adjuntamos el interesante vídeo que Olga ha colgado de las I Jornadas de Formación Profesional el pasado 13 de noviembre en el que intervino Mar Romera.

Dentro vídeo

 

 

Dinamización de la Formación en Centro

Hoy nos hemos juntado casi todos los encargados de dinamizar esta Formación en Centros.

Hemos estado repartiendo las próximas tareas: difundir las actuaciones entre la comunidad educativa, aprovechar este espacio en Colabora (blog, taller...), contactar con otros centros que estén llevando a cabo programas en torno a la prevención del abandono, mantener el foro interno de nuestro centro sobre esta Formaciónen Centros, elaborar una presentación tipo PowerPoint, publicar novedades en redes sociales...

Utilizaremos un documento Drive compartido para seguir coordinándonos.

Si tenéis alguna sugerencia, hacédnosla llegar. ¡Gracias!

 

 

Actualización a Exelearning 2.1

El miércoles día 24 de enero de 2018, se realizó taller de actualización a Exelerning 2.1 en nuestro centro.

Uno de los problemas con los que nos encontramos es que al desinstalar el exe, hay ficheros que se crean en la instalación original que no se eliminan, por lo que es conveniente eliminarlos antes de la instalación. Este proceso es un poco tedioso, porque esos ficheros están en carpetas ocultas, por lo que hay que visibilizarlas y eliminarlas.

Si no se han eliminado puede dar problemas y no abrirrse el nuevo exe instalado. Si eso ocurre, un antiguo compañero del departamento de Tecnología e Informática del IEDA, realizó un fichero en formato (.bat) autoejecutable bajo windows que realiza esta función sin tener que realizar el proceso tediosos de visibilizar los documentos ocultos y borrarlos. Este fichero en formato .bat lo tenéis los compañeros del IEDA en este enlace.

Saludos

 

Actualización de eXeLearning

Hola a todos,

el pasado miércoles tuvimos una corta pero interesante actividad formativa relacionada con la actualización de eXeLearning, herramienta que se utiliza en IEDA para la generación de ODE (objetos digitales educativos).

Para el centro, es muy importante que todos realicemos esta actualización a la vez, para evitar que los objetos educativos se creen con herramientas en distinta versión. 

La actividad fue muy amena, el procedimiento estaba muy claro y se ejecutó sin grandes complicaciones. En algún caso, algún compañero tuvo algún problema con dicha actualización y hubo que ejecutar un procedimeinto especial que puso de manifiesto los problemas que hay con esta herramienta si se tiene más de una versión en el ordenador.

Un saludo,

Juan Carlos Ramírez 

Presentación-debate sobre el nuevo modelo pedagógico

Hoy se celebró en nuestro centro la actividad "Presentación del nuevo modelo pedagógico". Hemos pedido a Juan Carlos Ramírez que compartiera una reseña sobre ella, y aquí os la dejamos:


Esta mañana tuvo lugar una charla sobre "el próximo modelo educativo" para Bachillerato y ESO con Alistair Watson como ponente. La ponencia comenzó describiendo los distintos tipos de actividades con los que se va a trabajar el año que viene (ejercicios, actividades y tareas). Se continuó planteando el número de elementos de evaluación (Ede) de cada tipo por trimestre así como el peso de cada una. Para terminar, se establecieron los hitos principales para el profesorado de estas enseñanzas donde cada departamento debe entregar:

- el plan para el año que viene donde se tiene que especificar el formato de las tareas, el tipo de colaboración a trabajar con los alumnos en cada materia así como la existencia de un proyecto integrador de las tareas planteadas.

- las tareas del primer trimestre del año 2018/2019 (abril)
- las tareas del segundo trimestre del año 2018/2019 (mayo)

Durante la charla, ha tenido lugar un intenso debate en el que el profesorado ha manifestado su opinión al respecto y se han sentado las bases que cada departamento debe trabajar.

Gracias a Alistair por la presentación, a Juan Carlos por el resumen de ella, y a los 34 participantes por la asistencia. Gracias también a Curro Fernández, del CEP de Sevilla, por su presencia y asesoría.

En el apartado Taller de nuestro espacio en Colabora (barra superior derecha) tendréis pronto a vuestra disposición las diapositivas que nos ha hecho llegar Alistair.

Primera actividad en el foro

Ayer inauguramos el foro de Colabora con un hilo de discusión con este título: Buenas prácticas en la motivación del alumnado.

Moderado por Olga, este hilo nos servirá para compartir acciones que hayamos llevado a cabo para motivar a nuestro alumnado y que hayan sido exitosas.

La participación en el foro consistirá en:

-Escribir un mensaje con nuestra intervención (mínimo 80 palabras).

-Responder a otro mensaje.

¡Gracias de antemano por vuestras aportaciones!

 

Adquiriendo compromisos individuales

Esta semana, cada uno está adquiriendo sus compromisos individuales con respecto a esta Formación en Centros.

Mediante un formulario en línea, cada participante está marcando las actuaciones de formación en las que tiene pensado participar.

Aunque en el propio formulario hemos incluido los datos clave de cada actuación (nombre, a quién va dirigida, carga horaria y trimestre), hemos vuelto a compartir con los participantes el listado detallado de todas las actuaciones formativas (que también está publicado en Proyecto > Fase Inicial como archivo adjunto).

En la hoja de respuestas (una hoja de cálculo de Drive que genera el propio formulario) se han incluido fórmulas para que cada participante consulte el número de horas que suman las actuaciones que ha elegido (mínimo 30 horas, máximo 80).

Este formulario se se ha configurado para que nos llegue el resultado a nuestro correo electrónico. Así, cada uno tendrá a mano las actuaciones en las que se ha comprometido a participar.

Redactada la descripción de la Fase Inicial

Ya se puede consultar la descripción de la Fase Inicial de este proyecto (barra superior derecha > Proyecto > Fase inicial).

La redacción de este documento ha corrido a cargo de nuestras compañeras Olga, del Departamento de Formación e Innovación, y Ana, co-coordinadora de este proyecto.

El documento se revisó colaborativamente, usando la herramienta Google Drive (que usamos habitualmente). Se compartió el documento con permiso para editar y comentar, y así se recibieron aportaciones de compañeros como Juan Carlos, de Tecnología, o José Luis, nuestro vicedirector.

También se revisó colaborativamente, como comentamos en entradas anteriores, el listado de actuaciones formativas, que está disponible en el mismo apartado como documento adjunto (en PDF). Como veréis, hemos incluido 34 actuaciones. De ellas, 19 están destinadas a todo el profesorado, y el resto está destinado a colectivos completos, como profesorado novel o profesorado de áreas concretas. El total de horas de formación planificadas roza las 90. Recordad que cada participante debe asistir a un mínimo de 30 horas de formación para poder certificar su participación en esta Formación en Centros.

Nuestro siguiente paso será poner en marcha el foro de esta plataforma, donde tenemos pensado desarrollar una actividad sobre la motivación del alumnado. Próximamente os daremos más detalles sobre ella.

Nuestra Formación en Centros en redes sociales

Si sois usuarios de Twitter, os animamos a compartir allí las actividades de Formación en Centros en las que participéis, y así visibilizar una iniciativa más de nuestro centro.

Os proponemos incluir esta etiqueta en vuestros tweets: #FormaciónEnCentros

Esta etiqueta ya la están usando muchos otros centros; si nos unimos a ella, daremos a conocer nuestro proyecto y podremos tomar ideas de los demás.

También podéis mencionar dentro de vuestro tweet a @iedandalucia, la cuenta del IEDA en Twitter, para mayor difusión.

¡Nos vemos en las redes!

Planeando las actividades de formación

Estos días estamos terminando la lista de actividades de formación (las "actuaciones"). Para elaborarla, estamos recogiendo vuestras sugerencias, así como los consejos de nuestro asesor del CEP y de nuestro Departamento de Formación e Innovación. Aunque aún quedan unos flecos, podemos adelantaros que:

  • Según el tipo de actividad, el formato será de taller, presentación/debate, buenas prácticas... lo que mejor se adapte a lo que se vaya a hacer.
  • Muchas de las actividades están enfocadas a todo el profesorado. También hay algunas actividades que, por el tema que tratan, están pensadas para una determinada área.
  • Asistir a las actividades nos permitirá certificar nuestra participación en este proyecto. Como mínimo, tendremos que asistir a 30 horas de actividades formativas.
  • La mayoría de ellas las impartirán compañeros expertos en la materia. Para alguna actividad, solicitaremos formadores externos.

Os seguiremos contando a medida que vayamos concretando.

Bienvenida al proyecto

Con esta primera entrada del blog, os damos la bienvenida a este proyecto de Formación en Centro.

Este proyecto intentará responder a una de las propuestas de mejora recogidas en la memoria de autoevaluación del curso pasado:

"Potenciar líneas de trabajo basadas en la prevención del abandono y fidelización del alumnado, proponiendo las acciones formativas e implementos técnicos necesarios para ello."

Es decir, queremos seguir haciendo todo lo posible para prevenir el abandono de nuestro alumnado y, para ello, necesitamos formación en ciertas áreas.

Esta formación estará dividida en "actuaciones" (actividades de formación) a lo largo del curso. Según vayamos concretando las fechas de estas actuaciones, os iremos informando de ellas.

¡Muchas gracias de antemano por vuestra participación!

— 20 Elementos por página.
Mostrando 12 resultados.

Miembros Miembros

Foto de Francisco Manuel (Curro) Fernández Merino

Francisco Manuel Fernández Merino

Foto de Francisca Sánchez Martín Sauceda

Francisca Sánchez Martín Sauceda

Foto de Ana María Echarri Carrillo

Ana María Echarri Carrillo

Foto de Violeta Reimunde García

Violeta Reimunde García

Foto de José Antonio Carcamo Tenorio

José Antonio Carcamo Tenorio

Foto de Rosa María Belmonte Delgado

Rosa María Belmonte Delgado

Foto de Juan Carlos Ramírez Fernández

Juan Carlos Ramírez Fernández

Foto de Miguel Ángel Frías Gallardo

Miguel Ángel Frías Gallardo

Foto de María Yolanda Nieto Nieto

María Yolanda Nieto Nieto

Foto de Soraya del Pino Travieso

Soraya del Pino Travieso

Mostrando 10 de un total de 71 usuarios Ver más Mostrar todos