Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Es un grupo de trabajo pensado a nivel de centro a partir del análisis de resultados y de la memoria de autoevaluación. Dada la especial importancia de los primeros años en la adquisición del lenguaje, el grupo se constituye por el profesorado de Educación Infantil y Educación Especial (Maestras de Apoyo, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje).

Blog Blog

Atrás

CUENTOS PARA HABLAR

A continuación comparto una colección de "Cuentos para hablar" de Juan Carlos Arriaza Mayas.

En ellos podremos encontrar diferentes tipos de historias para fomentar en los niños y niñas la movilidad de los órganos bucofonatorios, de manera que les resulte divertido. Es una manera interactiva de ir narrando historias y que a su vez el alumnado de Educación Infantil vaya ambientandose de ella realizando praxias y onomatopeyas.

Hay distintos tomos para los distintos niveles. Ya sabemos que hay una progresión en la adquisición del repertorio fonético por lo que podemos usar:

- Volumen 1 y 2 para Ed. Infantil 3 - 4 años.

- Volumen de las Trabadas con /l/ y /r/ para Ed. Infantil de 4 años.

- Volumen de la "rr" para Ed. Infantil de 5 años.

                      

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Please sign in to comment.

Miembros Miembros

Foto de Catalina Ortega Tenor

Catalina Ortega Tenor

Foto de Ana Rocío Cruz García

Ana Rocío Cruz García

Foto de María Belén Romeo Bernabé

María Belén Romeo Bernabé

Foto de Luzdivina Costas Parente

Luzdivina Costas Parente

Foto de Macarena Graciani García

Macarena Graciani García

Foto de Mercedes Jiménez Blázquez

Mercedes Jiménez Blázquez

Foto de Patrocinio Lara Martín

Patrocinio Lara Martín

Foto de María Jesús Morales Soldevila

María Jesús Morales Soldevila

Foto de Adriano Vázquez Garrote

Adriano Vázquez Garrote

Foto de María Teresa Angullo Ruiz

María Teresa Angullo Ruiz