Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Proyecto inicial ¿La Geometría del Reciclaje¿

 

  1. Situación de partida

 

Desde los diferentes medios de comunicación se nos bombardea con información e imágenes del deterioro que el hombre está causando en el medio ambiente, y las consecuencias que trae consigo: contaminación, calentamiento global, cambio climático, destrucción de ecosistemas¿ Una persona no puede cambiar el mundo, pero sí puede hacerlo con ¿su¿ mundo. Día tras día observábamos cómo en el recreo los estudiantes generaban una gran cantidad de basura, mucha de ella susceptible de ser reciclada. Por ello se pensó en dar un uso diferente a las latas de refresco que desechaban en la papelera (o directamente dejaban tiradas en el patio) e intentar crear con ellas algo que fuera a la vez  pedagógico y artístico. Con esto conseguiremos embellecer el instituto, aplicar conceptos matemáticos y concienciar a los alumnos/as de la importancia del reciclaje y el respeto al medio ambiente.

 

  1. Objetivos

 

  1. Fomentar la colaboración entre los estudiantes y con los profesores
  2. Reforzar los conceptos trabajados en clase de geometría
  3. Aplicar la idea de fractal
  4. Crear una obra visualmente atractiva: el triángulo de Sierpinsky
  5. Concienciar al alumnado de la importancia del reciclaje

 

  1. Repercusión en el aula

 

Además de hacer que los alumnos/as trabajen en grupo y colaboren entre sí, buscamos que descubran la estética que encierran las Matemáticas y las múltiples aplicaciones que tiene.  Por otro lado, despertaremos su conciencia medioambiental, abriéndole los ojos a esta cultura consumista de hoy en día de usar y tirar.

 

  1. Actuaciones

 

Actuación

Temporización

Responsable

Redacción del proyecto inicial

Hasta el 30 de noviembre

Coordinador del grupo

Asistencia a la reunión de coordinadores noveles

15 de noviembre

Coordinador del grupo

Preparación de las latas

Diciembre y enero

Todos los miembros  más alumnado

Preparación del soporte

Mes de enero

Coordinador del grupo

Teoría de fractales y geometría en clase

Mes de febrero

Profesores de Matemáticas

Entrada intermedia a Colabora 3.0

Mes de marzo

Todos los miembros

Construcción del triángulo de Sierpinsky

Meses de abril y mayo

Todos los miembros más alumnado

Entrada final a Colabora 3.0

Mes de mayo

Todos los miembros

Participación en la elaboración de la memoria final

Mes de mayo

Todos los miembros

Entrega de la memoria final

Mes de mayo

Coordinador del grupo

 

  1. Recursos y apoyos

 

Para la realización final de nuestro proyecto, ya que es principalmente práctico, necesitaremos bastante material: hierro para la estructura del triángulo, latas de refresco (aproximadamente mil latas), pistolas termofusibles, barras de silicona, tornillos, material fungible¿ Contamos con el asesoramiento del profesor de tecnología a la hora de fijar las latas a la estructura.

Por ello se solicita una dotación económica para llevar a cabo el desarrollo del proyecto de 150 euros destinada a parte del material necesario y antes descrito

 

  1. Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

 

La evaluación del trabajo de los participantes se realizará de forma interna (a cargo del coordinador) y externa (por medio del CEP)

La evaluación interna, como se ha indicado, la llevará a cabo el coordinador del grupo de trabajo, realizando dicha valoración mediante la plataforma Colabora.

Antes de finales de mayo se redactará entre todos los integrantes del grupo de trabajo la memoria final, en la que se valorarán los logros obtenidos sobre los objetivos propuestos. Dicha memoria final será subida a la plataforma Colabora antes del 31 de mayo.

Es tarea también del coordinador valorar el grado de consecución de los objetivos, cumplimiento de la temporización, asistencia a las reuniones de los participantes y el cumplimiento de sus funciones.

Por otro lado, desde el CEP se harán valoraciones del progreso, revisando el grado de consecución de los indicadores. Antes del 31 de mayo, este organismo realizará una  valoración final, teniendo en cuenta todo los aportado desde el grupo de trabajo.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Álvaro Barrera Pulido
Aprovecho para dar la bienvenida a todos los miembros de este grupo de trabajo. Espero que no solo sea útil para nuestros alumnos/as, sino también para nosotros. Os animo a comentar vuestras impresiones a medida que se vaya desarrollando el proyecto y, como no, vuestra participación activa en el mismo. ¡Adelante!
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/11/17 21:58.
Marco Antonio Lobo Escobar
Con muchas ganas e ilusión, no sólo por mi parte, sino por cada uno de mis compañeros y alumnos.
Vamos!!!!
0 (0 Votos)
Publicado el día 4/12/17 23:37.
María Soledad Martín Sánchez
Afronto con ilusión este grupo de trabajo. emoticon
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/01/18 11:26 en respuesta a Álvaro Barrera Pulido.