Formación Específica en Centros para PLC

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE PLC EN EL CEIP. CASTILLO DE LOS ZÚÑIGA

Blog Blog

Atrás

EVALUACION DE LA ORALIDAD DENTRO DEL AULA. PLC SEGUNDO AÑO.

AREA: LENGUA

CURSO:

EXPRESIÓN

ACTIVIDAD

REALIZADO

NO REALIZADO

EN PROCESO

1. Saludos y despedidas adecuándose a la situación utilizando expresiones de mayor o menor formalidad.

 

 

X

 

 

 

 2. Presentaciones personales

x

 

 

3. Explicación normas e instrucciones sencillas.

 

x

 

 

4. Narración sucesos y vivencias personales con orden.

 

x

 

 

 5. Descripción su propio físico y aspectos más llamativos de su carácter.

 

x

 

 

6. Descripción personas conocidas ordenando el discurso

 

x

 

 

 7. Descripción lugares, animales y objetos de su entorno habitual

 

x

 

 

 8. Expresión de sentimientos y emociones propias relacionadas con situaciones y sucesos cotidianos.

 

x

 

 

9. Expresión de gustos, preferencias y aficiones.

 

x

 

 

10. Expresión de opiniones respetando el turno de palabra.

 

x

 

 

11. Narración historias, cuentos, leyendas y fábulas previamente leídas, conocidas o con soporte gráfico.

 

 

x

 

 

12. Recitado de poesías, rimas, retahílas y trabalenguas con entonación adecuada.

 

 

x

 

 

13. Definición del significado de algunas palabras y frases hechas de uso habitual.

 

 

x

 

 

FORMAS  DE ABORDAR LA ACTIVIDAD EN EL AULA

 (temporalización, metodología, recursos.)

 

 

 

     Las actividades de este bloque las solemos desarrollar en las horas destinadas a trabajar el área de  lengua y literatura.

 

     Metodología activa y participativa. Exigiendo al alumnado lo que cada uno de ellos/as puede dar y motivándolos/as para que vayan dando un pasito más cada vez, en expresión y utilización del vocabulario adecuado.

 

     Los recursos utilizados son en todos los casos todos los que tengamos a nuestro alcance partiendo de: experiencias personales, lectura de textos ya sea del libro o de otras fuentes, visionado de vídeos etc

 

 

 

PROPUESTAS DE MEJORA.

 

 

 

      En todas las actividades que marco como realizadas, debo indicar, que también se encuentran en proceso, ya que, se siguen realizando continuamente. A medida que los niños/as van adquiriendo capacidades y conocimientos, se repiten las actividades ( no  las mismas, pero si persiguiendo el mismo objetivo) aumentando el nivel de dificultad y exigencia.

 

 

 

           

 

 

 

 

AREA: LENGUA

CURSO:

COMPRENSIÓN

ACTIVIDAD

REALIZADO

NO REALIZADO

EN PROCESO

1. Comprensión de diálogos relacionados con el entorno habitual y más cercano del alumnado.

 

 

 

x

 

 

2. Comprensión de normas, instrucciones e indicaciones sencillas.

 

 

 

x

 

 

3. Comprensión de sucesos y vivencias narradas.

 

 

x

 

 

4. Comprensión de descripciones identificando los aspectos más relevantes.

 

 

 

x

 

 

5. Desarrollo de la escucha activa.

 

 

 

x

 

 

6. Comprensión de textos informativos sencillos (noticias de radio y televisión).

 

 

 

 

x

 

 

7. Comprensión de cuentos.

 

 

x

 

 

8. Comprensión de las opiniones de los demás.

 

 

x

 

 

FORMAS  DE ABORDAR LA ACTIVIDAD EN EL AULA

 (temporalización, metodología, recursos.)

 

 

   La mayoría de las actividades de este bloque las solemos desarrollar en las horas destinadas a trabajar  el área de lengua y literatura.

     En el caso del  desarrollo de escucha activa y compresión de las opiniones de los demás lo realizamos como actividades transversales en todas y cada una de las áreas que trabajamos.

 

     Metodología activa y participativa. Exigiendo al alumnado lo que cada uno de ellos/as puede dar y motivándolos/as para que vayan dando un pasito más cada vez, en expresión y utilización del vocabulario adecuado.

 

     Los recursos utilizados son en todos los casos todos los que tengamos a nuestro alcance partiendo de: experiencias personales, lectura de textos ya sea del libro o de otras fuentes, visionado de vídeos etc¿

 

 

PROPUESTAS DE MEJORA.

 

 

 

     En todas las actividades que marco como realizadas, debo indicar, que también se encuentran en proceso, ya que, se siguen realizando continuamente. A medida que los niños/as van adquiriendo capacidades y conocimientos, se repiten las actividades ( no  las mismas, pero si persiguiendo el mismo objetivo) aumentando el nivel de dificultad y exigencia.

 

 

 

 

 

 

           

 

 

 

AREA: LENGUA

CURSO:

INTERACCIÓN

ACTIVIDAD

REALIZADO

NO REALIZADO

EN PROCESO

1. Formulación de preguntas adecuadas demandando información en situaciones de comunicación oral en el medio habitual del alumnado.

 

 

x

 

 

2. Dialogo adecuando el discurso a la situación y al medio de comunicación utilizado o simulado.

 

 

x

 

 

3. Uso de las reglas del intercambio comunicativo.

 

 

 

x

 

 

4. Dramatización de fragmentos teatrales sencillos.

 

 

x

 

 

5. Debate expresándose adecuadamente y con coherencia.

 

 

 

x

 

 

FORMAS  DE ABORDAR LA ACTIVIDAD EN EL AULA

 (temporalización, metodología, recursos.)

 

 

Las actividades de este bloque las solemos realizar en todas las áreas excepto la dramatización de fragmentos teatrales sencillos, que la solemos trabajar en el área de lengua y literatura.

 

 

     Metodología activa y participativa. Exigiendo al alumnado lo que cada uno de ellos/as puede dar y motivándolos/as para que vayan dando un pasito más cada vez, en creación y expresión, y utilización del vocabulario adecuado.

 

     Los recursos utilizados son en todos los casos todos los que tengamos a nuestro alcance partiendo de: experiencias personales, lectura de textos ya sea del libro o de otras fuentes, visionado de vídeos etc¿

 

 

PROPUESTAS DE MEJORA.

 

 

 

 

     En todas las actividades que marco como realizadas, debo indicar, que también se encuentran en proceso, ya que, se siguen realizando continuamente. A medida que los niños/as van adquiriendo capacidades y conocimientos, se repiten las actividades (no  las mismas, pero si persiguiendo el mismo objetivo) aumentando el nivel de dificultad y exigencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

           

 

 

 

AREA: MATEMÁTICAS

CURSO:

EXPRESIÓN

ACTIVIDAD

REALIZADO

NO REALIZADO

EN PROCESO

1. Invención de problemas matemáticos a partir de una operación o una lámina con dibujo.

 

 

x

 

 

2. Invención de pregunta para un problema a partir del enunciado dado.

 

 

x

 

 

3. Formulación de preguntas a partir de una gráfica o de una tabla de datos.

 

 

x

 

 

4. Interpretación y comentario de datos de una gráfica sencilla.

 

x

 

 

5. Explicación de la resolución de operaciones básicas y problemas matemáticos.

 

 

x

 

 

6. Definición oral de cualidades de las figuras geométricas.

 

 

x

 

 

7. Descripción de láminas y dibujos de situaciones que sirvan de referencia y ayuda en la identificación de datos para un problema.

 

 

x

 

 

8. Expresión de comparaciones numéricas, de peso y medida utilizando expresiones adecuadas.

 

 

x

 

 

9. Expresión oral de la solución de un problema.

 

x

 

 

10. Explicación de procesos de cumplimentación de gráficas y tablas de datos sencillos.

 

 

x

 

 

11. Expresión de estimaciones numéricas en la resolución de problemas y expresión del por qué.

 

 

x

 

 

12. Razonamiento y expresión oral de si la solución dada a un problema es verdadera o falsa.

 

 

 

x

 

 

FORMAS  DE ABORDAR LA ACTIVIDAD EN EL AULA

 (temporalización, metodología, recursos.)

 

 

 

 

     Las actividades de este bloque las solemos trabajar en el área de matemáticas, aunque no descartamos realizarlas en cualquier otra área en la que surja la ocasión y los niños se encuentren motivados para realizarlas.

 

     Metodología activa y participativa. Exigiendo al alumnado lo que cada uno de ellos/as puede dar y motivándolos/as para que vayan dando un pasito más cada vez, en creación y expresión, y utilización del vocabulario adecuado.

 

     Los recursos utilizados son en todos los casos todos los que tengamos a nuestro alcance partiendo de: experiencias personales, propuesta de solución a problemas, ya sea del libro o de otras fuentes, visionado de vídeos etc¿

 

 

 

 

 

 

 

PROPUESTAS DE MEJORA.

 

 

 

     En todas las actividades que marco como realizadas, debo indicar, que también se encuentran en proceso, ya que, se siguen realizando continuamente. A medida que los niños/as van adquiriendo capacidades y conocimientos, se repiten las actividades (no  las mismas, pero si persiguiendo el mismo objetivo) aumentando el nivel de dificultad y exigencia.

 

 

 

 

           

 

 

 

AREA: MATEMÁTICAS

CURSO:

COMPRENSIÓN

ACTIVIDAD

REALIZADO

NO REALIZADO

EN PROCESO

  1. Comprensión de problemas orales.

 

 

 

 

x

 

 

  1. Comprensión de instrucciones.

 

 

 

x

 

 

  1. Comprensión de diálogos relacionados con situaciones de compras.

 

 

 

x

 

 

FORMAS  DE ABORDAR LA ACTIVIDAD EN EL AULA

 (temporalización, metodología, recursos.)

 

 

     Las actividades de este bloque las solemos trabajar en el área de matemáticas, aunque no descartamos realizarlas en cualquier otra área en la que surja la ocasión y los niños se encuentren motivados para realizarlas.

 

     Metodología activa y participativa. Exigiendo al alumnado lo que cada uno de ellos/as puede dar y motivándolos/as para que vayan dando un pasito más cada vez, en creación y expresión, y utilización del vocabulario adecuado.

 

     Los recursos utilizados son en todos los casos todos los que tengamos a nuestro alcance partiendo de: experiencias personales, propuesta de solución a problemas, ya sea del libro o de otras fuentes, visionado de vídeos etc¿

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROPUESTAS DE MEJORA.

 

 

     En todas las actividades que marco como realizadas, debo indicar, que también se encuentran en proceso, ya que, se siguen realizando continuamente. A medida que los niños/as van adquiriendo capacidades y conocimientos, se repiten las actividades (no  las mismas, pero si persiguiendo el mismo objetivo) aumentando el nivel de dificultad y exigencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

           
 

 

AREA: MATEMÁTICAS

CURSO:

INTERACCIÓN

ACTIVIDAD

REALIZADO

NO REALIZADO

EN PROCESO

1. Compartir invenciones de problemas matemáticos.

 

x

 

 

2. Expresión de ideas contrarias sobre las resoluciones aportadas por los compañeros/as.

 

 

x

 

 

3.Diálogos en situaciones simuladas de compras con expresiones y vocabulario adecuado

 

 

x

 

 

FORMAS  DE ABORDAR LA ACTIVIDAD EN EL AULA

 (temporalización, metodología, recursos.)

 

 

     Las actividades de este bloque las solemos trabajar en el área de matemáticas, aunque no descartamos realizarlas en cualquier otra área en la que surja la ocasión y los niños se encuentren motivados para realizarlas.

 

     Metodología activa y participativa. Exigiendo al alumnado lo que cada uno de ellos/as puede dar y motivándolos/as para que vayan dando un pasito más cada vez, en creación y expresión, y utilización del vocabulario adecuado.

 

     Los recursos utilizados son en todos los casos todos los que tengamos a nuestro alcance partiendo de: experiencias personales, propuesta de solución a problemas, ya sea del libro o de otras fuentes, visionado de vídeos etc¿

 

PROPUESTAS DE MEJORA.

 

 

     En todas las actividades que marco como realizadas, debo indicar, que también se encuentran en proceso, ya que, se siguen realizando continuamente. A medida que los niños/as van adquiriendo capacidades y conocimientos, se repiten las actividades (no  las mismas, pero si persiguiendo el mismo objetivo) aumentando el nivel de dificultad y exigencia.

           

 

AREA: CC NATURALES  Y SOCIALES

CURSO:

EXPRENSIÓN

ACTIVIDAD

REALIZADO

NO REALIZADO

EN PROCESO

1. Explicación de esquemas sencillos.

 

x

 

 

2. Realización de cuestiones sobre el tema.

 

x

 

 

3. Descripción de sus hábitos, profesión futura, gustos y preferencias acerca del colegio y sus actividades, su pueblo o ciudad

 

 

 

x

 

 

4. Definición de conceptos y palabras básicas de cada unidad.

 

 

x

 

 

5. Exposición de pequeños y sencillos proyectos comenzando por la imitación de modelos.

 

 

x

 

 

FORMAS  DE ABORDAR LA ACTIVIDAD EN EL AULA

 (temporalización, metodología, recursos.)

 

 

    

Las actividades de este bloque las solemos trabajar en las área de CC Naturales y Sociales, aunque no descartamos realizarlas en cualquier otra área en la que surja la ocasión y los niños se encuentren motivados para realizarlas.

 

     Metodología activa y participativa. Exigiendo al alumnado lo que cada uno de ellos/as puede dar y motivándolos/as para que vayan dando un pasito más cada vez, en creación y expresión, y utilización del vocabulario adecuado.

 

     Los recursos utilizados son en todos los casos todos los que tengamos a nuestro alcance partiendo de: experiencias personales, propuesta de solución a problemas, ya sea del libro o de otras fuentes, visionado de vídeos etc¿

 

 

PROPUESTAS DE MEJORA.

 

 

 

      En todas las actividades que marco como realizadas, debo indicar, que también se encuentran en proceso, ya que, se siguen realizando continuamente. A medida que los niños/as van adquiriendo capacidades y conocimientos, se repiten las actividades (no  las mismas, pero si persiguiendo el mismo objetivo) aumentando el nivel de dificultad y exigencia.

 

 

 

 

 

 

 

           
 

 

AREA: CC NATURALES  Y SOCIALES

CURSO:

COMPRENSIÓN

ACTIVIDAD

REALIZADO

NO REALIZADO

EN PROCESO

  1. Respuesta a cuestiones sobre la unidad trabajada.

 

 

x

 

 

 

  1. Comprensión de diálogos, vídeos sobre la unidad.

 

 

 

x

 

 

FORMAS  DE ABORDAR LA ACTIVIDAD EN EL AULA

 (temporalización, metodología, recursos.)

 

 

  

       Las actividades de este bloque las solemos trabajar en las áreas de CC Naturales y Sociales, aunque no descartamos realizarlas en cualquier otra área en la que surja la ocasión y los niños se encuentren motivados para realizarlas.

 

     Metodología activa y participativa. Exigiendo al alumnado lo que cada uno de ellos/as puede dar y motivándolos/as para que vayan dando un pasito más cada vez, en creación y expresión, y utilización del vocabulario adecuado.

 

     Los recursos utilizados son en todos los casos todos los que tengamos a nuestro alcance partiendo de: experiencias personales, propuesta de solución a problemas, ya sea del libro o de otras fuentes, visionado de vídeos etc¿

 

 

PROPUESTAS DE MEJORA.

 

 

     En todas las actividades que marco como realizadas, debo indicar, que también se encuentran en proceso, ya que, se siguen realizando continuamente. A medida que los niños/as van adquiriendo capacidades y conocimientos, se repiten las actividades (no  las mismas, pero si persiguiendo el mismo objetivo) aumentando el nivel de dificultad y exigencia.

 

           

 

AREA: CC NATURALES  Y SOCIALES

CURSO:

INTERACCIÓN

ACTIVIDAD

REALIZADO

NO REALIZADO

EN PROCESO

  1. Debate sobre temas acerca de los hábitos saludables, protección del medio ambiente, animales en extinción, etc.

 

 

 

 

x

 

 

  1. Diálogos sobre temas de la unidad (hábitos saludables, sucesos, opiniones)

 

 

 

x

 

 

FORMAS  DE ABORDAR LA ACTIVIDAD EN EL AULA

 (temporalización, metodología, recursos.)

 

  

 

  Las actividades de este bloque las solemos trabajar en las área de CC Naturales y Sociales, aunque no descartamos realizarlas en cualquier otra área en la que surja la ocasión y los/as niños/as se encuentren motivados para realizarlas.

 

     Metodología activa y participativa. Exigiendo al alumnado lo que cada uno de ellos/as puede dar y motivándolos/as para que vayan dando un pasito más cada vez, en creación y expresión, y utilización del vocabulario adecuado.

 

     Los recursos utilizados son en todos los casos todos los que tengamos a nuestro alcance partiendo de: experiencias personales, propuesta de solución a problemas, ya sea del libro o de otras fuentes, visionado de vídeos etc¿

 

 

 

 

 

 

PROPUESTAS DE MEJORA.

 

 

 

     En todas las actividades que marco como realizadas, debo indicar, que también se encuentran en proceso, ya que, se siguen realizando continuamente. A medida que los niños/as van adquiriendo capacidades y conocimientos, se repiten las actividades (no  las mismas, pero si persiguiendo el mismo objetivo) aumentando el nivel de dificultad y exigencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

           

 

Comentarios
Please sign in to comment.
Angélica Gil Naveira
Muy buen trabajo compañera Manoli, gracias por tu esfuerzo y dedicación.
Publicado el día 27/02/18 9:36.

Miembros Miembros

Foto de Gabriel González Gómez

Gabriel González Gómez

Foto de Angélica Gil Naveira

Angélica Gil Naveira

Foto de Macarena Fernández Martín

Macarena Fernández Martín

Foto de Brian Patrick Foley Arguello

Brian Patrick Foley Arguello

Foto de Juana García Pavón

Juana García Pavón

Foto de Mª de los Clarines Gutiérrez Cruz

Mª de los Clarines Gutiérrez Cruz

Foto de Andrés Gómez López

Andrés Gómez López

Foto de Mª José Moreau Durán

Mª José Moreau Durán

Foto de David Moreno Cepas

David Moreno Cepas

Foto de Manuela Pedraza Domínguez

Manuela Pedraza Domínguez

Mostrando 10 de un total de 28 usuarios Ver más Mostrar todos