Formación Específica en Centros para PLC

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE PLC EN EL CEIP. CASTILLO DE LOS ZÚÑIGA

Blog Blog

Atrás

Angélica Gil Naveira. Evaluación oralidad.Apoyo 1ºB

AREA: LENGUA apoyo

CURSO:1ºB

EXPRESIÓN

ACTIVIDAD

REALIZADO

NO REALIZADO

EN PROCESO

1. Saludos y despedidas adecuándose a la situación utilizando expresiones de mayor o menor formalidad.

 

 

 

X

 2. Presentaciones personales

 

 

X

3. Explicación normas e instrucciones sencillas.

 

 

 

X

4. Narración sucesos y vivencias personales con orden.

 

 

 

X

 5. Descripción su propio físico y aspectos más llamativos de su carácter.

 

 

 

X

6. Descripción personas conocidas ordenando el discurso

 

 

 

X

 7. Descripción lugares, animales y objetos de su entorno habitual

 

 

 

X

 8. Expresión de sentimientos y emociones propias relacionadas con situaciones y sucesos cotidianos.

 

 

 

 

X

9. Expresión de gustos, preferencias y aficiones.

 

 

 

X

 

10. Expresión de opiniones respetando el turno de palabra.

 

 

X

 

11. Narración historias, cuentos, leyendas y fábulas previamente leídas, conocidas o con soporte gráfico.

 

 

X

 

12. Recitado de poesías, rimas, retahílas y trabalenguas con entonación adecuada.

 

 

X

 

13. Definición del significado de algunas palabras y frases hechas de uso habitual.

 

 

X

 

FORMAS  DE ABORDAR LA ACTIVIDAD EN EL AULA

 (temporalización, metodología, recursos.)

 

 

 

 

LA TEMPORALIZACIÓN ES TRABAJO DIARIO, TRABAJANDO TODAS LAS ACTIVIDADES ARRIBA DESCRITAS HACIENDO USO PRINCIPALMENTE DE LA PIZARRA Y CUADERNO PARA PODER ADQUIRIR MEDIANAMENTE LA LECTOESCRITURA.

 

LOS RECURSOS USADOS SON FICHAS PERSONALES DE LA MAESTRA QUE IMPARTE LA ASIGNATURA (DOÑA JUANA GARCÍA PAVÓN) PIZARRA, CUADERNOS, PROYECTOR Y EN DETERMINADAS OCASIONES USO DEL LIBRO AUNQUE ESTE ULTIMO RECURSO NO ES FACTIBLE DEBIDO A QUE NO TIENEN ADQUIRIDA LA LECTOESCRITURA EN EL 80% DE LA CLASE CON LO QUE RESULTA DIFÍCIL EL USO DEL LIBRO.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROPUESTAS DE MEJORA.

 

 

 

 

 

LO IDEAL ES QUE ADQUIRIERAN EL PROCESO LECTOESCRITOR ASÍ DE ESA MANERA PODRÍAMOS MEJORAR NOTABLEMENTE LA ORALIDAD Y TODAS LAS ACTIVIDADES QUE ARRIBA ESTÁN EXPUESTAS.

 

 

 

 

 

           

 

 

 

 

AREA: LENGUA

CURSO:

COMPRENSIÓN

ACTIVIDAD

REALIZADO

NO REALIZADO

EN PROCESO

1. Comprensión de diálogos relacionados con el entorno habitual y más cercano del alumnado.

 

 

 

 

X

2. Comprensión de normas, instrucciones e indicaciones sencillas.

 

 

 

 

X

3. Comprensión de sucesos y vivencias narradas.

 

 

 

 

X

4. Comprensión de descripciones identificando los aspectos más relevantes.

 

 

 

 

X

5. Desarrollo de la escucha activa.

 

 

 

 

X

6. Comprensión de textos informativos sencillos (noticias de radio y televisión).

 

 

 

 

 

X

7. Comprensión de cuentos.

 

 

 

 

X

8. Comprensión de las opiniones de los demás.

 

 

 

 

X

FORMAS  DE ABORDAR LA ACTIVIDAD EN EL AULA

 (temporalización, metodología, recursos.)

 

 

  • LA TEMPORALIZACIÓN ES TRABAJO DIARIO, TRABAJANDO TODAS LAS ACTIVIDADES ARRIBA DESCRITAS HACIENDO USO PRINCIPALMENTE DE LA PIZARRA Y CUADERNO PARA PODER ADQUIRIR MEDIANAMENTE LA LECTOESCRITURA.
  • LOS RECURSOS USADOS SON FICHAS PERSONALES DE LA MAESTRA QUE IMPARTE LA ASIGNATURA (DOÑA JUANA GARCÍA PAVÓN) PIZARRA, CUADERNOS, PROYECTOR Y EN DETERMINADAS OCASIONES USO DEL LIBRO AUNQUE ESTE ULTIMO RECURSO NO ES FACTIBLE DEBIDO A QUE NO TIENEN ADQUIRIDA LA LECTOESCRITURA EN EL 80% DE LA CLASE CON LO QUE RESULTA DIFÍCIL EL USO DEL LIBRO.

PROPUESTAS DE MEJORA.

 

 

  • LO IDEAL ES QUE ADQUIRIERAN EL PROCESO LECTOESCRITOR ASÍ DE ESA MANERA PODRÍAMOS MEJORAR NOTABLEMENTE LA ORALIDAD Y TODAS LAS ACTIVIDADES QUE ARRIBA ESTÁN EXPUESTAS.

 

 

           
 

 

AREA: LENGUA

CURSO:

INTERACCIÓN

ACTIVIDAD

REALIZADO

NO REALIZADO

EN PROCESO

1. Formulación de preguntas adecuadas demandando información en situaciones de comunicación oral en el medio habitual del alumnado.

 

 

 

 

X

2. Dialogo adecuando el discurso a la situación y al medio de comunicación utilizado o simulado.

 

 

 

X

3. Uso de las reglas del intercambio comunicativo.

 

 

 

 

X

4. Dramatización de fragmentos teatrales sencillos.

 

 

X

 

5. Debate expresándose adecuadamente y con coherencia.

 

 

 

X

 

FORMAS  DE ABORDAR LA ACTIVIDAD EN EL AULA

 (temporalización, metodología, recursos.)

 

 

 

¿             LA TEMPORALIZACIÓN ES TRABAJO DIARIO, TRABAJANDO TODAS LAS ACTIVIDADES ARRIBA DESCRITAS HACIENDO USO PRINCIPALMENTE DE LA PIZARRA Y CUADERNO PARA PODER ADQUIRIR MEDIANAMENTE LA LECTOESCRITURA.

¿             LOS RECURSOS USADOS SON FICHAS PERSONALES DE LA MAESTRA QUE IMPARTE LA ASIGNATURA (DOÑA JUANA GARCÍA PAVÓN) PIZARRA, CUADERNOS, PROYECTOR Y EN DETERMINADAS OCASIONES USO DEL LIBRO AUNQUE ESTE ULTIMO RECURSO NO ES FACTIBLE DEBIDO A QUE NO TIENEN ADQUIRIDA LA LECTOESCRITURA EN EL 80% DE LA CLASE CON LO QUE RESULTA DIFÍCIL EL USO DEL LIBRO.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROPUESTAS DE MEJORA.

 

 

 

  • LO IDEAL ES QUE ADQUIRIERAN EL PROCESO LECTOESCRITOR ASÍ DE ESA MANERA PODRÍAMOS MEJORAR NOTABLEMENTE LA ORALIDAD Y TODAS LAS ACTIVIDADES QUE ARRIBA ESTÁN EXPUESTAS.

 

 

           
 

 

AREA: CC NATURALES  Y SOCIALES apoyo

CURSO:1ºB

EXPRENSIÓN

ACTIVIDAD

REALIZADO

NO REALIZADO

EN PROCESO

1. Explicación de esquemas sencillos.

 

 

x

 

2. Realización de cuestiones sobre el tema.

 

x

 

 

 

3. Descripción de sus hábitos, profesión futura, gustos y preferencias acerca del colegio y sus actividades, su pueblo o ciudad

 

 

 

x

4. Definición de conceptos y palabras básicas de cada unidad.

 

 

x

 

5. Exposición de pequeños y sencillos proyectos comenzando por la imitación de modelos.

 

 

x

 

FORMAS  DE ABORDAR LA ACTIVIDAD EN EL AULA

 (temporalización, metodología, recursos.)

 

 

  • LA METODOLOGÍA USADA EN ESTAS ASIGNATURAS ES EXPLICAIÓN AYUDANDONOS DEL LIBRO DIGITAL Y EL PROYECTOR DE CLASE, TODO DE MANERA MUY ORAL Y LÚDICA .

 

 

PROPUESTAS DE MEJORA.

 

 

 

  • ADQUIRIR EL PROCESO LECTOESCRITOR ASÍ MEJORARIAMOS 100% LA CONSECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA ORALIDAD EN EL AULA.

 

 

 

 

           

 

AREA: CC NATURALES  Y SOCIALES

CURSO:APOYO 1ºB

COMPRENSIÓN

ACTIVIDAD

REALIZADO

NO REALIZADO

EN PROCESO

  1. Respuesta a cuestiones sobre la unidad trabajada.

 

 

 

 

X

  1. Comprensión de diálogos, vídeos sobre la unidad.

 

 

 

 

X

FORMAS  DE ABORDAR LA ACTIVIDAD EN EL AULA

 (temporalización, metodología, recursos.)

 

 

  • LA METODOLOGÍA USADA EN ESTAS ASIGNATURAS ES EXPLICAIÓN AYUDANDONOS DEL LIBRO DIGITAL Y EL PROYECTOR DE CLASE, TODO DE MANERA MUY ORAL Y LÚDICA .

PROPUESTAS DE MEJORA.

 

 

  • ADQUIRIR EL PROCESO LECTOESCRITOR ASÍ MEJORARIAMOS 100% LA CONSECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA ORALIDAD EN EL AULA.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

           

 

AREA: CC NATURALES  Y SOCIALES

CURSO: APOYO 1ºB

INTERACCIÓN

ACTIVIDAD

REALIZADO

NO REALIZADO

EN PROCESO

  1. Debate sobre temas acerca de los hábitos saludables, protección del medio ambiente, animales en extinción, etc.

 

 

 

 

 

X

  1. Diálogos sobre temas de la unidad (hábitos saludables, sucesos, opiniones)

 

 

 

 

 

X

FORMAS  DE ABORDAR LA ACTIVIDAD EN EL AULA

 (temporalización, metodología, recursos.)

 

 

  • LA METODOLOGÍA USADA EN ESTAS ASIGNATURAS ES EXPLICAIÓN AYUDANDONOS DEL LIBRO DIGITAL Y EL PROYECTOR DE CLASE, TODO DE MANERA MUY ORAL Y LÚDICA .

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROPUESTAS DE MEJORA.

 

 

 

  • ADQUIRIR EL PROCESO LECTOESCRITOR ASÍ MEJORARIAMOS 100% LA CONSECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA ORALIDAD EN EL AULA.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

           

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Please sign in to comment.

Miembros Miembros

Foto de Gabriel González Gómez

Gabriel González Gómez

Foto de Angélica Gil Naveira

Angélica Gil Naveira

Foto de Macarena Fernández Martín

Macarena Fernández Martín

Foto de Brian Patrick Foley Arguello

Brian Patrick Foley Arguello

Foto de Juana García Pavón

Juana García Pavón

Foto de Mª de los Clarines Gutiérrez Cruz

Mª de los Clarines Gutiérrez Cruz

Foto de Andrés Gómez López

Andrés Gómez López

Foto de Mª José Moreau Durán

Mª José Moreau Durán

Foto de David Moreno Cepas

David Moreno Cepas

Foto de Manuela Pedraza Domínguez

Manuela Pedraza Domínguez

Mostrando 10 de un total de 28 usuarios Ver más Mostrar todos