Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

A lo largo de diversos cursos, en el CEIP Antonio Machado, se ha ido formando en e desarrollo de la competencia digital y en el uso de las nuevas tecnologías. El curso anterior, el centro inició una formación específica en pizarra digital. Por eso, creemos conveniente continuar ampliando dicha formación y además unirla a la competencia matemática, puesto que hay un gran número de profesorado interesado en la mejora de los resultados del alumnado en dicha competencia.

Blog Blog

Atrás

Acta 4ª Reunión segundo trimestre

En la sesión de ayer lunes 13, realizamos una puesta en común de todo el trabajo realizado en este segundo trimestre.

En dicha reunión comentamos aspectos generales sobre:

- La temática trabajada.

- El material de consulta aportado en este trimeste.

- El programa Activinspire y su aplicación por medio de los rotafolios.

- Los aspectos positivos y aspectos a mejorar para el próximo trimestre.

- La implicación personal y el trabajo realizado de forma individual o en grupo.

 

A grandes rasgos hay que destacar que todo el profesorado se está implicando en la realización de las actividades propuestas y que lo está aplicando en sus aulas de la forma que le es posible. 

El aprendizaje de nuevas formas, métodos o programas que nos pueda ayudar a mejorar nuestra práctica educativa es algo necesario tanto para el profesorado como el alumnado. El realizar estas tareas  trabajando en equipo nos resulta más gratificante y productivo.

Comentarios
Please sign in to comment.
María Carmen Cuenca Luque
Con los conocimientos que he adquirido ya he podido realizar mi primer rotafolios relacionado con las Matemáticas ABN, en el que mis alumnos de 2º de Educación Primaria puedan trabajar las sumas con llevadas con apoyo de imágenes y de forma interactiva, usando una herramienta tan importante como el ábaco, en colaboración con mis compañer@s y la aportación de todos hemos incluido en el diseño de esta aplicación ActiveInspire numerosas herramientas como insertar texto,imágenes.vídeos,pantallazos...para el próximo trimestre ya tenemos en mente elaborar otras aplicaciones didácticas en formato PDI para ABN
Publicado el día 14/03/17 19:27.
Bartolomé Gavilán Torres
1.Aportación concreta al trabajo propuesto: he expuesto cómo realizar rotafolios PDI en Educación Infantil y Primaria, he colaborado en la realización de rotafolios en mi equipo docente, he participado en todas las sesiones de trabajo-ponencias del equipo docente de Intantil,...
2.Logros-objetivos alcanzados de los que propusimos en el proyecto:a)propiciar el diálogo, el intercambio de experiencias y actividades de colaboración entre el profesorado b)mejorar la competencia digital del profesorado, ampliando y perfeccionando los conocimientos previos c)desarrollar la capacidad creativa por medio de la PDI d) conocer diferentes propuestas didácticas de cómo trabajar la competencia matemática en nuestras aulas
3.Actuaciones concretas, subidas de recursos, enlaces,etc: en breve vamos a subir enlaces a la nube dónde alojaremos rotafolios PDI, vídeos realzados por los alumnos.3.aReunión para ser informados sobre el plan de formación en centros.3.bVisionado de videos tutoriales.
3.cExposiciones teóricas para iniciarnos en diferentes metodologías y recursos tanto digitales como matemáticos.3.dElaboración de materiales.
3.eInclusión de las actividades, materiales y recursos digitales en nuestras aulas.3.fRealización de videos con el alumnado3.gParticipación en la plataforma Colabora.3.hEvaluación global del desarrollo de la formación3.iPuesta en común de los resultados obtenidos.
4.Dificultades encontradas en la ejecución del proyectos y tareas individuales: la página web de colabora 3.0 a veces no funciona, lo que dificulta que podamos trabajar, hacer comentario de actas, etc.
5.Observaciones: hemos realizado rotafolios PDI en ActiveInspire en todos los niveles-ciclos educativos tanto de Educación Infantil como de Educación Primaria.
Publicado el día 15/03/17 8:51.
Adoración María Carracedo Ortega
Después de varias sesiones prácticas , me he centrado básicamente en la realizacion de rotafolios adaptado al alumnado de E. Infantil utilizando el programa activinspire, llevando a la PDI lo que se ha estado trabajando manipulativamente con el alumnado.
Resulta interesante para ellos ver plasmado en la pizarra algunas de las actividades realizadas en el aula.
Además he compartido con el resto de compañeros sus experiencias en el aula, viendo la evolución de las diferentes tareas en el alumnado de los niveles superiores.
Publicado el día 14/03/17 20:48.
Victoria E. Torrero García
En el tercer ciclo estamos recopilando información que nos puede ser de utilidad para la elaboración del rotafolios. Intentaremos que aparezcan en el mismo la mayor variedad de elementos como textos, audios, imágenes... La temática irá centrada en operaciones numéricas. Nos está resultando complicado porque en tercer ciclo aumenta la complejidad en la aplicación del método ABN. Una vez realizado lo trataremos en clase a ver que tal.
Publicado el día 14/03/17 21:53.
Araceli Moreno Navajas
Tras ir viendo diferente documentación aportada y formas para poder trabajarla en el tercer Ciclo estamos recopilando aquello que nos puede ser de utilidad para la elaboración de un rotafolios. Intentaremos que en el mismo aparezcan diferentes elementos como por ejemplo textos, imágenes, audios, ... La temática irá centrada en operaciones numéricas que puedan resultar aplicables al alumnado de nuestro Ciclo; pero nos está resultando un poco complicado porque en estos cursos aumenta la complejidad en la aplicación del método ABN.
Publicado el día 14/03/17 23:48.
Juana Pérez Lara
1.Aportación concreta al trabajo propuesto: he colaborado en la realización de rotafolios en mi equipo docente, he participado en todas las sesiones de trabajo-ponencias del equipo docente de Intantil,...
2.Logros-objetivos alcanzados de los que propusimos en el proyecto:a)propiciar el diálogo, el intercambio de experiencias y actividades de colaboración entre el profesorado b)mejorar la competencia digital del profesorado, ampliando y perfeccionando los conocimientos previos c)desarrollar la capacidad creativa por medio de la PDI d) conocer diferentes propuestas didácticas de cómo trabajar la competencia matemática en nuestras aulas
3.Actuaciones concretas, subidas de recursos, enlaces,etc: en breve vamos a subir enlaces a la nube dónde alojaremos rotafolios PDI, vídeos realzados por los alumnos.3.aReunión para ser informados sobre el plan de formación en centros.3.bVisionado de videos tutoriales.
3.cExposiciones teóricas para iniciarnos en diferentes metodologías y recursos tanto digitales como matemáticos.3.dElaboración de materiales.
3.eInclusión de las actividades, materiales y recursos digitales en nuestras aulas.3.fRealización de videos con el alumnado3.gParticipación en la plataforma Colabora.3.hEvaluación global del desarrollo de la formación3.iPuesta en común de los resultados obtenidos.
4.Dificultades encontradas en la ejecución del proyectos y tareas individuales: la página web de colabora 3.0 a veces no funciona, lo que dificulta que podamos trabajar, hacer comentario de actas, etc.
5.Observaciones: hemos realizado rotafolios PDI en ActiveInspire en todos los niveles-ciclos educativos tanto de Educación Infantil como de Educación Primaria.
Publicado el día 15/03/17 9:06.
Carmen María Zamora Lorente
1.Aportación concreta al trabajo propuesto: he expuesto cómo realizar rotafolios PDI en Educación Infantil y Primaria, he colaborado en la realización de rotafolios en mi equipo docente, he participado en todas las sesiones de trabajo-ponencias del equipo docente de Intantil,...
2.Logros-objetivos alcanzados de los que propusimos en el proyecto:a)propiciar el diálogo, el intercambio de experiencias y actividades de colaboración entre el profesorado b)mejorar la competencia digital del profesorado, ampliando y perfeccionando los conocimientos previos c)desarrollar la capacidad creativa por medio de la PDI d) conocer diferentes propuestas didácticas de cómo trabajar la competencia matemática en nuestras aulas
3.Actuaciones concretas, subidas de recursos, enlaces,etc: en breve vamos a subir enlaces a la nube dónde alojaremos rotafolios PDI, vídeos realzados por los alumnos.3.aReunión para ser informados sobre el plan de formación en centros.3.bVisionado de videos tutoriales.
3.cExposiciones teóricas para iniciarnos en diferentes metodologías y recursos tanto digitales como matemáticos.3.dElaboración de materiales.
3.eInclusión de las actividades, materiales y recursos digitales en nuestras aulas.3.fRealización de videos con el alumnado3.gParticipación en la plataforma Colabora.3.hEvaluación global del desarrollo de la formación3.iPuesta en común de los resultados obtenidos.
4.Dificultades encontradas en la ejecución del proyectos y tareas individuales: la página web de colabora 3.0 a veces no funciona, lo que dificulta que podamos trabajar, hacer comentario de actas, etc.
5.Observaciones: hemos realizado rotafolios PDI en ActiveInspire en todos los niveles-ciclos educativos tanto de Educación Infantil como de Educación Primaria.
Publicado el día 15/03/17 10:31.
Isabel Carvajal Garrido
La aplicación de lo aprendido en mi aula es de gran ayuda para la consecución de los objetivos propuesto. Al trabajar con los materiales elaborados permite una metodología manipulativa y después afianzando éstos en la PDI se consigue una mayor motivación hacia conceptos matemáticos que de otra manera para la edad de mi alumnado resultarían demasiado abstractos y difíciles de asimilar.
La implicación del profesorado de todos los niveles educativos permite que haya continuidad interciclos pudiendo avanzar en el método ABN.
Espero seguir aprendiendo del método y seguir practicando con el programa Activinspire y elaborando nuevos rotafolios que me ayuden en mi trabajo de aula.
Publicado el día 15/03/17 13:32.
Juan Bautista García Almirón
Nuevamente nos reunimos el grupo de trabajo para confeccionar una práctica relativa a un rotafolios de Matemáticas, en el que cada ciclo tendrá que adaptarlo según el nivel. En mi caso hemos hecho uno en el que hemos practicado quitando y poniendo, dibujando...Todo ello para la consecución posterior del que tenemos que realizar. Muy provechoso y enriquecedor para los maestros de este centro.
Publicado el día 15/03/17 23:01.
Juan Bautista García Almirón
Nuevamente nos reunimos el grupo de trabajo para confeccionar una práctica relativa a un rotafolios de Matemáticas, en el que cada ciclo tendrá que adaptarlo según el nivel. En mi caso hemos hecho uno en el que hemos practicado quitando y poniendo, dibujando...Todo ello para la consecución posterior del que tenemos que realizar. Muy provechoso y enriquecedor para los maestros de este centro.
Publicado el día 15/03/17 23:01.
María Mercedes Raya Ramos
Durante este trimestre hemos trabajado consultando y visionando en diferentes páginas web cómo se trabaja el método ABN y cogiendo ideas para después poder realizar un rotafolios vinculado con dicha temática. Hemos conseguido hacer uno por ciclo y se irán ampliando posteriormente en el tercer trimestre.
Como objetivos que nos quedan pendientes seguir ampliando las aportaciones al ciclo y continuar con las actividades de forma práctica en nuestras aulas.
Hasta el momento se han comentado las diversas actas en la plataforma Colabora y tod@s los miembros de la formación en centros están participando activamente en las propuestas realizadas.
Las dificultades encontradas están relacionadas en mi caso con el desconocimiento del programa y de la elaboración de rotafolios pero gracias a los compañer@s ésta labor se está haciendo más fácil. Otra dificultad añadida es que tenemos problemas con internet, conexión a la plataforma Colabora y no nos deja hacer las tareas cuando nosotros podemos. Agradacer a nuestra coordinadora Ana las facilidades que nos ha dado para poder comentar y subir los trabajos a la plataforma.
Publicado el día 16/03/17 23:37 en respuesta a Juan Bautista García Almirón.
Rafaela Salmerón Triviño
En mi área de Religión podré aplicar los programas usados en este curso de formación de Matemáticas ABN
1.Aportación concreta al trabajo propuesto: he colaborado en la realización de rotafolios en mi equipo docente, he participado en todas las sesiones de trabajo-ponencias
2.Logros-objetivos alcanzados de los que propusimos en el proyecto:a)propiciar el diálogo, el intercambio de experiencias y actividades de colaboración entre el profesorado b)mejorar la competencia digital del profesorado, ampliando y perfeccionando los conocimientos previos c)desarrollar la capacidad creativa por medio de la PDI d) conocer diferentes propuestas didácticas de cómo trabajar la competencia matemática en nuestras aulas
3.Actuaciones concretas, subidas de recursos, enlaces,etc: en breve vamos a subir enlaces .3.bVisionado de videos tutoriales.
3.cExposiciones teóricas para iniciarnos en diferentes metodologías y recursos tanto digitales como matemáticos.3.elaboración de materiales.
3.eInclusión de las actividades, materiales y recursos digitales en nuestras aulas.3.fRealización de videos con el alumnado3.gParticipación en la plataforma Colabora.3.hEvaluación global del desarrollo de la formación3.iPuesta en común de los resultados obtenidos.
4.Dificultades encontradas en la ejecución del proyectos y tareas individuales: la página web de colabora 3.0 a veces no funciona
Publicado el día 17/03/17 8:42.
Francisco Alfonso Zurita Muñoz
Tras llas sesiones prácticas , he realizado un rotafolios adaptado al alumnado de 5 años ( activinspire), llevando a la PDI (de la compañera de 4 años , ya que no dispongo de ella) lo que se ha estado trabajando manipulativamente con el alumnado.
Les llama mucho la atención lo que se ha trabajado en aula.
Se han compartido todas las experiencias con el resto de compañeros/as , pudiendo ver sus trabajos de niveles superiores.
Publicado el día 29/03/17 12:27 en respuesta a Rafaela Salmerón Triviño.

Miembros Miembros

Foto de Alfonso Gómez Barbudo

Alfonso Gómez Barbudo

Foto de Ana López Parra

Ana López Parra

Foto de María Mercedes Raya Ramos

María Mercedes Raya Ramos

Foto de Purificación Arenas Gijón

Purificación Arenas Gijón

Foto de Adoración María Carracedo Ortega

Adoración María Carracedo Ortega

Foto de Isabel Carvajal Garrido

Isabel Carvajal Garrido

Foto de María Carmen Cuenca Luque

María Carmen Cuenca Luque

Foto de Juan Bautista García Almirón

Juan Bautista García Almirón

Foto de Bartolomé Gavilán Torres

Bartolomé Gavilán Torres

Foto de Araceli Moreno Navajas

Araceli Moreno Navajas

Mostrando 10 de un total de 15 usuarios Ver más Mostrar todos