Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

A lo largo de diversos cursos, en el CEIP Antonio Machado, se ha ido formando en e desarrollo de la competencia digital y en el uso de las nuevas tecnologías. El curso anterior, el centro inició una formación específica en pizarra digital. Por eso, creemos conveniente continuar ampliando dicha formación y además unirla a la competencia matemática, puesto que hay un gran número de profesorado interesado en la mejora de los resultados del alumnado en dicha competencia.

Blog Blog

Atrás

Comentario de las sesiones realizadas en este primer trimestre

ACTA Nº 1: REUNIÓN INICIAL DE FORMACIÓN EN CENTROS

 

Durante este curso escolar 16/17 el profesorado del CEIP Antonio Machado se reúne en una primera convocatoria para explicar los objetivos que pretendemos alcanzar con ésta formación en centros.

 

La coordinadora explica los apartados del proyecto y exponemos que es una formación para informarnos y conocer más sobre metodologías y recursos que podemos elaborar y aplicar en nuestras aulas, pero será una decisión personal el aplicar los aprendizajes que podamos extraer de esta formación.

 

En esta primera sesión también nos dedicamos a ver videos tutoriales sobre el método del ABN, que es una metodología relativamente novedosa entre el profesorado y que permite al alumnado realizar las operaciones matemáticas con mayor libertad y de la forma que le resulte más comprensible. También comentamos las principales características que tiene dicho método.

 

En la misma sesión, el maestro Bartolomé, nos explicó como podemos realizar un rotafolios utilizando la herramienta Activinspire y se repartió material impreso (fotocopias de modelos de problemas) para trabajar la resolución de problemas con los alumnos/as. También se aportaron una serie de direcciones web donde poder indagar sobre el ABN

 

Los componentes nos comprometimos a investigar sobre el método ABN.

 

 

Anterior
Comentarios
Please sign in to comment.
Isabel Carvajal Garrido
En esta sesión, la coordinadora nos muestra videos y fotos sobre el método ABN y su aplicación en el aula. Es de mucho interés ver cómo se llevan a cabo los recursos y los resultados que se pueden ir obteniendo.
La sesión resulta muy amena y motivadora, implicando a todo el profesorado de una forma agradable y bastante didáctica en el empleo de dichos recursos en nuestras aulas.
El acercamiento que nos permite mediante este recurso es bastante motivador e interesante, podemos ver de forma directa cómo se lleva a cabo y contemplar de primera mano la reacción del alumnado.
Publicado el día 19/12/16 10:26.
Bartolomé Gavilán Torres
En esta primera sesión de trabajo hemos intercambiado opiniones sobre la temática: Matemáticas en PDI , Matemáticas ABN,... nos hemos reunido en la clase de 5º de Educación Primaria para ver diferentes vídeos-tutoriales como punto de partida para tan apasionante temática( vídeos de información general sobre cómo los docentes de nuestro nivel educativo aplican dicha temática en sus centros educativos ). Mi equipo docente ha empezado de forma simultánea a elaborar un rotafolios ABN para Primaria en el que se realiza una sencilla suma sin llevadas con material manipultativo en formato digital.
Publicado el día 19/12/16 13:20.
María Carmen Cuenca Luque
Me parece muy adecuada la idea de trabajar con Matemáticas ABN este curso escolar 2016-17, ya que es una temática que está en auge hoy en día, es una forma de trabajar con nuestro alumnado con total "lógica" y razonamiento, los niños van aprendiendo el proceso de las operaciones de cálculo a la perfección, quizás de forma más lenta pero más razonada. Los vídeos-tutoriales me han servido muchísimo para conocer a fondo este mundo de las ABN. Con las nociones sobre PDI del curso pasado podré realizar rotafolios para el curso del que soy tutora.
Publicado el día 19/12/16 13:37.
Juana Pérez Lara
Si bien soy profesora de Lengua e Inglés...me parece muy adecuada la idea de conocer cómo se trabaja las Matemáticas ABN este curso escolar 2016-17, ya que es una temática que está en auge hoy en día, es una forma de trabajar con nuestro alumnado con total "lógica" y razonamiento, los niños van aprendiendo el proceso de las operaciones de cálculo a la perfección, quizás de forma más lenta pero más razonada. Los vídeos tutoriales me han resultado de gran utilidad y provecho así como recordar las técnicas para realizar rotafolios en el área de Inglés.
Publicado el día 19/12/16 13:46.
Adoración María Carracedo Ortega
Considero interesante la primera sesión de nuestro proyecto, Matemáticas Aplicadas a las Nuevas Tecnologías puesto que resulta de gran validez didáctica aunar la metodología matemática basada en ABN junto con la aplicación de la misma en la PDI.
La coordinadora del mismo nos explico los puntos básicos del desarrollo del mismo que junto al desarrollado el curso anterior nos va a permitir trabajar con nuestro alumnado las matemáticas desde la visión manipulativa y lógica con la que se trabaja el ABN junto con la aplicación de las mismas a las TIC.
Publicado el día 19/12/16 15:51.
Victoria E. Torrero García
Esta sesión nos ha servido para situarnos un poco sobre el método ABN. Con los visionados de los vídeos explicativos nos hemos acercado a esta metodología, que me parece muy interesante por la implicación del alumno en su propio aprendizaje. Enlazaremos los conocimientos del curso anterior en PDI y la temática ABN para elaborar recursos en clase que faciliten el proceso enseñanza-aprendizaje.
Publicado el día 19/12/16 17:01.
Juan Bautista García Almirón
En esta sesión hemos visto y conocido el material con el que se trabaja el método ABN, los distintos materiales con los que el cuenta el maestro para este tipo de enseñanza. A través de vídeos explicativos y demostración práctica conocimos algo este método. Me pareció muy instructivo y dinamizador para la enseñanza de las matemáticas en estas edades.
Publicado el día 19/12/16 17:31.
Araceli Moreno Navajas
En esta primera sesión nos hemos reunido en la clase de 5º de Educación Primaria y hemos trabajado e intercambiado opiniones sobre la temática: Matemáticas en PDI , Matemáticas ABN,... También, la coordinadora, nos muestra fotos sobre el método ABN, vídeos-tutoriales como punto de partida para tan interesante temática (vídeos de información general sobre cómo los docentes de nuestro nivel educativo aplican dicha temática en sus centros educativos) y su aplicación en el aula.
La sesión resulta muy amena y motivadora, implicando a todo el profesorado de una forma agradable y bastante didáctica.
Me parece muy adecuada la idea de conocer cómo se trabaja las Matemáticas ABN este curso escolar 2016-17, ya que es una temática que está en auge hoy en día, es una forma de trabajar con nuestro alumnado con total "lógica" y razonamiento, los niños van aprendiendo el proceso de las operaciones de cálculo a la perfección, quizás de forma más lenta pero más razonada. Los vídeos tutoriales me han resultado de gran utilidad y provecho, es muy interesante ver cómo usan los recursos y los resultados que se pueden ir obteniendo, así como recordar las técnicas para realizar rotafolios en el empleo de dichos recursos en nuestras aulas.
Publicado el día 19/12/16 17:33.
María Mercedes Raya Ramos
En este curso pretendemos informarnos a cerca de la metodología usada en el ABN. Muchos de nosotros tenemos constancia de los buenos resultados que está dando esta forma de trabajar y queremos conocer más en profundidad esta temática para poder decidir si la aplicamos posteriormente en nuestra aula.
Lo que hemos realizado ha sido una aproximación a través de videos tutoriales y nuestro compañero Bartolomé nos ha mostrado cómo podemos realizar una rotafolios usando la herramienta Activespire. Sobre este aspecto yo debo de aprender mucho y ponerme al día.
Publicado el día 20/12/16 0:40.
Rafaela Salmerón Triviño
Como profesora de Religión, si bien no hay relación directa entre las Matemáticas ABN y Matemáticas con aplicación digital_PDI, encuentro de gran utilidad el curso de formación de este año ya que así podemos ir ampliando nuestros conocimientos informáticos, uso de herramientas web, diseño de rotafolios ActiveInspire,...en esta sesión la coordinadora Mercedes nos ha repartido información detallada de la temática de este curso de formación, en los vídeos-tutoriales hemos podido compartir ideas,experiencias de otros docentes que trabajan las Matemáticas ABN,...
Publicado el día 20/12/16 9:02.
Francisco Alfonso Zurita Muñoz
Matemáticas en PDI , Matemáticas ABN,... nos hemos reunido en la clase de 5º de Educación Primaria para ver diferentes vídeos-tutoriales ( vídeos de información general sobre cómo los docentes de nuestro nivel educativo aplican dicha temática en sus centros educativos ). En Educación Infantil estamos elaborando una gran cantidad de materiales manipulativos en Matemáticas ABN e iniciando rotafolios ActiveSpire para nuestro alumnado
Publicado el día 20/12/16 9:22.
Carmen María Zamora Lorente
Matemáticas en PDI , Matemáticas ABN,... nos hemos reunido en la clase de 5º de Educación Primaria para ver diferentes vídeos-tutoriales como punto de partida para tan apasionante temática( vídeos de información general sobre cómo los docentes de nuestro nivel educativo aplican dicha temática en sus centros educativos ). En el Área de Música aplicaré las herramientas web, uilidades de la PDI.....
Publicado el día 20/12/16 9:26.

Miembros Miembros

Foto de Alfonso Gómez Barbudo

Alfonso Gómez Barbudo

Foto de Ana López Parra

Ana López Parra

Foto de María Mercedes Raya Ramos

María Mercedes Raya Ramos

Foto de Purificación Arenas Gijón

Purificación Arenas Gijón

Foto de Adoración María Carracedo Ortega

Adoración María Carracedo Ortega

Foto de Isabel Carvajal Garrido

Isabel Carvajal Garrido

Foto de María Carmen Cuenca Luque

María Carmen Cuenca Luque

Foto de Juan Bautista García Almirón

Juan Bautista García Almirón

Foto de Bartolomé Gavilán Torres

Bartolomé Gavilán Torres

Foto de Araceli Moreno Navajas

Araceli Moreno Navajas

Mostrando 10 de un total de 15 usuarios Ver más Mostrar todos