Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase Desarrollo

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto


En los meses de  Enero, Febrero y Marzo,  hemos  empezamos  observando y buscando  actividades y materiales dirigidos a infantil que me han resultado creativos, imaginativos y muy novedosos. Después, hemos trabajado las sumas y las restas, que para mí han sido fáciles porque ya las ¿dominaba¿ de cursos anteriores. Mención aparte merece la multiplicación  (basada fundamentalmente en la descomposición) y sobre todo la división (basada en la aproximación). Hasta aquí hemos llegado en el mes de marzo.

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

Yo estoy muy satisfecha del trabajo realizado. Y aunque se crea que las reuniones son ¿escasas¿ necesitamos un tiempo para ¿asimilar¿ lo explicado.  y ¿cambiar¿ nuestros esquemas mentales tradicionales, cuesta tiempo.

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Personalmente no doy matemáticas en ningún nivel pero estoy muy contenta con la preparación que estoy recibiendo para años posteriores. Además me encanta el razonamiento lógico matemático así que disfruto muchísimo esta formación. Gracias Asun.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Asunción Córdoba Peña
Hola aqui es donde tenéis que hacer los comentarios y la valoración. ok?????
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/03/17 21:30.
Ana María Marín García
Actualmente estoy bastante satisfecha con el desarrollo de la formación en ABN ya que partía de cero y actualmente estoy aprendiendo bastante sobre dicho algoritmo.
Pienso que a este ritmo (una sesión al mes) adquiriremos nociones en ABN de un nivel de 4º de Primaria, suficiente para haber partido de cero.
Vamos a buen ritmo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/03/17 21:36.
Ana del Carmen Sánchez Martínez
Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

En los meses de Enero, Febrero y Marzo, hemos empezamos observando y buscando actividades y materiales dirigidos a infantil que me han resultado creativos, imaginativos y muy novedosos. Después, hemos trabajado las sumas y las restas, que para mí han sido fáciles porque ya las ¿dominaba¿ de cursos anteriores. Mención aparte merece la multiplicación (basada fundamentalmente en la descomposición) y sobre todo la división (basada en la aproximación). Hasta aquí hemos llegado en el mes de marzo.

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
Yo estoy muy satisfecha del trabajo realizado. Y aunque se crea que las reuniones son ¿escasas¿ necesitamos un tiempo para ¿asimilar¿ lo explicado. y ¿cambiar¿ nuestros esquemas mentales tradicionales, cuesta tiempo.

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula
Personalmente no doy matemáticas en ningún nivel pero estoy muy contenta con la preparación que estoy recibiendo para años posteriores. Además me encanta el razonamiento lógico matemático así que disfruto muchísimo esta formación. Gracias Asun.
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/03/17 21:51 en respuesta a Ana María Marín García.
José Antonio Gómez Sierra
A lo largo de estos tres meses hemos ido recibiendo la formación necesaria para tener una primera aproximación al algoritmo ABN, desarrollando una parte de la sesión destinada a casos prácticos que, sin duda, han sido de gran utilidad para tener un mayor conocimiento de lo que realmente estamos aprendiendo y trabajando.
Por tanto, mi valoración es muy positiva, confirmando las expectativas que realmente tenía de esta formación en centros.
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/03/17 23:39.
María del Carmen Ordóñez Granados
En este período de tiempo, he podido observar como mis alumnos se acercan a las matemáticas de una forma activa,novedosa y lúdica . Tanto las sumas como las restas les resultan mas fáciles. Su cálculo mental mejora día a día y la resolución de problemas sencillos les resulta muy atractiva. En cuanto a las multiplicaciones y divisiones, poco a poco voy cambiando mi esquema mental .Por todo ello mi valoración sobre este proyecto es muy positiva. Gracias Asun.
0 (0 Votos)
Publicado el día 23/03/17 20:05.
Rafael Luis Núñez Royón
Estoy muy contento con lo que vamos aprendiendo en el grupo de trabajo ya que tengo la suerte de ir aplicando a mi curso de primero lo que vamos viendo y la verdad es que yo soy el primero que se sorprende con los resultados obtenidos por parte de los alumnos además ellos están muy motivados con la metodología ABN y han adquirido un gran nivel de cálculo mental lo que hace que las operaciones que les voy introduciendo como la sumiresta o la doble suma las vayan asimilando rápidamente. Espero seguir madurando en la ultima parte del curso y deseo que el próximo año tengamos una segunda parte.
0 (0 Votos)
Publicado el día 23/03/17 20:41.
María del Carmen Pacheco Ojeda
Personalmente, estoy muy satisfecha de lo aprendido hasta ahora. Resulta muy fácil captar el concepto básico del método ABN aunque, para una primera toma de contacto, aún estamos en proceso de cambiar nuestros esquemas mentales sobre todo aquellos que desconocíamos el algoritmo. Además, considero bastante importante la parte de la sesión destinada a la práctica de las diferentes operaciones que vamos aprendiendo. Así, vamos afianzando los nuevos conocimientos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 23/03/17 23:39 en respuesta a Asunción Córdoba Peña.
María Jesús González Ramírez
El curso de formación sobre el método ABN está resultando muy práctico y aplicable en el aula.
Los recursos elaborados son útiles y fáciles de trabajar con ellos.
En el próximo trimestre espero seguir profundizando en el método y sus algoritmos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/03/17 11:44.
Teresa López Burgueño
Considero que en este momento se puede decir que el trabajo que estamos realizando está siendo muy positivo, ya que te da herramientas para enfocar la enseñanza de las matemáticas desde otro punto de vista. Si bien en mi clase se sigue un método tradicional, he podido incorporar estrategias relacionadas con el cálculo mental. Por otro lado me parece fundamental ampliar los esquemas de pensamiento de los propios docentes, y en ese sentido se están cumpliendo las expectativas. Para ello se han llevado a cabo sesiones en las que los docentes hemos tenido que poner en práctica la realización de operaciones a través de este método, porque como es bien sabido se aprende lo que es vivenciado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/03/17 11:43.
Manuela Gómez Calvo
Este curso de Formación en ABN me está resultando de mucha utilidad para ponerlo en práctica en cursos próximos.El enfoque práctico con el que se está llevando a cabo me hace comprender que su aprendizaje hace de este método un aliado perfecto para el área de Matemáticas.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/03/17 11:56.
María Inmaculada Ariza González
Personalmente ya había realizado cursos de ABN, anteriormente, pero al no ponerlos en práctica, no recordaba como se realizaban ciertas operaciones.
Las sumas, restas y sumirrestas me han parecido muy fáciles, ya que las pongo en práctica a diario, con el alumnado de 1º y 2º. Tenía respeto a las multiplicaciones por dos cifras y divisiones, pero la compañera Asun, nos ha proporcionado muchos ejercicios prácticos y parece que ya las dominio. Deseo ponerlas en práctica pronto, para no olvidarlas.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/03/17 12:08 en respuesta a Asunción Córdoba Peña.
Rosa María Infante Nevado
1- Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto.
Durante este segundo trimestre del curso, las actuaciones llevadas a cabo en el proyecto han sido dirigidas para educación infantil y segundo ciclo de educación primaria, donde se nos ha entregado materiales y actividades varias que resultan prácticas y novedosas en relación al modo o forma de enseñar las sumas, las restas o combinadas ambas,la multiplicación y la división.
2- Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro.
A lo largo de este período, he podido observar que esta formación que llevamos es la necesaria para poder tener un conocimiento más próximo al método de ABN.
Durante este período, las sesiones han sido destinadas a los casos prácticos y, con ello, me ha permitido tener un conocimiento, no sólo en lo teórico sino a nivel práctico.
3- Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula.
Personalmente considero que es una metodología muy atractiva y novedosa para conocer y aprender los algoritmos matemáticos desde otra perpectiva de la enseñanza de las matemáticas.
Por lo tanto, mi valoración sobre el proyecto que llevamos a cabo es positivo además de práctico. Gracias.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/03/17 20:45.