Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

A través de este grupo de trabajo, hemos pretendido seguir consiguiendo los siguientes objetivos relativos al desarrollo profesional docente, relacionados con los siguientes indicadores de logro. Finalmente, estos han sido los objetivos de logro alcanzados en la puesta en práctica del Grupo de Trabajo:

 

 

 

OBJETIVOS

INDICADORES DE LOGRO

OBJETIVOS ALCANZADOS EN LA PUESTA EN PRÁCTICA DEL GT

Conocer, elaborar y saber gestionar los recursos y materiales elaborados para este tipo de metodología.

 

El 100% del profesorado elaborará los materiales que se realicen durante nuestras reuniones y utilizará el material digital que se le brinda, anotando o elaborando los documentos que necesite para su implementación en el aula.

 

Cuando nos hemos reunido, se han elaborado los materiales propuestos. Si no nos ha dado tiempo a finalizarlo, cada uno de los participantes, lo ha realizado en su tiempo libre.

 

 

Investigar sobre las posibilidades que ofrece el trabajo de este tipo de metodología y  sus posibilidades en el aula.

 

 

El 100% de los participantes del grupo de trabajo harán al menos, una intervención al trimestre a la plataforma ¿Colabor@¿, comentando las actuaciones que realiza dentro del mismo.

En este curso escolar, no ha sido necesario realizar comentarios por parte de los participantes en la plataforma Colabora. Los comentarios sobre el trabajo realizado se ha valorado en las distintas sesiones realizadas, aportando sugerencias y nuevas visiones de este tipo de metodología.

Mejorar el trabajo en equipo, a través de la participación y la colaboración.

El profesorado participante debe asistir, al menos, al 80% de las reuniones organizadas para el desarrollo del grupo de trabajo.

Se ha mejorado notablemente el trabajo en equipo, a través de las reuniones realizadas.

Evaluar la calidad y la funcionalidad de las actividades y recursos planteados, en relación al punto de partida.

Al menos, una vez, durante el tercer trimestre, coincidiendo con la finalización del grupo de trabajo, el profesorado realizará una intervención en la plataforma Colabor@, para evaluar la mejora o no en los resultados académicos en relación al punto de partida.

En este curso escolar, no se han realizado comentarios por parte de los participantes en la plataforma Colabora. Sólo ha sido llevado a cabo esta participación por la coordinadora del grupo de trabajo, tal y como nos indicaron desde el CEP. La evaluación y el análisis de la calidad y la funcionalidad de las actividades, se ha realizado en cada una de las sesiones llevadas a cabo.

 

 

Nivel de interacción entre los participantes

  Gran compromiso con el grupo de trabajo, manifestado en la realización de los materiales educativos llevadas a cabo, siendo                  operativo en cuanto a dinámica de trabajo y funcionalidad de los recursos creados.

Todos los recursos, materiales y actividades elaboradas en el grupo, se han  aplicado en el aula por parte de todos los participantes, respetando los acuerdos adoptados y buscando en todo momento la consecución de los objetivos y finalidades marcadas en el comienzo de este proyecto.

La asistencia a las sesiones ha sido muy elevada, tan sólo una participante del grupo, con baja médica, ha faltado a algunas sesiones.

 

 

 

 

 

Grado de aplicación en su contexto educativo.

 

Alto grado de aplicación en el aula, ya que los materiales elaborados, basados en el algoritmo ABN, se adapta perfectamente a las característica del alumnado, se avanza según su ritmo y capacidad, implica gran motivación por ser muy dinámico, activo y lúdico. siendo todo ello los ingredientes fundamentales para conocer las matemáticas con buenos resultados académicos  personales.

 

 

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

 

Teniendo en cuenta los indicadores de logro:

Logros:

  • Mejora de los rendimientos y la competencia matemática básica.
  • Mejora de la actitud y la motivación de alumnado frente a las matemáticas.
  • Establecimiento de una línea común de actuación en el aprendizaje de las matemáticas en Educación Infantil.
  • Trabajo de la numeración, el cálculo y la resolución de problemas de una manera contextualizada, lúdica y motivadora.
  • Recopilación de ideas, recursos, líneas metodológicas para la creación de un banco de actividades.

 

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Se han elaborados materiales basados en el Algoritmo ABN, tal y como se propusieron en el proyecto, algunos de ellos fueron elaborados por uno o más miembros del grupo para su aplicación en los diferentes niveles educativos que se imparten en Educación Infantil.

Tal y como se ha indicado en el epígrafe anterior, se ha mejorado el rendimiento y la competencia matemática, y la actitud y motivación del alumnado hacia este aprendizaje.

Los resultados académicos y personales han mejorado significativamente.

 

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

En cuanto a alumnado:

- Mejora de los rendimientos escolares y la competencia matemática.

- Mejora en la actitud y motivación frente a las matemáticas.

 

En cuanto a Currículo:

- Se ha establecido una línea común de actuación en el aprendizaje de las matemáticas en Educación Infantil.

- Se ha trabajado la numeración, el cálculo y la resolución de problemas de una manera contextualizada, lúdica y motivadora

 

 

 

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Dificultades:

  • Falta de tiempo para reunirnos todo el tiempo que teníamos previsto (días festivos, reuniones¿)
  • Falta de tiempo para acabar los materiales planteados, por lo que debíamos acabarlos en nuestro tiempo libre.
Promedio (0 Votos)
Comentarios