Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Grupos de docentes interesados en iniciar la formación en ABN.

Blog Blog

Atrás

Presentación profesorado participante.

Buenas noches a tod@s.

Soy Ana, llevo 7 años trabajando con niñ@s de educación infantil, he estado trabajando en la sierra de Huelva, Cádiz y Sevilla, en total 10 colegios de los cuales guardo muy buenas experiencias y compañer@s. Mi plaza la tengo en el Castillo de las Guardas (Sevilla), donde he estado trabajando estos últimos tres años de tutora y ejerciendo el rol de coordinadora de ciclo. Actualemte estoy en Lepe provisionalmente durante este curso escolar con niños de 5 años.

De mis aficciones destaco ir a la playa, salir con mis amig@s, las manualidades, viajar...

Mis expectativas respecto a este grupo es formarme y aprender mucho para poder aplicarlo en el aula.

El método ABN es nuevo para mí, aunque el año pasado tuve la oportunidad de asistir a una actividad (mesa redonda de buenas prácticas) organizada por el CEP de Sevilla,  y había un grupo de trabajo que presentó esta temática, creando en mi gran interés hacía este método.

Entre los compromisos individuales resaltar el rol de coordinadar el gruposmiley, hacer lecturas de artículos y reflexiones críticas, compartir inquietudes e ideas con mis compañeras, subir el proyecto, etc.

Creo que formamos un buen equipo y esperamos cumplir nuestras expectativas y las tuyas Gabriel, gracias, un saludo.

 

Anterior
Comentarios
Please sign in to comment.
María Esperanza Gómez Lebrón
Hola soy Esperanza Gómez llevo 12 años en esta profesión como tutora de infantil, y un año como maestra de apoyo. mis dos primeroa años estuve en un pueblo de Sevilla, Marchena de donde soy,y llevo ya 11 años en el Colegio La Noria de Lepe. me gusta mucho la lectura y pasear por la playa.
El año pasado hice un curso de iniciación al Metodo ABN y me encantó, asi que este año quiero formarme más y elaborar más material.
Publicado el día 12/12/16 18:27.
Gabriel González Gómez
Buenos días compañeros/as, como participantes de este proceso de autoformación.
En primer lugar realizo mi presentación para que así iniciemos el proceso de actividad en esta comunidad, conozcamos las herramientas y las posibilidades que ofrece esta plataforma web. Trabajo en este maravilloso mundo de la educación desde hace más de treinta años. En esta última etapa de mi vida laboral, llevo en el Centro de Profesorado de Huelva / Isla Cristina 8 cursos y estoy en el noveno año escolar. Tengo asignada una plaza de Asesoría de Formación del ámbito de la Educación Primaria. Dónde siempre he trabajo, tanto desde la tutoría como desde la especialidad de educación física hasta pasando por los distintos cargos del Equipo Directivo. He ejercido la dirección del centro educativo durante catorce años.
Entre mis aficiones están las nuevas tecnologías, creo que son unas herramientas que nos pueden servir de enganche y motivación al alumnado. Dado el apego tan grande que nuestro alumnado le tiene a éstas.
Mis expectativas en el presente curso y en esta actividad de autoformación están en ayudaros a reflexionar sobre determinadas cuestiones de la práctica docente, acompañaros en este proceso de aprendizaje cooperativo, trabajo colaborativo y aprender de vosotros/as mucho. En general tengo unas expectativas altas y me siento feliz y contento por participar en este proceso con vosotros/as.
Aprovecho la ocasión para daros la bienvenida a la plataforma y animaros a trastear por ella y contestar a la presente entrada del Blog.
¡Bien venidos/as a la comunidad!!!!!........
Nota: en la presentación tener en cuenta los siguientes aspectos:
1. Datos como docente. (años en la docencia, destinos, carácter, desempeño de roles, ¿)
2. Aficiones personales, ( si se considera oportuno)
3. La expectativas, con la participación en esta autoformación.
4. Sentimientos actuales, ante el reto que se nos plantea.
5. Compromisos individuales, indicar en las actuaciones en las que se va a participar, de acuerdo con lo recogido en el proyecto definitivo. Haciendo un resumen general de lo tratado entre todas, para dar idea de conocer algo del contenido de las mismas.
Publicado el día 13/12/16 10:55.
Mónica Dacosta Guzmán
Buenas, mi nombre es Mónica...llevo trabajando como maestra funcionaria 11 años y dos como interina.
Actualmente trabajo en el CEIP César Barrios en una clase de educación infantil de 4 años.
Estoy en este grupo porque mis compañeras del CEIP La Noria se acordaron de mí proponiéndome participar en este grupo. Ya el año pasado hicimos un curso sobre el tema y nos llamó la atención.
Así que espero aprender bastante y solucionar dudas sobre el el ABN.
Por lo tanto me comprometo a:
_ Revisar documentación sobre el tema realizando las conclusiones oportunas.
_ Asistir a las sesiones de formación del CEP.
_ Elaborar recursos para ponerlos en práctica en el aula.
_ Subir todo lo trabajado a la plataforma colabora.
_ Hacer ,al final, una valoración de todo el trabajo.
SALUDOS
s
Publicado el día 13/12/16 20:31 en respuesta a Gabriel González Gómez.
Bella Angela Pérez González
Hola, soy Bella Ángela maestra de Educación Infantil del colegio la Noria de Lepe(Huelva), hice técnico superior en E.I en el instituto de Fuentepiña en Huelva, de ahí accedí a la universidad para ser maestra en la especialidad de infantil. Siempre tuve claro que seria maestra.

Llevo trabajando 16 años , de los cuales 9 trabajo el el cole la Noria.

El año pasado por internet descubrí las matemáticas ABN y me puse a investigar, contacté con Yolanda del CEP de Huelva , y me dijo que para formarse habiá que entrar en grupos de trabajo, en mayo asistimos a una formación de ABN en Ayamonte y nos pareció muy interesante ,por lo que este año lo propuse a mis compañeras y con Ana Aguaded como coordinadora nos embarcamos en esta aventura, esperamos aprender mucho y realizar materiales para llevarlo a la práctica.

Me comprometo a ; revisar la documentación del tema y buscar información sobre ABN, asistir a las sesiones de formación el el CEP, elaborar recursos y ponerlos en práctica y subirlo a la plataforma, etc.

Un saludo.
Publicado el día 13/12/16 20:30.
María Gabriela Sánchez García
Hola, mi nombre es María Gabriela aunque me conocen como Mariela. Soy maestra de educación infantil en el C.E.I.P "La Noria" de Lepe donde ejerzo desde hace 11 años y en esta
bendita profesión llevo trabajando 21 años con la misma ilusión del primer día pero no así con la misma experiencia.
Me encanta leer, pasear por la playa, hacer senderos por la sierra de Huelva en cualquier época y viajar por España y Europa.
Con respecto a este curso de autoformación decir que una vez que el año pasado conocí este método en unas jornadas que hice junto a mis compañeras en Ayamonte ,quedé encantada y con ganas de aprender y conocer más para despertar en mis alumnos el gusto por la lógica-matemática así como hacerla lo más funcional posible.
Publicado el día 13/12/16 20:53.
Joana Marín Pinar
Buenas tardes,
Soy Yoana, maestra provisional en el CEIP La Noria durante este curso académico. Llevo trabajando como maestra de Infantil 12 años, los últimos seis como funcionaria de carrera. Durante esos años me he recorrido gran parte de la geografía occidental andaluza, adquiriendo mi plaza definitiva en Coria del Río. Descubrí el método ABN en el curso 2012/2013 en el colegio Juan XXIII de Barbate, donde desempeñaba la función de maestra de apoyo. Allí, pude ver algunos materiales relacionados con el ABN y quedé encantada. No obstante, debido a las características de ese año, no pude ver y aprender de mis compañeras la metodología empleada. De todos modos, la curiosidad por el método se fue ampliando, así que cuando se propuso formar este grupo no me lo pensé mucho.
Mis dos pasiones son la lectura (casi de cualquier género) y las manualidades, a las cuales le dedicamos gran parte de las tardes mis hijas y yo. Por tanto, la elaboración de material no supone un gran problema, pero me falta entender su aplicación didáctica, que es lo que espero conseguir con este grupo de trabajo.
Publicado el día 9/01/17 18:38.

Miembros Miembros

Foto de Gabriel González Gómez

Gabriel González Gómez

Foto de María Carmen Gálvez Romero

María Carmen Gálvez Romero

Foto de Ana Mª Aguaded Rodríguez

Ana Mª Aguaded Rodríguez

Foto de Mónica Dacosta Guzmán

Mónica Dacosta Guzmán

Foto de María Esperanza Gómez Lebrón

María Esperanza Gómez Lebrón

Foto de María Isabel Martín Infantes

María Isabel Martín Infantes

Foto de Joana Marín Pinar

Joana Marín Pinar

Foto de Bella Angela Pérez González

Bella Angela Pérez González

Foto de María Gabriela Sánchez García

María Gabriela Sánchez García