Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Tras analizar los resultados de las Pruebas Escala, este centro detectó la necesidad de trabajar este curso la Competencia Matemática a través del tratamiento sistemático del cálculo mental y la resolución de problemas de manera atractiva para el profesorado. El grupo de trabajo está completamente vinculado a su Memoria de Autoevaluación y al Plan de Mejora del Centro, donde se recoge la necesidad de trabajar la Competencia Matemática a través del cálculo mental y la resolución de problemas. Se comprometen a participar en esta formación el equipo docente al completo del centro que consta de 8 miembros.

Blog Blog

Atrás

PRESENTACIÓN Y COMPROMISOS

Hola a todos/as

Soy Francisco Domínguez, asesor de referencia del CEP Linares-Andújar y de este Grupo de Trabajo. Llevaré el seguimiento de las sesiones de trabajo y de las actividades que realicéis en el mismo, dándole importancia a la puesta en práctica en las aulas. Espero que vaya bien el grupo de trabajo y estoy para lo que necesitéis. Lo importante es que aprovechéis las sesiones y su aplicación práctica en el aula.

Iré avisando a la coordinadora de los documentos que tiene que ir colgando en esta Plataforma. Os invito a que en este blog os vayáis presentando y poniendo vuestros compromisos.

Un abrazo

Anterior
Comentarios
Please sign in to comment.
Jonatan León Cantero
Hola compañer@s, siguiendo el hilo de Francisco comienzo con las presentaciones, antes de tod me gustaria agradecer vuestra colaboración y por supuesto la dedicación que desde el CEP Linares-Andujar nos prestan, y ahora si, mi nombre es Jonatan León Cantero y soy maestro del CEIP San Miguel de Aldeaquemada como especialista del área de Educación Física en las etapas de primaria y secundaria. Soy miembro y coordinador de este Grupo de Trabajo 172319GT024 titulado ¿CALCULANDO LAS MATEMÁTICAS¿. En este Grupo de Trabajo me comprometo a realizar una serie de tareas como:
¿ Elaborar proyecto inicial de trabajo y memoria final.
¿ Asistir a las sesiones presenciales de seguimiento del grupo de trabajo.
¿ Asistir también a las ponencias que se realicen en mi centro sobre esta temática: 14 de noviembre (Ya realizada).
¿ Compartir documentos interesantes para posible evaluación cualitativa y hacer al menos un comentario en el blog.
¿ Coordinarse con los diferentes miembros del grupo para intercambiar inquietudes, sugerencias, opiniones¿.
¿ Llevar al menos en el aula una aplicación práctica de las sesiones presenciales que tengamos y colgarla en la Plataforma Colabora como evidencia de lo realizado. Elaboración de actividades del área de Matemáticas (cálculo mental y resolución de problemas) que contribuyan al desarrollo de la competencia y a sistematizar su aplicación en todas las aulas de nuestro centro. Propuestas de ¿Los juegos del cálculo¿ donde los alumnos pueden demostrar de una forma lúdica las destrezas adquiridas a lo largo del año, todo ello desde un enfoque cooperativo.
Además de llevar a cabo mis tareas como coordinadora tales como:
¿ Convocar sesiones de trabajo.
¿ Moderar y dinamizar las reuniones.
¿ Registrar acuerdos.
¿ Velar por cumplir las tareas asumidas por todo el grupo.
¿ Redactar actas y subirlas a la plataforma.
Con la realización de este grupo pretendo aprender y conseguir que las matemáticas sean consideradas la parte amiga de una educación transversal en la que todas las áreas influyan de manera notable en el aprendizaje de cada una de ellas.
Publicado el día 18/11/16 12:30.
Ana Cazallas Toledo
Hola a todos/as
mi nombre es Ana Cazallas Toledo y soy maestra del CEIP San Miguel de Aldeaquemada en la etapa de educación primaria en el nivel segundo ciclo. soy miembro de este grupo de trabajo 172319gt024 titulado ¿calculando las matemáticas¿. en este grupo de trabajo me comprometo a realizar una serie de tareas como:

¿ asistir a las sesiones presenciales de seguimiento del grupo de trabajo.
¿ asistir también a las ponencias que se realicen en mi centro sobre esta temática: 14 de noviembre (ya realizada)
¿ compartir documentos interesantes para posible evaluación cualitativa y hacer al menos un comentario en el blog.
¿ coordinarse con los diferentes miembros del grupo para intercambiar inquietudes, sugerencias, opiniones¿.
¿ llevar al menos en el aula una aplicación práctica de las sesiones presenciales que tengamos y colgarla en la plataforma colabora como evidencia de lo realizado. aplicación práctica de cálculos orales/mentales básicos en lengua extranjera francesa.
¿ conocimiento de los números en lengua francesa.
¿ sumas y resta utilizando el francés.

Con la realización de este grupo pretendo aprender y conseguir el aprendizaje del número 1 al 100 y utilizar los términos de suma y resta en la lengua francesa.
Publicado el día 25/11/16 11:53.
Álvaro Perales Medina
Hola a todos/as
Mi nombre es Álvaro Perales Medina y soy maestro especialista de Inglés del Ceip San Miguel de Aldeaquemada en la etapa de Educación Primaria y Secundaria. Soy miembro de este Grupo de Trabajo 172319GT024 titulado ¿CALCULANDO LAS MATEMÁTICAS¿. En este Grupo de Trabajo me comprometo a realizar una serie de tareas como:
¿ Asistir también a las ponencias que se realicen en mi centro sobre esta temática: 14 de noviembre (Ya realizada)
¿ Compartir documentos interesantes para posible evaluación cualitativa y hacer al menos un comentario en el blog.
¿ Coordinarse con los diferentes miembros del grupo para intercambiar inquietudes, sugerencias, opiniones¿.
¿ Llevar al menos en el aula una aplicación práctica de las sesiones presenciales que tengamos y colgarla en la Plataforma Colabora como evidencia de lo realizado. Aplicación del cálculo mental en el área de Inglés, teniendo como objetivo el desarrollo del a competencia matemática. Realización de sumas y restas (de forma oral) en inglés.
Con la realización de este grupo pretendo aprender y conseguir el desarrollo de la competencia matemática dentro del área de Inglés y en el ámbito del cálculo mental.
Publicado el día 28/11/16 16:16.
Rosendo Endrino Vargas
Hola a todos/as
Mi nombre es ROSENDO ENDRINO VARGAS y soy maestro del CEIP SAN MIGUEL DE ALDEAQUEMADA en la etapa de Educación Secundariaen el nivel de 1º y 2º. Soy miembro de este Grupo de Trabajo 172319GT024 titulado ¿CALCULANDO LAS MATEMÁTICAS¿. En este Grupo de Trabajo me comprometo a realizar una serie de tareas como:
¿ Asistir a las sesiones presenciales de seguimiento del grupo de trabajo.
¿ Asistir también a las ponencias que se realicen en mi centro sobre esta temática: 14 de noviembre (Ya realizada)
¿ Compartir documentos interesantes para posible evaluación cualitativa y hacer al menos un comentario en el blog.
¿ Coordinarse con los diferentes miembros del grupo para intercambiar inquietudes, sugerencias, opiniones¿.
¿ Llevar al menos en el aula una aplicación práctica de las sesiones presenciales que tengamos y colgarla en la Plataforma Colabora como evidencia de lo realizado. Realización de actividades basadas en el cálculo mental ajustadas al nivel psicoevolutivo de los alumnos a los que se imparte clase (1º y 2º de ESO), a través de actividades en el aula
Con la realización de este grupo pretendo aprender y conseguir que las matemáticas sean un instrumento para el aprendizaje y la diversión en su día a día.
Publicado el día 28/11/16 16:19.
Antonio Medina Pancorbo
Hola a todos/as
Mi nombre es ANTONIO MEDINA PANCORBO y soy maestro del CEIP SAN MIGUEL DE ALDEAQUEMADA en la etapa de Educación Primaria en el Primer Ciclo. Soy miembro de este Grupo de Trabajo 172319GT024 titulado ¿CALCULANDO LAS MATEMÁTICAS¿. En este Grupo de Trabajo me comprometo a realizar una serie de tareas como:
¿ Elaborar proyecto inicial de trabajo y memoria final.
¿ Asistir a las sesiones presenciales de seguimiento del grupo de trabajo.
¿ Asistir también a las ponencias que se realicen en mi centro sobre esta temática: 14 de noviembre (Ya realizada)
¿ Compartir documentos interesantes para posible evaluación cualitativa y hacer al menos un comentario en el blog.
¿ Coordinarse con los diferentes miembros del grupo para intercambiar inquietudes, sugerencias, opiniones¿.
¿ Llevar al menos en el aula una aplicación práctica de las sesiones presenciales que tengamos y colgarla en la Plataforma Colabora como evidencia de lo realizado.

Con la realización de este grupo pretendo aprender y conseguir utilizar el cálculo mental como herramienta de trabajo, ligado a la resolución de problemas, donde verdaderamente adquiere sentido y dimensión real, en situaciones de la vida cotidiana.
Publicado el día 28/11/16 16:23.
Juana Jurado Ruiz
Hola a todos/as
Mi nombre es JUANA JURADO RUIZ y soy maestra del CEIP SAN MIGUEL DE ALDEAQUEMADA en la etapa de Educación Primaria como maestra de Religión. Soy miembro de este Grupo de Trabajo 172319GT024 titulado ¿CALCULANDO LAS MATEMÁTICAS¿. En este Grupo de Trabajo me comprometo a realizar una serie de tareas como:
¿ Asistir a las sesiones presenciales de seguimiento del grupo de trabajo.
¿ Asistir también a las ponencias que se realicen en mi centro sobre esta temática: 14 de noviembre.
¿ Compartir documentos interesantes para posible evaluación cualitativa y hacer al menos un comentario en el blog.
¿ Coordinarse con los diferentes miembros del grupo para intercambiar inquietudes, sugerencias, opiniones¿.
¿ Llevar al menos en el aula una aplicación práctica de las sesiones presenciales que tengamos y colgarla en la Plataforma Colabora como evidencia de lo realizado. Elaboración de materiales didácticos que faciliten la adquisición de habilidades y destrezas matemáticas en colaboración con el resto de integrantes del grupo.
Con la realización de este grupo pretendo conseguir que los niños realicen la búsqueda de las citas bíblicas con total soltura y precisión, trabajando desde el área de religión de forma transversal la competencia matemática.
Publicado el día 28/11/16 16:31.
Rosa Ana Jiménez Gómez
Hola a todos/as
Mi nombre es Rosa Ana Jiménez Gómez y soy maestra especialista de música del CEIP San Miguel de Aldeaquemada en la etapa de Educación Primaria y Secundaria. Soy miembro de este Grupo de Trabajo 172319GT024 titulado "CALCULANDO LAS MATEMÁTICAS". En este Grupo de Trabajo me comprometo a realizar una serie de tareas como:
- Asistir también a las ponencias que se realicen en mi centro sobre esta temática: 14 de noviembre (Ya realizada)
- Compartir documentos interesantes para posible evaluación cualitativa y hacer al menos un comentario en el blog.
- Coordinarse con los diferentes miembros del grupo para intercambiar inquietudes, sugerencias, opiniones.
- Llevar al menos en el aula una aplicación práctica de las sesiones presenciales que tengamos y colgarla en la Plataforma Colabora como evidencia de lo realizado. Aplicación del cálculo mental en el área de educación artística, concretamente en música, teniendo como objetivo el desarrollo del a Competencia Matemática.
Con la realización de este grupo pretendo aprender y conseguir el desarrollo de la competencia matemática a través de la Educación musical de la siguiente manera: contabilizando la distancia que hay entre intervalos, reconociendo y realizando correctamente la duración de las figuras musicales, calculando los tiempos que hay en cada compás de una determinada melodía, analizando y leyendo una partitura musical, ya sea cantada o tocando un determinado instrumentos y realizando el pulso de una melodía teniendo en cuenta su tempo.
Publicado el día 28/11/16 17:18.
María del Carmen Hidalgo Rodríguez
Hola a todos/as
Mi nombre es MARÍA DEL CARMEN HIDALGO RODRÍGUEZ y soy maestra del CEIP SAN MIGUEL DE ALDEAQUEMADA en la etapa de Educación Infantil en el nivel de 3, 4, 5 años. Soy miembro de este Grupo de Trabajo 172319GT024 titulado ¿CALCULANDO LAS MATEMÁTICAS¿. En este Grupo de Trabajo me comprometo a realizar una serie de tareas como:
¿ Asistir a las sesiones presenciales de seguimiento del grupo de trabajo.
¿ Asistir también a las ponencias que se realicen en mi centro sobre esta temática: 14 de noviembre (Ya realizada)
¿ Compartir documentos interesantes para posible evaluación cualitativa y hacer al menos un comentario en el blog.
¿ Coordinarse con los diferentes miembros del grupo para intercambiar inquietudes, sugerencias, opiniones¿.
¿ Llevar al menos en el aula una aplicación práctica de las sesiones presenciales que tengamos y colgarla en la Plataforma Colabora como evidencia de lo realizado. Trabajos lógico-matemáticos a través de asociaciones prácticas de grafía y cantidad. (Todo ello basado en la práctica, poniendo ejemplos y problemas de la vida cotidiana y juegos).
¿ Trabajar la serie numérica mediante la visualización de la misma.
¿ Iniciar a la suma y resta mediante la serie numérica.

Con la realización de este grupo pretendo aprender y conseguir estrategias para facilitar el aprendizaje de la serie numérica, en diferentes grados de dificultades para los diferentes niveles (3, 4 y 5 años). Así como dotar de habilidades en la suma y resta a aquellos alumnos y alumnas que tengan capacidad para conseguirlo.
Publicado el día 29/11/16 8:54.

Miembros Miembros

Foto de Francisco Javier Domínguez Rodríguez

Francisco Javier Domínguez Rodríguez

Foto de Jonatan León Cantero

Jonatan León Cantero

Foto de Ana Cazallas Toledo

Ana Cazallas Toledo

Foto de Rosendo Endrino Vargas

Rosendo Endrino Vargas

Foto de María del Carmen Hidalgo Rodríguez

María del Carmen Hidalgo Rodríguez

Foto de Rosa Ana Jiménez Gómez

Rosa Ana Jiménez Gómez

Foto de Juana Jurado Ruiz

Juana Jurado Ruiz

Foto de Antonio Medina Pancorbo

Antonio Medina Pancorbo

Foto de Álvaro Perales Medina

Álvaro Perales Medina