Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Preparación de obras adaptadas a las diferentes temáticas (Halloween, Carnaval, Día del libro...) favoreciendo la adquisición de contenidos socioculturales a partir del disfrute de la experiencia audiovisual.

Blog Blog

MEMORIA DEL GRUPO DE TRABAJO

Chicas ya he elaborado la memoria final, he intentado reflejar el trabajo realizado por todas. Recordad que tenéis que comentar en ella lo que creais oportuno ofreciendo vuestra valoración personal de esta actividad, así como, las dificultades encontradas y propuestas de mejora.

GRAN ÉXITO DE JUAN SIN MIEDO

Hola chicas, tanto esfuerzo ha merecido la pena, la representación ha resultado un éxito en nuestro cole.

No sé con qué baile o con qué personaje me he reído más porque han estado todos muy divertidos. Además, el telón y los decorados están muy conseguidos. A los niños les ha encantado la obra, estaban todos muy atentos y bailando con cada canción.

Espero lo hayáis pasado durante las reuniones, ensayos y espectáculo tan bien como yo.

Ya he visto que Julia ha metido las últimas tareas que preparó para trabajar en clase después del teatro. Las actividades que queden por subir podemos insertarlas durante los próximos días.

Muchas gracias a todas por el entusiasmo que habéis puesto en este proyecto.

Cuento Redondo

Os propongo una última actividad para trabajar con vuestros/as alumnos/as después del visionado del cuento. 

Se trata de un móvil circular que, al ser manipulado, muestra un elemento clave que da paso a la siguiente acción de la historia, estimulando el recuerdo del argumento del cuento y estimulando además su expresión oral. 

Podéis acceder a esta actividad en los documentos y espero que os guste.

 

Fichas para trabajar el cuento

Esta nueva actividad a la que ya podeis acceder, supone un nuevo recurso para utilizar en el aula y poder trabajar el hilo argumental de la historia que planteamos en nuestra obra, así como dar a conocer los personajes de la misma. 

Aunque dichas actividades están diseñadas para trabajar con mis alumnos/as de 4 años, se pueden adaptar fácilmente a otros niveles. 

Como siempre espero que os sea útil.

 

 

 

LOS ENSAYOS CADA VEZ MEJOR

Hola chicas, voy a subir como os dije las canciones con las que estamos ensayando para hacer la obra más musical. Las risas que nos estamos echando haciendo y viendo las coreografías las vamos a recordar siempre. Como hemos hecho en anteriores ocasiones, poned las canciones en clase para que los niños las aprendan y las canten con nosotros el día de la representación. Además, voy a subir otra carpeta con otras que también son adecuadas al teatro y la historia, espero que os gusten como a mí.

 

EVALUACIÓN DE PROGRESO

Queridas compañeras, evaluando todas las reuniones y tareas realizadas hasta el momento a partir de la obra "Juan sin miedo", puedo afirmar que este grupo de trabajo nos está sirviendo mucho para mejorar nuestra cualificación profesional.

Está siendo muy positivo confrontar distintas visiones de lo que podemos trabajar y ponernos de acuerdo en lo que realmente queremos aprendan los niños (expresar sentimientos, pedir ayuda, vencer los miedos,...), así como, en relación a los contenidos curricalares propios de la Educación Infantil.

Hemos compartido técnicas para buscar y encontrar materiales en la red, así como, elaborar nuestros propios trabajos. Y estamos aprendiendo a utilizar distintos tipos de documentos y subirlos a la plataforma.

Por ahora, hemos podido llevar a cabo el calendario que fijamos:

- Lecturas de distintas obras y confección del texto final adaptado a nuestros alumnos y alumnas.

- Búsqueda de imágenes (con color y sin color) de personajes relacionados con el miedo.

- Búsqueda y selección de sonidos y música tenebrosa que servirán de acompañamiento a la historia.

- Utilización del diálogo y el dibujo para expresar nuestros miedos e intentar vencerlos.

- Elaboración de fichas para ir plasmando todo lo que estamos aprendiendo.

- Hemos prácticamente terminado el decorado: telón de fondo y elementos que lo complementan para la puesta en escena.

- Ya tenemos también la idea y casi todos los elemenos y disfraces necesarios para la representación.

- Además, se han buscado canciones para hacer una versión más musical de la obra y que darán un toque de humor importante.

Nos hemos estado reuniendo cada dos semanas para ir revisando las distintas tareas. Estas puestas en común nos han ayudado mucho, sobre todo, para escoger y mejorar el material elaborado.

Se han realizado muchas actividades en los distintos niveles: de audición e imitación de sonidos; canciones y poesías; visionado de vídeos; juegos psicomotores; fichas con las distintas técnicas plásticas...

Por todo ello, valoro muy positivamente nuestros progresos en este grupo de trabajo. Además, ya hemos empezado a ensayar la obra de teatro y estamos pasando grandes momentos de diversión. Espero sigamos siendo tan participativos en esta aventura.

 

Ensayos

Hemos empezado los ensayos de la obra de teatro. Ayer por la tarde durante las horas de exclusiva nos reuimos en el salón de actos. Para ser el primer día no ha estado demasiado mal. Como otros años nos reímos mucho con las improvisaciones. Seguro que sale genial.

Telón de fondo - Castillo encantado

¿Quién es "Juan Sin Miedo" sin su "Castillo Encantado"? 

Ya podéis acceder al documento "Telón de Fondo - Castillo Encantado" en el que podreis ver el diseño de nuestro decorado para el cuento. 

Como siempre, se puede quitar o añadir lo que querais pero si le damos el "visto bueno", el siguiente paso es comprar la tela necesaria, coser la cinta para colgarla y empezar a plasmar en ella nuestro diseño utilizando las pinturas.

 

 

 

Dibujos animados Juan sin miedo

He añadido un enlace a youtube de unos dibujos animados de Juan Sin miedo. Para comparar esta versión con la que estamos trabajando.

REALIZAMOS ADAPTACIÓN

Como ya os comenté voy a compartir una de las versiones que leímos de la obra y la adaptación final que hemos elaborado para infantil. 

Canción.

Hola chicas, acabo de subir al apartado documentos una canción sobre Juan sin miedo.Espero que se la pongais a los peques, a los míos les ha encantado.

PERSONAJES Y VESTUARIO

CHICAS, PODEIS ACCEDER YA AL DOCUMENTO "PERSONAJES Y VESTUARIO" PARA QUE PODAMOS EMPEZAR A ORGANIZARNOS Y BUSCAR AQUELLO QUE NECESITAMOS PARA CONSTRUIR NUESTROS PERSONAJES EN LA OBRA.  SOLO AÑADIR QUE ESTOS DISEÑOS SON ORIENTATIVOS Y QUE CUALQUIER ELEMENTO SE PUEDE MODIFICAR DE ACUERDO AL CRITERIO DE CADA UNA RESPECTO A CÓMO QUIERE QUE SEA SU PERSONAJE.  PODEIS ACCEDER DESDE LA VENTANA DE "DOCUMENTOS", PERO NO ESTÁ VISIBLE (COMO EL QUE YA SUBIÓ GRACIA), SINO QUE TENEIS QUE PINCHAR EN LA TABLA DONDE EN VERDE PONE "DOCUMENT...".  ESPERO QUE NOS SIRVA.

 

 

 

 

Monstruo " Comemiedos"

Para trabajar los miedos mi práctica tuvó una idea genial, trabajar el mostruo Comemiedos.

Aprovechamos esta historia relacionándola con los personajes que aparecen en Tosantos-Halloween

El pasado lunes 10 de Octubre tuvimos la siguiente reunión. En esta ocasión recordamos la obra original de Los Hermanos Grim y la adaptación de una compañera  de primaria que nos sirvió de guía para ajustarla aún más a los pequeños, evitando frases largas y utilizando un vocabulario que pudieran entender desde los 3 años. Como teníamos cerca la fecha de Halloween le contamos la versión adaptada pero sin desvelar el final de la historia, dejando abierta la puerta a su imaginación, a que pensaran en qué podía asustar a Juan y aprovechando para conocer los propios miedos.

Como ya cada una se enfrascó en distintas tareas, aunque todas nos podemos ayudar, creo que ya podemos ir subiendo los trabajos, ideas y fichas.

Proyecto a traves del Teatro

Me parece muy buena propuesta, ya que, a través del teatro motivaremos y ayudaremos a los niñ@s a la adquisición de diferentes contenidos. Por ello he querido pertenecer a este grupo de trabajo.

Bienvenidos al grupo de trabajo Teatro en Infantil

El pasado 3 de Octubre tuvimos la primera reunión con el objetivo de formar un taller de teatro, como en años anteriores .Suscitó tanta aceptación e interés entre el profesorado del colegio, que hemos conseguido formar dos grupos de trabajo colaborando entre los ciclos y ayudándonos mutuamente. Bienvenidos a esta aventura literaria y teatral.
— 20 Elementos por página.
Mostrando 16 resultados.

Miembros Miembros

Foto de María Mercedes Martínez Ruiz

María Mercedes Martínez Ruiz

Foto de Eva María García Romero

Eva María García Romero

Foto de María Rosa Arana Rodríguez

María Rosa Arana Rodríguez

Foto de Celia Del Valle Martínez

Celia Del Valle Martínez

Foto de Raquel Gil Gormaz

Raquel Gil Gormaz

Foto de Vanesa Gil Portales

Vanesa Gil Portales

Foto de Julia González Carrasco

Julia González Carrasco

Foto de Concepción Gómez de la Torre Antúnez

Concepción Gómez de la Torre Antúnez

Foto de Paloma del Rocío Salvatierra López

Paloma del Rocío Salvatierra López

Foto de Isabel María Sánchez González

Isabel María Sánchez González

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos