Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Grupo de trabajo creado con la intención de seguir implicando al profesorado del centro en los objetivos y actuaciones del Proyecto Erasmus, siendo éste el último curso del proyecto K101 de Educación Escolar. Se buscará diseñar y desarrollar actividades y recursos innovadores para concienciar y trabajar hábitos de vida saludables a nivel de aula así como proyectos en las áreas de Ciencias, acordes con los objetivos del proyecto Erasmus y del Centro. Se prepararán los dos JobShadowing que quedan pendientes a Centros de Primaria en Bélgica, elaborando documentos que guíen las visitas y sirvan como evaluación y difusión posterior al resto de profesorado. Seguiremos con el foro de intercambio y aprendizaje entre el profesorado del centro a lo largo del curso a partir de las movilidades que se desarrollen, valorando su impacto en las prácticas del centro. Por último, se intentará que la relación entre los Colegios belgas y el nuestro sea fructífera, sobre todo para nuestros alumnos, ya que compartiremos experiencias y actividades conjuntas.

Blog Blog

Valoración - Primer trimestre - Ceip Alcalde JJ Rebollo - Erasmus+

Ya hemos llegado al final del primer trimestre, el tiempo pasa volando como el curso pasado y, más aún, cuando te adentras en un proyecto Erasmus+.

Comenzamos en septiembre, continuando con nuestro grupo de trabajo Erasmus. Los maestros partícipes serían los encargados de aglutinar las actividades a realizar en el Centro, así como las movilidades programadas en este curso.

El grupo de trabajo nos ha servido para seguir intercambiaando ideas, valorar y tener un seguimiento de cómo repercute el proyecto Erasmus+ en nuestro Centro, a nuestros alumnos y a nuestros compañeros. Seguimos con el nuestro grupo de whatsapp creado por los maestros, en el cual se discuten las actividades y se valoran, así como reuniones mensuales (por falta de horario los lunes de exclusiva) para ponernos al día.

Creemos que los objetivos se están cumpliendo, con alguna que otra dificultad. Nos sigue resultando bastante complicado mover a todo el claustro en una misma dirección, pero lo estamos consiguiendo, aunque esto implique una mayor carga de trabajo personal. Aún así, las actividades que se han propuesto desde este grupo de trabajo como un "Halloween monstruosos y sano", utilizando la creatividad con calabazsas, "Talleres prácticos en el área de Ciencias", "Talleres de RolePLay" (relacionados con la Ciencia y, también, en el uso de las nuevas tecnologías) y nuestros programas de "Radio", han resultado un éxito.

Todas las actividades comunes que se han ido realizando en el centro han intentado incluir una sección Erasmus+; en los telediarios, Halloween, programas de radio en la Radio Municipal de San Juan del Puerto.

Además, otro año más, el programa "Creciendo en Salud" sigue estando presente durante este curso y los hábitos de vida saludable no han dejado de estar en las aulas de nuestros alumnos.

También, este año estamos presente en el programa Aldea, el cual nos servirá para enseñar las Ciencias Naturales de una manera más práctica, gracias entre otras cosas a nuestro huerto escolar.

Por otro lado, el área de Educación Física ha innovado y ha creado la ruta del CICLOESTEROL, la cual promueve el uso de la bicicleta para trasladarse por el pueblo. Por lo tanto, creemos que la coordinación entre áreas y con un mismo fin ha funcionado.

Uno de los objetivos del curso pasado, y que sigue vigente durante éste, era intentar cambiar hábitos a la hora de la enseñanza de las Ciencias y crear talleres por trimestres (experimentos, proyectos, etc.) con los cuales los alumnos estuviesen más motivados. Hemos intentado el mayor número posible de talleres prácticos, nos ha resultado muy complicado (al igual que a otros compañeros) por falta de tiempo. En nuestro Centro, el área de Ciencias de la Naturaleza cuenta con dos sesiones semanales de 45 minutos cada una, resulta muy complicado poder llevar a cabo talleres con tan poco tiempo, sumándole, además, que no son sesiones continuadas sino esparcidas en días diferentes. Con todo ello, muchos talleres han sido llevados a cabo (etapas de la vida, taller de seres vivos, comida sana, role plays...).

Haciendo referencia a las movilidades, en la última semana de noviembre ha tenido lugar los dos Jobshadowing previstos para este curso escolar. Dos de nuestras maestras han viajado a Bélgica para aprender durante una semana las buenas prácticas de esos Colegios. Los Centros estaban ubicados en ciudades distintas, estando uno en Kortijk y el otro en Brujas. Durante la movilidad han estado redactando un diario en el cual describen lo aprendido. Experiencia muy satisfactoria para ambas. 

Una vez de vuelta, tuvo lugar un claustro informativo para que todos los docentes del Centro tuvieran ocasión de estar informado de todo lo aprendido y cómo funcionan esos dos Centros (uno innovador y el otro tradicional).

Hemos seguido utilizando recursos digitales adquiridos el curso pasado, tales como QUIZIZZ, KAHOOT, PLICKERS, con la cuales se trabajan de igual modo los contenidos a través de ordenadores, tablets o, también, en el caso de Plickers con el código Bidi que irá asociado a su nombre y apellidos, proporcionado anteriormente por el maestro.

Además, gracias a la movilidad en verano a Oslo, hemos incorporado otro recurso digital, PREZI (los niños elaboran sus propias presentaciones online) y Touch Cast (creación de vídeos temáticos).

Muy satisfactoria ha sido el taller de primeros auxilios que ha impartido el médico del Centro a nuestros alumnos.

https://www.facebook.com/ceipjjrebollo.rebollo/posts/763871373806035?pnref=story

En conclusión, creemos que los objetivos se están cumpliendo y esperamos seguir trabajando duro en lo que resta de curso.

Copiamos los enlaces de los trabajos realizados por nuestros profesores, incluidos dentro de nuestro proyecto Erasmus+.

Alumnos de 1º - Healthy habits

https://www.youtube.com/watch?v=X2dxTvEhQyQ

Alumnos 3º https://vimeo.com/248197807

Alumnos de 5º - https://www.youtube.com/watch?v=rQaLXdAcQt0

Alumnos de 6º https://www.youtube.com/watch?v=ohHs93ZMjDo  https://www.facebook.com/ceipjjrebollo.rebollo/videos/755381961321643/ En contra de la violencia de género.

https://www.youtube.com/watch?v=QLPN_QfVNOM Sistemas Montañosos

Flippled classroom:

English lessons https://www.youtube.com/watch?v=w_jHWWHNYrE

Natural Science https://www.youtube.com/watch?v=iXTkmEhkj_E

https://www.facebook.com/ceipjjrebollo.rebollo/posts/763624837164022

https://www.facebook.com/ceipjjrebollo.rebollo/posts/745978865595286

https://www.facebook.com/ceipjjrebollo.rebollo/posts/739772122882627

EF https://www.facebook.com/ceipjjrebollo.rebollo/videos/749944078532098/

 

Cicloesterol https://www.youtube.com/watch?v=hN1JSO1BOHs

https://www.facebook.com/aytosanjuan/posts/2019387934970873 Impacto

https://www.facebook.com/david.carrasco.545/posts/1705882466113251

 

Touch Cast https://www.youtube.com/watch?v=09-Y_MloMvI

https://www.facebook.com/ceipjjrebollo.rebollo/posts/743601525833020

 

Jobshadowing

https://www.facebook.com/ceipjjrebollo.rebollo/posts/758140357712470

https://www.facebook.com/ceipjjrebollo.rebollo/posts/758140004379172

https://www.facebook.com/ceipjjrebollo.rebollo/posts/756217797904726?pnref=story

 

Radio https://www.facebook.com/ceipjjrebollo.rebollo/posts/748974478629058

https://www.facebook.com/ceipjjrebollo.rebollo/posts/748106562049183

 

Halloween https://www.facebook.com/ceipjjrebollo.rebollo/videos/749855838540922/

https://www.facebook.com/ceipjjrebollo.rebollo/posts/747883158738190

https://www.facebook.com/ceipjjrebollo.rebollo/posts/744898642369975

https://www.facebook.com/ceipjjrebollo.rebollo/videos/744816092378230/

https://www.facebook.com/ceipjjrebollo.rebollo/posts/744536489072857

 

 

JJ Rebollo - Erasmus+

Primera entrada y entrada de bienvenida a todos los compañer@s que forman este grupo este curso escolar.

Grupo de trabajo formado por y para mejorarnos como docentes, con el objetivo claro de enriquecernos para enriquecer a nuestros alumn@s.

Seguimos adentrados en esta aventura Erasmus porque somos unos "locos" aventureros y nos encanta la posibilidad de aprender nuevas metodologías para llevarlas a cabo en nuestras aulas, además de nuevos recursos para enseñar de una manera más práctica.

Usaremos este blog para colgar algunos de nuestros trabajos prácticos realizados en nuestro Centro.

Comenzamos la aventura y todos son bienvenidos.

                                                                                                                                          Somos Erasmus, Somos JJ

Miembros Miembros

Foto de Antonia Domínguez Miguela

Antonia Domínguez Miguela

Foto de Cristina Méndez Rodríguez

Cristina Méndez Rodríguez

Foto de Susana Delgado Nogales

Susana Delgado Nogales

Foto de Irene Gento Arenas

Irene Gento Arenas

Foto de Isabel Gutiérrez-Ravé Pérez

Isabel Gutiérrez-Ravé Pérez

Foto de Andrés Rodríguez Rico

Andrés Rodríguez Rico

Foto de Antonia Romero Aquino

Antonia Romero Aquino

Foto de Manuela Suárez Caballero

Manuela Suárez Caballero

Foto de María Asunción Pajón Calvo

María Asunción Pajón Calvo

Foto de Sergio Fernández Arroyo

Sergio Fernández Arroyo