Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase Desarrollo

1. Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto: ¿Qué hemos hecho hasta ahora? (lecturas, elaboración de materiales, formación, aplicación al aula, investigación, etc...) ¿Qué te ha aportado como docente? ¿qué ha aportado al centro?

2. Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro: ¿Se están cumpliendo los objetivos del proyecto? Valora los resultados señalando los logros y las dificultades con respecto a tus prácticas anteriores.

3. Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula: ¿Qué has puesto en práctica en el aula/centro, de todo lo aprendido hasta ahora en este proyecto? Explica como lo has hecho, y da tu valoración.

4. ¿En qué medida esta formación contribuye a alcanzar los objetivos marcados en la Memoria de autoevaluación de vuestro centro?

Promedio (0 Votos)
Comentarios
María del Carmen Moreno Fernández
1. Hasta ahora hemos recibido nociones básicas para poder aplicar las regletas en el aula. Como docente el curso me ha permitido tomar conciencia de otra forma de trabajar las matemáticas a nivel manipulativo. Al Centro le ha aportado la continuación de la formación para el profesorado antiguo y la introducción del mismo a los maestros interinos llegados, contando con la participación por tanto, de todo el Claustro.
2. Los objetivos que nos propusimos al inicio tanto de conocer, asimilar y presentar las regletas en el aula sí han sido recurso motivador para los pequeños si bien los recursos generan riesgo para los niveles iniciales, de ahí que nos hayamos hecho de material más voluminoso. La dificultad con la que nos hemos encontrado alude a la falta de tiempo y de cantidad insuficiente de regletas.
3.Los alumnos de niveles iniciales de escolarización han tomado las regletas como una forma de jugar en el aula, de realizar construcciones, de asociar cantidad-color, color-número... aún así se ha podido trabajar la descomposición hasta el 6 coincidiendo a nivel curricular y hacerles que participen en la manipulación de las mismas.
4.En la medida en que se trabaja y reflexiona sobre todo lo que aporta al docente y al alumnado ha sido fructífera esta formación aunque aquellos docentes que emigramos continuamente a otras provincias, centros educativos, etc, no nos permite el poder dar continuación a este inicio y verle resultados al menos a corto plazo; si bien valoramos como positiva la presentación de otras estrategias y habilidades en la resolución de problemas, comprensión y agilidad mental.
Gracias por darnos la oportunidad de poder participar en este proyecto. Saludos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/02/18 16:49.