Bienvenido a la RED FORMATIVA de COMPETENCIAS MATEMÁTICAS

Bienvenidos y bienvenidas a esta comunidad de colaboración que ha creado la Consejería de Educación como plataforma de intercambio de experiencias y conocimientos entre el profesorado que desarrolla actividades autoformativas sobre competencias matemáticas. Es de gran utilidad como espacio de encuentro que favorece el intercambio y la conexión en red. La competencia matemática implica la capacidad de aplicar el razonamiento matemático y sus herramientas, haciendo uso de una serie de destrezas que requieren la aplicación de los principios y procesos matemáticos en distintos contextos. La competencia matemática incluye una serie de actitudes y valores que se basan en el rigor, el respeto a los datos y la veracidad. La incorporación de las competencias al sistema educativo constituye un gran reto que requiere un serio esfuerzo de cooperación de todos los agentes educativos (administración educativa, centros docentes y familias). Aplicar el currículo desde el enfoque por competencias exige al profesorado un planteamiento de diseño, estructuración, estrategias y organización de la tareas en el aula y, sobre todo, de evaluación de los aprendizajes adquiridos.

Blog de la red Blog de la red

Atrás

EL GRAN ERROR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS

Uno de nuestros mejores profesores señala el gran error en la enseñanza de matemáticas

José Antonio Fernández Bravo es quizás nuestro mejor profesor de matemáticas. Cree que si no hacemos algo pronto nuestro sistema educativo fracasará a lo grande.
 

En el siguiente enlace podéis ver el artículo completo:

http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-01-08/el-gran-error-que-cometemos-al-ensenar-matematicas-y-8-ideas-para-mejorar-su-aprendizaje_599881/

 

Anterior
Comentarios
Please sign in to comment.
María José Muñoz Guerrero
Desde luego que comparto gran parte de sus opiniones. JOsé ANtonio Fernández Bravo es un gran defensor del enseñar a pensar no a memorizar.
Publicado el día 9/02/17 6:47.
Ana Eva García Pérez
No conocía al profesor José Antonio Fernández Bravo, me ha parecido muy interesante su artículo de "El Confidencial". Leeré más sobre él.
Publicado el día 16/03/17 19:14.
Antonio García Expósito
Totalmente de acuerdo con José Antonio Fernández Bravo
Publicado el día 25/03/17 12:33.

Contenidos más valorados Contenidos más valorados

Artículo sobre DIFERENCIAS ENTRE EL MÉTODO TRADICIONAL Y EL MÉTODO ABN

Lucía García Martínez y  María del Mar Quirell ambas maestras de Educación Infantil y ponentes ABN han confeccionado un artículo qu e permite quitar la venda de los ojos frente al método tradicional. Un documento para quienes buscan argumentos para defender el ABN frente a...

Artículo 17 enero

Desde que tomo conciencia del sentido numérico como algo global y no del concepto de número abstracto como tal, percibo que el alumnado capta esa misma idea y los aprendizajes les resultan bastante más significativos. Alumnos/as de 3 años ya perciben en qué grupo hay más o menos cantidad de...

BIENVENIDA

Bienvenidas y bienvenidos a este blog. Mi nombre es Lola Abadías Sánchez, asesora de referencia de esta Formación en Centro.   En este blog iremos haciendo las diferentes entradas a lo largo del curso escolar para intercambiar impresiones, exponer dudas, resolverlas y acompañaros en...

Bienvenida

  Buenas tardes compañer@s; Como coordinadora os doy la bienvenida al nuevo Colabora. A lo largo de los próximos meses, iremos subiendo tareas, documentos o cualquier comentario que consideréis interesante o que nos pueda aportar sugerencias o ayudas para el curso de...

BIENVENIDOS

Muy buenas y bienvenidos!!! Desde el CEP de Marbella-Coin os invitamos a colaborar y participar de esta  nueva Red Colaborativa sobre Competencias Matemáticas. En el foro os invito a presentaros y a que aporteis vuestras experiencias en los diferentes hilos que se están creando. ...

Comentario sobre Lecturas

          Por un lado, me surgen varias cuestiones sobre mi práctica docente tras la lectura de los diferentes artículos como son las siguientes: ¿Escucho lo suficiente a mi alumnado? ¿Permito que el alumnado desarrolle su lógica matemática o es mi...

Continuamos trabajando...

Realizo esta entrada al blog con la intención de comentar las actuaciones que hasta ahora han sido llevadas a cabo y valorar, en lineas generales, cómo estamos funcionando y los resultados que estamos obteniendo. Durante estos meses, se han ido desarrollando las tareas que fueron...

Desarrollo competencias lógico-matemáticas

Al igual  que mis compañeras, las lecturas me han parecido interesantes a la par que reveladoras, pues nos descubren una realidad muy diferente a la que, en mi caso pongo en práctica. Especialmente en el ámbito matemático al leer los textos, me he dado cuenta que desconocía mucha parte...

DOMINÓ CON FRACCIONES

Hola, buenos días a todos/as. He entrado para comentaros que en mi clase vamos a realizar un dominó con fracciones, todos los alumos/as  lo estamos elaborando y la participación y entusiasmo es muy grande. Estamos viendo, una vez más, que las actividades manipulativas ofrecen una gran...

El futuro se escribe con `M` de Matemáticas

Artículo de: Clara Grima   Profesora titular de Matemática Aplicada de la Universidad de Sevilla y divulgadora científica. Pincha en el siguiente enlace para poder leerlo: https://www.vozpopuli.com/altavoz/next/futuro-escribe-Matematicas_0_1087392414.html   ...