Contenido más visitado Contenido más visitado

Atrás

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

  • Se ha realizado una valoración de las posibilidades de implantar la FP Dual en la familia de Electricidad del IES Maimónides, conociendo las repercusiones que tendría entre el alumnado, profesorado y organización del centro.
  • Se ha contactado y acordado con distintas empresas pertenecientes al tejido empresarial del sector eléctrico de Córdoba para participación en la FP dual, obteniendo una respuesta positiva en 6 empresas, que estarían dispuestas a acoger al alumnado. Y se ha visto el punto de vista de los empresarios, analizando con ellos el impacto que tendría esta modalidad de enseñanza.
  • Se ha analizado la oferta actual de FP dual de la rama de electricidad en Córdoba provincia y se ha contactado con los centros que la ofertan para ver los pros y los contras que esta modalidad ofrece.
  • Se ha elaborado (con la participación de todos los miembros del grupo y la asistencia al curso correspondiente por parte del coordinador), un borrador del proyecto de fp dual, disponible para presentarlo en posteriores convocatorias, si así lo estima conveniente el departamento.
  • No se ha logrado dejar claro algunos aspectos sobre cómo afectaría la implantación de esta enseñanza a los desdobles, así como a las posibles reducciones horarias de los implicados.

Nivel de interacción entre los participantes

La interacción de los participantes ha sido altamente satisfactoria, debido a su gran implicación en el grupo de trabajo, en concreto se ha realizado las siguientes actuaciones:

Actuaciones

Responsable

Coordinaciódegrupde trabajo y de las reunionedegrupo y con el asesor. Se ha asistido a un curso sobre la FP dual. Se ha elaborado el borrador del proyecto de FP dual.

Miguel Ruz Moreno

(Coordinador)

Se ha buscado  legislación e información  referente a la FP Dual, en concreto se ha analizado la Orden de 14 de febrero de 2017, por la que se convocan Proyectos de Formación Profesional dual para el curso académico 2017/2018.

Sonia Dueñas Más

Se ha contactado cootrocentroquya tienen implantados la FP Duay se han concretado las ventajas e inconvenientes  para ealumnadoprofesorado  y empresa.

Sergio Sánchez Polo

Se ha analizado el grado de implantación de la FP dual en otros ciclos de la provincia de Córdoba en la rama de la electricidad y su afectación a las empresas.

Remedios María Robles González

Han participado directamente en la realización del borrador del proyecto, detallando a cada una de las actividades que se realizan en las empresas, que módulos y qué resultados de aprendizaje están asociados a cada una de ellas.

Santiago Repiso Blanco, Juan José López Pérez y José Luis López Machuca.

Ha sido el interlocutor directo con las empresaque estaban dispuestas a admitir alumnado de FP dual. Ha contactadovisitadoinformado sobre esta modalidadenseñanza. Incluso a organizado una charla en el centro educativo para explicar a los empresarios este tipo de enseñanza. Finalmente a obtenido respuesta satisfactoria de 6 empresas que se comprometen a admitir alumnado de FP dual.

Manuel Muñoz Carrasco

 

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

La aplicación de este grupo de trabajo en el contexto educativo es del 100 %, ya que la FP dual es una modalidad de enseñanza novedosa y que se encuentra en auge. Por ello, el hecho de obtener una respuesta satisfactoria en la viabilidad estudiada, provocaría inmediatamente presentar el proyecto de FP dual. En este caso, se decide posponer un año la presentación de dicho proyecto (acuerdo adoptado en reunión de departamento).

 

Recursos, bibliografía y materiales utilizados

  • Página COLABORA para el grupo de trabajo:

http://colaboraeducacion30.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/web/171408gt070/inicio

  • Página web de la FP dual en la Junta de Andalucía:

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/quiero-formarme/modalidades/fp-dual

  • ORDEN de 14 de febrero de 2017, por la que se convocan Proyectos de Formación Profesional dual para el curso académico 2017/2018.
  • ORDEN de 2 de noviembre de 2011, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a Sistemas Técnico Superior en Electrotécnicos y Automatizados.
  • Curso ¿Taller FP: Realización de proyectos de FP Dual¿ de 20 horas, y realizado en el CEP de Córdoba, con todos los materiales que se proporcionan en el mismo.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Este apartado no se puede valorar debido a que todavía no se ha implantado todavía la FP Dual en el IES Maimónides.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

  • Se ha conocido la desinformación de las empresas del sector que tienen respecto a la FP dual. En base a esto, se les ha conseguido informar acerca de las bondades de dicha modalidad y acordar su participación en cursos posteriores.
  • Se han localizado aquellos centros educativos, que ya tienen en marcha esta modalidad de formación en la rama de electricidad y dentro de la provincia de Córdoba. En principio, todos son centros concertados.
  • Se ha elaborado un proyecto de FP dual, totalmente real, y listo para ser presentado, cuando se estime oportuno, en posteriores convocatorias. Este proyecto está dirigido a 1º del CFGS ¿Sistemas Electrotécnicos y Automatizados¿, en el que se pretendería dualizar a parte del grupo (en concreto a seis alumnos).
  • Se han conocido las posibles dificultades que tendría para todo el departamento el poner en marcha esta modalidad, debido a que afectaría a todas las programaciones didácticas, así como a los horarios¿etc.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Como coordinador del curso me ha llamado la atención el gran interés que despierta la FP dual entre los profesores, muestra de ello se pudo ver en el curso al que asistí, donde hubo una gran implicación de todo el profesorado.

Me ha llamado la atención la alta disponibilidad de las empresas para admitir alumnos de esta modalidad, con el consiguiente coste de formación y de tiempo que para ellos que esto pudiera obtener.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Los miembros participantes del grupo demandan información acerca de cómo afectaría a los desdobles de curso afectado y las cargas y reducciones horarias del profesorado implicado en la FP dual, es por esto, entre otros motivos, que se decide posponer la presentación del proyecto a la siguiente convocatoria hasta que se aclaren estos aspectos.