Foro Foro

Atrás

RE: Valoracion de nuestro grupo de trabajo "Midfulness"

Alternar
Nuestra asesora, Juana Parras, nos recuerda que antes del día 15 de Marzo debemos de hacer una valoración de los logros y dificultades encontrados hasta la fecha en los trabajos planteados para el grupo. Nos anima a entablar un hilo de discusión en el FORO y nos sugiere la posibilidad de utilizar este guión, ya que son las preguntas que nos pedirá rellenar la plataforma. 
  • Grado de consecución de los objetivos
  • Nivel de interacción entre los participantes
  • Grado de aplicación en su contexto educativo
  • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
  • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
  • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
  • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
  • Destacar aspectos susceptibles de mejora
0 (0 Votos)

RE: Valoracion de nuestro grupo de trabajo "Midfulness"
Respuesta
7/03/18 10:14 en respuesta a Juan Antonio Jiménez Moral.
He realizado tres sesiones de mindfulness con grupos de alumnos. Dos de atención a la respiración con bachillerato y una de bodyscan con mi tutoría de 3º PMAR. Respecto al objetivo que pretendía conseguir, mi intención es que el amunado adquiera unas herramientas que puedan utilizar en casa, puesto que es difícil realizar sesiones en el IES por falta de silencio.
Los recursos utilizados han sido de internet (música relajante y sesiones dirigidas).
El alumnado lo valora muy positivamente.
También he realizado varias sesiones con padres por las tardes, en las que les he explicado en qué consiste, les he dado lecturas y hemos hecho atención a la respiración y bodyscan. En este caso los objetivos se han cumplido al 99 % y el nivel de satisfacción de los padres ha sido muy alto, hasta el punto que muchos de ellos van a buscar dónde hacer un curso de mindfulness y empezar a formarse.
Los materiales utilizados han sido algunos de los que nos dieron en el CEP, otros que he buscado por internet y otros que han aportado los propios padres. 
Ahora hemos hecho un grupo de wasap para quedar de vez en cuando y compartir experiencias e incluso hacer atención plena a la respiración o al cuerpo.
0 (0 Votos)

RE: Valoracion de nuestro grupo de trabajo "Midfulness"
Respuesta
8/03/18 10:10 en respuesta a Eva María Gámez Pérez.
Eva María Gámez PérezHe realizado tres sesiones de mindfulness con grupos de alumnos. Dos de atención a la respiración con bachillerato y una de bodyscan con mi tutoría de 3º PMAR. Respecto al objetivo que pretendía conseguir, mi intención es que el amunado adquiera unas herramientas que puedan utilizar en casa, puesto que es difícil realizar sesiones en el IES por falta de silencio.
Los recursos utilizados han sido de internet (música relajante y sesiones dirigidas).
El alumnado lo valora muy positivamente.
También he realizado varias sesiones con padres por las tardes, en las que les he explicado en qué consiste, les he dado lecturas y hemos hecho atención a la respiración y bodyscan. En este caso los objetivos se han cumplido al 99 % y el nivel de satisfacción de los padres ha sido muy alto, hasta el punto que muchos de ellos van a buscar dónde hacer un curso de mindfulness y empezar a formarse.
Los materiales utilizados han sido algunos de los que nos dieron en el CEP, otros que he buscado por internet y otros que han aportado los propios padres. 
Ahora hemos hecho un grupo de wasap para quedar de vez en cuando y compartir experiencias e incluso hacer atención plena a la respiración o al cuerpo.

José Antonio Hidalgo. He realizado meditación vipassana con alumnos de PMAR 3 y con los de segundo de mi tutoría. Hemos trabajado la atención a la respiración.
0 (0 Votos)

RE: Valoracion de nuestro grupo de trabajo "Midfulness"
Respuesta
15/03/18 20:56 en respuesta a Juan Antonio Jiménez Moral.
RE: Valoracion de nuestro grupo de trabajo "Midfulness"
0 (0 Votos)

RE: Valoracion de nuestro grupo de trabajo "Midfulness"
Respuesta
28/03/18 11:55 en respuesta a Juan Antonio Jiménez Moral.
He trabajado la atención a la respiración con el grupo y nos ha ayudado a introducir sesiones con círculos restaurativos. Así hemos podido trabajar más relajados y conscientes de nosotros mismos.
0 (0 Votos)

RE: Valoracion de nuestro grupo de trabajo "Midfulness"
Respuesta
30/03/18 20:05 en respuesta a Laura Salazar Malagón.
Compañeros, animaos a relatar vuestras experiencias que tengo que hacer una valoración intermedia.
Muchas gracias
0 (0 Votos)

RE: Valoracion de nuestro grupo de trabajo "Midfulness"
Respuesta
5/04/18 22:41 en respuesta a Juan Antonio Jiménez Moral.
RE: Valoracion de nuestro grupo de trabajo "Midfulness"
0 (0 Votos)

RE: Valoracion de nuestro grupo de trabajo "Midfulness"
Respuesta
15/05/18 18:25 en respuesta a Juan Antonio Jiménez Moral.
Hola...
0 (0 Votos)

RE: Valoracion de nuestro grupo de trabajo "Midfulness"
Respuesta
16/05/18 13:06 en respuesta a Juan Antonio Jiménez Moral.
Como ya comenté en el mensaje anterior , que no se podía ver, a mi este grupo me ha servido para inciarme un poco y poder prácticar la respiración en mi casa.
Yo no he podido ponerlo en práctica con mis alumnos por varias razones, pero no descarto intentarlo en un futuro.
Respecto a los objetivos alcanzados, personalmente me ha servido como una introducción, pero no considero que tenga ahora mismo muchos conocimientos para llevarlo a cabo en clase (el alumnado de Ciclos es diferente, tenemos menos tiempo de clase y muchos contenidos y prácticas por dar, etc)
Como aspectos de mejora, en el caso de que haya una continuación de este grupo de trabajo en el próximo curso, se debería ver desde el principio un ligar adecuado para llevarlo a cabo, ya que el estudio de sonido se pudo utilizar cuando los alumnos de segundo curso estaban en la FCT (a partir de marzo). En las demás clases, por el ruido, es dificil concentrarse
0 (0 Votos)

RE: Valoracion de nuestro grupo de trabajo "Midfulness"
Respuesta
16/05/18 9:09 en respuesta a Juan Antonio Jiménez Moral.
VALORACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO:
En cuanto a la consecución de los objetivos considero que aún estoy en proceso, ya que la atención plena requiere una práctica continuada y, al menos en lo que se refiere al alumnado, sospecho que no la practican en casa, sino, sólamente las sesiones que hacen conmigo. Sin embargo, me consta que con los padres el resultado ha sido más fructífero porque, en el grupo de wasap que tenemos, me informan que sí lo hacen.
La aplicación en el aula la he realizado: con mis tutorías de PMAR, con grupos de 2º de bachillerato (debiso a su alto nivel de estress), con alumnos individualizadamente en aquellos casos que me han demandado relajación por sufrir crisis de ansiedad, y con los padres (total de 17) durante varias tardes (4 horas cada tarde).
Efectos: mi grado de satisfacción en cuanto a los efectos que he observado ha sido alta en caso de los padres y variable en el del alumnado, ya que es importante que los alumnos se lo tomen en serio y, siempre en cada clase, hay alguno que no se implica suficientemente.
Productos y evidencias del aprendizaje: He elaborado unos cuadernillos para cada sesión que he realizado con los padres, con materiales que ya poseía, otros que he buscado por internet y lecturas recomendadas.
Interacción con el grupo: Nos hemos juntado durante varios recreos para realizar atención a la respiración. Es un grupo de compañeros en el que me siento bien integrada y por tanto me resulta agradable realizar esta práctica con ellos y compartir durante ese ratito nuestras energías.
Aspectos interesantes: Lo que más me ha aportado el mindfulness ha sido aprender a meditar (algo que creía imposible) y descubrir que aquellos alumnos que se lo toman en serio te demandan más sesiones.
Aspectos susceptibles de mejora: Por supuesto que el principal aspecto es mejorar yo misma en la aplicación de la práctica de la atención plena. Ya que muchos días estoy tan inmiscuida en mis obligaciones que olvido que hay que dedicar un ratito al menos. Y otro aspecto que nombraría es la realización de sesiones en grupo con alumnos, puesto que si algún alumno no se lo toma en serio se rie o hace ruidos y eso perjudica a los demás, que están intentando hacerlo correctamente. Quizás el próximo curso lo practique sólo con aquellos que lo quieran hacer voluntariamente y los demás tendrán que ir a otro aula mientras.
0 (0 Votos)

RE: Valoracion de nuestro grupo de trabajo "Midfulness"
Respuesta
20/05/18 12:21 en respuesta a Juan Antonio Jiménez Moral.
Hola, buenos días, me inscribí en este grupo de trabajo porque la temática me interesa mucho y proque quería compartir con  mis compañeros y alumnos lo que habiá recibido en el curso del Cep sobre Mindfulness, pero la verdad es que no puedo valorar el trabajo del grupo, más allá de escribir obviedades, porque no he asistido a las sesiones que han tenido lugar, no por falta de interés, sino por falta de tiempo material, así  que espero que la próxima vez pueda aprovechar mejor la oportunidad que se me brinda a la hora de participar en un grupo de estas características. Un saludo  a todos y nos vemos en el Insti. 
0 (0 Votos)

RE: Valoracion de nuestro grupo de trabajo "Midfulness"
Respuesta
28/05/18 14:24 en respuesta a Francisca Lara Miranda.
Buenos días y "a buenas horas mangas verdes" que dice mi Pepito Grillo por ponerme a destiempo y después de unas cuantas intentonas fallidas a escribir la valoración de este proyecto. Me apunté al mismo sin haber participado previamente en el curso del CEP y en seguida noté la diferencia con aquellos compañer@s que sí lo habían hecho. Gracias a ell@s, la tarea ha ido bastante guiada y me considero una principiante y total inexperta en el tema del proyecto por varios motivos. Uno por mi ausencia en algunas de las reuniones realizadas y otra por el bajo nivel de concentración logrado en otras de estas sesiones. Ese es el principal aspecto de mejora que se logró subsanar en nuestros últimos encuentros gracias a que se pudo habilitar un cuarto aislado e insonorizado en el que poder trabajar mejor. Sin duda, este hecho y la implicación por parte de los alumnos en el aula han sido los aspectos más notables. Se han aplicado momentos de meditación en diferentes grupos con diferentes propósitos y un grado de consecución del objetivo más que satisfactorio, lo que hace mi propio aprendizaje sobre este tema más motivador. Encuentro necesario en mi caso seguir por ello ampliando mis escasos conocimientos en este asunto y aplicarlos en el aula con mayor efectividad a medida que los alumnos se familiarizan con la tarea. Un saludo a mis compañer@s de grupo de trabajo.   
0 (0 Votos)