Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase Desarrollo

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

Nuestro objetivo consiste en desarrollar los  instrumentos que posibiliten y garanticen la evaluación del proceso de evaluación de los aprendizajes del alumnado dentro del marco normativo.

Nuestro claustro, dentro del área de matemáticas y asesorados  por Equipo de Inspección Zona Cádiz  ha llevado a cabo la identificación de los aprendizajes imprescindibles de los criterios de evaluación en cada ciclo.

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

Una vez trabajado este aspecto, hemos tenido que poner en común y coordinarnos con otros dos Centros de Cádiz que desarrollan también el área de matemáticas  para presentar un único trabajo concensuado y compartirlo en la Plataforma colabora 3.0 para  la puesta en común del Grupo de Trabajo.

Hemos  definido los perfiles de competencias en la CCL dentro del área de matemáticas y en estos momentos nos encontramos en la redacción del último nivel de logro (nivel 5),  intentando darle forma al contenido de dicho nivel para poder continuar con el resto de niveles.

Requiriendo de una gran implicación y coordinación entre todos los componentes de la FC así como de los centros participantes.

Cabe mencionar las dificultades encontradas en las actuaciones llevadas a cabo:

  • El excesivo número de tareas a realizar para abarcar un currículo tan extenso.
  • El número de reuniones presenciales necesarias para coordinarnos al realizar la puesta en común de lo trabajado quitando horario al profesorado para llevar a cabo otras tareas necesarias.
  • El grado de dificultad encontrado a la hora de ponernos de acuerdo en el manejo de conceptos abstractos tanto en el grupo de trabajo como a la hora de realizar las reuniones con el Claustro en las Formaciones en Centro.
  • Además, la sensación que manifiesta el claustro, es la de no terminar de ver el final del trabajo realizado y no confía todavía en que el material elaborado sea útil y ayude al desarrollo de  los  instrumentos que posibiliten y garanticen la evaluación del proceso de evaluación.

 

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

En este punto, aún no se han podido llevar a cabo actuaciones dentro del aula.

El claustro se encuentra a la espera de un trabajo más avanzado para poder empezar a poner en práctica las estrategias y actuaciones para llevar a cabo la evaluación del alumnado por competencias con los instrumentos adecuados.

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Manuela Torrejón Menacho
Durante esta fase hemos trabajado las tareas asignadas según el calendario previsto. Está resultando laborioso y complejo. Espero que al final de este trabajo, hayamos podido familiarizarnos con esta nueva forma de evaluar.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 26/03/17 21:49.
Silvia Sánchez García
Hemos encontrado bastantes dificultades a la hora de ejecutar las tareas y hemos dedicado una parte importante del horario a reunirnos. Espero que toda la labor desarrollada nos lleve a buen puerto a la hora de evaluar al alumnado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/03/17 21:50.
Inmaculada Concepcio Lloréns Clemente
Hemos logrado definir un nivel 5 de logro en los aprendizajes imprescindibles. Avancemos!
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/03/17 13:57.
María Vanesa Curado López
Todo el trabajo que hemos conseguido elaborar nos lleva ahora a establecer los niveles de logro, siendo el paso previo para poder evaluar por competencias.
Así que ¡Ánimo a todo el claustro! porque ahora sí que podemos empezar a ver el sentido a todo este trabajo y poder valorar si es efectivo .
0 (0 Votos)
Publicado el día 3/04/17 13:34.
Isabel María Salado Silva
En esta segunda fase, hemos estado trabajando en la misma línea, extrayendo los aprendizajes impresdindibles, los cuales nos permitirán evaluar a los alumnos de una manera mas precisa y objetiva y dentro del marco normativo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 6/04/17 21:50.
María Carmen Alcedo Cordón
Seguimos trabajando la vinculación de los indicadores de evaluación con las Competencias Clave en el Área de Matemáticas con el fin de que a nivel práctico resulte útil para que la evaluación resulte lo más precisa posible.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/04/17 17:21.
Nieves Andreu Estaun
En esta segunda fase seguimos avanzando en nuestro trabajo para poder seguir evaluando por competencias de manera objetiva . Espero que poco a poco esta forma de evaluar resulte productiva y nos ayude en nuestra tarea diaria.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/04/17 17:30.
María Mar Cacheiro Alcedo
Aunque soy la especialista de Inglés, he trabajado la vinculación de los indicadores de evaluación con las Competencias Clave en el Área de Matemáticas. Espero que al final del proceso este trabajo nos ayude a conseguir una eficaz evaluación por competencias de nuestro alumnado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/17 21:54.
Manuel Pecci Piniella
El trabajo es complejo y hasta no ver los resultados al complejo no podremos valorar su efectividad.
0 (0 Votos)
Publicado el día 25/05/17 8:48.
Adela del Moral Pino
Hemos desarrollado el trabajo asignado siguiendo el calendario establecido por el centro , esperando, que una vez coordinado con los demás centro, se vea un resultado eficaz, concreto y efectivo para la evaluación del alumnado..
0 (0 Votos)
Publicado el día 25/05/17 12:53.
Pastora Eulalia Notario Gil
Se ha dedicado un valioso tiempo necesario para otras muchas tareas de nuestra práctica docente. A veces con la sensación de no llegar al final. Hasta que no se ponga en práctica todo lo elaborado no se apreciará su utilidad. Confío en que así sea.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/05/17 1:09.
Concepción Josefa Sánchez Cortes
El trabajo está resultando algo complejo.Seguimos profundizando. Seguro que el resultado merecerá la pena.
0 (0 Votos)
Publicado el día 7/06/17 12:16.
María Eva Herrera Fernández
En esta fase del trabajo se sigue relacionando los indicadores de evaluación con las competencias claves.A partir de aquí tenemos que ir determinando las tareas que proporcionan a los alumnos la oportunidad de adquirir y manifestar las capacidades que van a ser evaluadas
0 (0 Votos)
Publicado el día 6/06/17 16:47.
María Vanesa Curado López
Hola, soy Agustina Troncoso Rodríguez, siguiendo las indicaciones del asesor, hago mi aportación a través del perfil de la coordinadora:
En esta fase continuamos realizando las tareas propuestas extrayendo los aprendizajes imprescindibles que nos ayudarán a evaluar a los alumnos, dedicándole bastante tiempo ya que implica bastante trabajo de organización.
0 (0 Votos)
Publicado el día 7/06/17 12:55.
Adela del Moral Pino
Una vez concluida la tarea encomendada a nuestro centro, el resultado ha sido satisfactorio según se nos informa desde la jefatura de estudios.
Adelante y que nos sea a todos y todas de gran utilidad..
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/06/17 21:43.